Las obras del Campanario de la Colegiata dejarán ver su exterior restaurado en diciembre

Las obras del Campanario de la Colegiata dejarán ver su exterior restaurado en diciembre

Carmen Berzosa | 17 Jul 2024

El arquitecto director del proyecto, Jesús Roche ha sido el encargado de explicar el proceso de restauración que se está llevando a cabo en la torre más emblemática de Gandia y que en estos momentos está completamente cubierta por un andamio singular en la visita que se ha ofrecido tanto a representantes de la corporación municipal como a los medios de comunicación

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, el Abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio, la concejal de patrimonio Alicia Izquierdo y el concejal de urbanismo, Vicent Mascarell han sido los representantes municipales que han asistido, junto con los medios de comunicación, a la visita de obras de las de restauración del Campanario de la Colegiata que se están llevando a cabo en Gandia.

Hay que recordar que las obras han sufrido varios retrasos por la necesidad de llegar a un acuerdo y compromiso entre la administración local, provincial y autonómica para llegar a un acuerdo de financiación de las obras, junto a la Fundación por la restauración de la Colegiata, pero al final con el acuerdo de inversión logrado, las obras están desarrollándose a buen ritmo, hasta el punto que se prevé que para diciembre se pueda retirar el andamio y por tanto admirar el exterior de la torre más antigua de la Safor.

Las obras se desarrollan en un doble sentido, por un lado recuperar el edificio con seguridad y por otro, hacerlo visitable para permitir a los turistas y visitantes conocer más de la historia de Gandia, ya que el campanario nace con el propio nacimiento de la ciudad de Gandia y ha sufrido diferentes transformaciones y reformas marcadas por diferentes hechos históricos fundamentales para conocer y entender la evolución de la ciudad.

Elementos singulares como las puertas que ha tenido o conserva el edificio, lo vanos que han sido creados y tapados con posterioridad, los grafitis de la guerra civil española, los restos de humo del incendio de la Colegiata en esa época o el descubrimiento de algunos de los azulejos que se fabricaban en Gandia y que hicieron de la ciudad ducal un enclave fundamental de la industria azulejera hace algunos siglos, son algunas de las curiosidades que se han descrito en la visita y que se espera poder explicar en las futuras visitas al edificio cuando finalicen las obras

Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Por MIGUEL PÉREZ
Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

Por MIGUEL PÉREZ
La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social

El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

El perro había sido robado y los agentes lo encontraron exahusto, no atendía a los reflejos y estaba abatido.

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

La alcaldesa de Tavernes exige en Madrid al presidente de Renfe desbloquear la reforma de la estación de tren

La alcaldesa de Tavernes exige en Madrid al presidente de Renfe desbloquear la reforma de la estación de tren

El máximo responsable de la entidad ferroviaria, Álvaro Fernández Heredia, y el director general adjunto a la Presidencia, Sergio Bueno, recibieron a...

Por MIGUEL PÉREZ
Oliva mejora en la separación de los residuos en tan solo un año

Oliva mejora en la separación de los residuos en tan solo un año

Finalizado el mes de marzo, el Ayuntamiento de Oliva ha comparado los kilos recogidos por los varios contenedores entre marzo de 2024,...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Los clubes de la Safor, protagonistas en la última regata de la Liga Suma en Benidorm

Los clubes de la Safor, protagonistas en la última regata de la Liga Suma en Benidorm

La décima prueba de la Liga Suma reúne a 21 clubes, con el Club Rem Cía Gandia, Club Rem Grau Gandia y...

Por ONDANARANJACOPE
El Club de Taekwondo La Safor Gandia destaca con 9 medallas en la Copa de España Pre Cadete

El Club de Taekwondo La Safor Gandia destaca con 9 medallas en la Copa de España Pre Cadete

Medallas de oro para Xavi Calatayud, Jorge Todolí, Ethan Rabiza y Venus Corzo. Vaera López y Antonio Molines logran la plata, mientras...

Por ONDANARANJACOPE