Los belenes solidarios de Fray Conrado de Ador en la parroquia de San José de Valencia

Los belenes solidarios de Fray Conrado de Ador en la parroquia de San José de Valencia

Miguel Pérez | 07 Dec 2023

La parroquia universitaria San José, en Valencia, acoge desde ayer, la exposición de belenes solidarios elaborados por la Asociación Fray Conrado-Amigos de San Antonio con materiales reciclados que ha sido bendecida por el obispo auxiliar emérito de Valencia, monseñor Esteban Escudero. Fotos: F. Perona/AVAN

Lo entrevisté en una pequeña plaza cerca de su casa en su Ador natal. Me regaló una medalla bendecida porque notó y vio que no era una simple y rutinaria entrevista a un fraile capuchino. Juan Estruch Bataller a muchos hoy en día no les sonará; a otros por el apellido lo situarán en la Safor y si conocen las estirpes, en Ador; pero muchos desconocen que Fray Conrado es ''nuestro'' y fue ''de todos''. Este fraile capuchino encontró la Paz del Señor el día eclesiástico de San Francisco de Borja y Aragón un 10 de octubre de 2015 a los 89 años de edad y en el Convento de la Magdalena en Massamagrell.


Durante años desarrollaba su labor en la portería del convento de San José en la céntrica e histórica calle de Cirilo Amorós y si por algo fue conocido este discreto siervo del Señor fue por la confección de belenes que servía de labor solidaria impagable con el apoyo de la asociación de Amigos de San Antonio de Padua que él mismo fundó. Hacía los llamados belenes solidarios o belenes desechables porque los fabricaba artesanalmente con cualquier material desechable que le inspiraba la base de un nacimiento que llenó multitud de casas por la simple ayuda económica voluntaria convertida en dádiva.


Pero además, Fray Conrado repartía cosas que trascienden lo material y alcanzan lo espiritual. Era persona a la que acudían muchos en busca de consejo, consuelo, alegría o duda, más allá del reparto de bienes materiales él era lo que muchos o algunos bastantes andaban buscando o necesitaban. Era paz y sabiduría, era entrega y pasión por el prójimo, era el primero en ofrecerte su hombro y en donde poder reconfortarte y fortalecerte.

 

 

 


Los recursos que obtenía de los curiosos y afamados belenes los destinaba a paliar los efectos sufridos por familias valencianas sin recursos incluso traspasando fronteras con las misiones capuchinas de Somalia, Guinea Ecuatorial, Bolivia, Colombia y Honduras.


Por esta gran labor altruista realizada a través de los belenes, la Federación Española de Belenistas le concedió el Trofeo FEB 2008 a petición de la Asociación de Belenistas de Valencia.


Como el propio Fray Conrado dijo al comunicarle el galardón:
«Desde niño quería ayudar a la gente y vivir el Evangelio. Para eso entré de capuchino a los 22 años. Y si volviera a nacer, lo volvería a hacer. Algunos me dijeron ¡cuidado, dónde te metes!, pero con los pobres aprendes a ver al mismo Dios. Con ellos aprendes a ver lo bueno de Dios, que da el ser, da la vida. Eso sí, el pobre sufre su pobreza. Hoy, igual que hace cincuenta años.
Atendemos a unas 200 familias necesitadas, pero nadie podrá decir que fray Conrado le pide. No pido nunca. Simplemente, todo me llueve, me llega. Eso es la Fuerza de Dios. Tenemos más de 1.400 belenes, todos construidos con materiales reciclados. Yo soy pobre y trabajo con medios pobres. Me alegra utilizar lo que no sirve. Es algo que me da paz y alegría. Siendo pobre, ¡doy de comer a pobres!
Tengo diplomas de agradecimiento por ayudar a misiones. Hemos puesto en marcha una escuelita en misiones, un comedor para niños, cosas así.
Me vienen muchos jovenes llorando. Y me dicen: tenemos problemas. Y hablan, y hablan, y hablan, y se desahogan… Y entonces yo les digo: el problema os lo habéis hecho vosotros solos, no digáis que ha sido el Señor, y también que han de aceptar la vida como es y no hacer cosas malas. Otras veces me viene gente mayor, empresarios, que también lloran y me dan mucha pena. ¿Qué hacer? Pues rezar y encomendar, no hay más.«

 

 

 

Desde ayer en la parroquia universitaria San José de Valencia

La parroquia universitaria San José, en Valencia, acoge desde ayer, la exposición de belenes solidarios elaborados por la Asociación Fray Conrado-Amigos de San Antonio con materiales reciclados que ha sido bendecida por el obispo auxiliar emérito de Valencia, monseñor Esteban Escudero.

 

De esta forma, “un año más continuamos la labor que comenzó hace más de veinte años el religioso capuchino fray Conrado Estruch, fallecido en 2015, al que tanto recordamos, que fundó nuestra asociación con la finalidad de ayudar a los más necesitados, y ésa es la finalidad de esta exposición”, destacan desde la Asociación Fray Conrado-Amigos de San Antonio.

 

La parroquia universitaria San José (antiguo convento capuchino), ubicada en la calle Cirilo Amorós, 67, de Valencia, ha acogido primero una misa, y después ha tenido lugar la inauguración y bendición de los belenes, seguida por una actuación poético-musical del grupo “Palabras”.

 

La muestra ha quedado abierta al público “hasta que se agoten todos los belenes, algo que el año pasado conseguimos en 15 días y esperamos repetir este año también”, señalan. El horario diario para poder visitar la exposición es de lunes a domingo, de 11 a 13 horas y de 17 a 20 horas.

 

Los visitantes que acudan a la exposición “pueden llevarse un belén a cambio de un donativo y todas estas aportaciones las destinamos a la atención de familias sin recursos”. Al respecto, la asociación atiende a cerca de 200 personas con reparto de alimentos cada primer martes del mes.

 

Los nacimientos han sido elaborados con materiales como cartones, corchos o maderas, “todo reciclado, siguiendo la idea de Fray Conrado, a quien se le ocurrió uno de sus nacimientos que recordamos con más cariño, dentro de una piña, que también incluimos en la exposición de este año, al igual que otros nuevos que se nos van ocurriendo y elaboramos”, subrayan.
 

Lo más visto

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual

Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

Por MIGUEL PÉREZ
El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año de actividad

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año de actividad

La patología más tratada es el cáncer de mama, cuyas pacientes han visto reducido el número de 15 a 5 sesiones. Se...

Por MIGUEL PÉREZ
La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco

El dueño del establecimiento, de 40 años y nacionalidad búlgara, trataba de ocultar casi 7 gramos de cocaína y 139 de anfetamina....

Por MIGUEL PÉREZ
El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura

El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Por MIGUEL PÉREZ
Iberdrola interrumpirá este jueves el suministro de luz en varias zonas de Tavernes

Iberdrola interrumpirá este jueves el suministro de luz en varias zonas de Tavernes

Los cortes responden a trabajos de mantenimiento para garantizar la calidad del servicio eléctrico

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Se enfrenta a 6 años de cárcel por robar 400 euros de un kebab en Gandia

Se enfrenta a 6 años de cárcel por robar 400 euros de un kebab en Gandia

La Audiencia de València juzga hoy a un hombre que robó de madrugada en un kebab, rompiendo la puerta de entrada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Los que hicieron Gandia: TEX, más de tres décadas como refugio de los amantes de las Bellas Artes

Los que hicieron Gandia: TEX, más de tres décadas como refugio de los amantes de las Bellas Artes

Hoy en Los que hicieron Gandia nos abre sus puertas Francesc Ferrer Deusa, un experto que de dibujante de cómic tuvo que...

Por MIGUEL PÉREZ
La Vital será punto de inscripción para la Run For Parkinson en su décimo aniversario

La Vital será punto de inscripción para la Run For Parkinson en su décimo aniversario

Por primera vez, el Centro Comercial La Vital será punto de inscripción, además de lugar de recogida de dorsales, camisetas y mochilas...

Por ONDANARANJACOPE

Lo último en Deportes

El Club Atletisme Gandia Alpesa comienza su temporada en pista con grandes resultados y presencia internacional

El Club Atletisme Gandia Alpesa comienza su temporada en pista con grandes resultados y presencia internacional

Toni Puig Lidera al equipo nacional en el mundial de relevos mientras el C.A. Gandia Alpesa brilla en Valencia, Castellón y Denia.

Por ONDANARANJACOPE
El equipo Alevín femenino del CV Real de Gandia Saforwifi se juega la final autonómica con el sueño de llegar al Campeonato de España

El equipo Alevín femenino del CV Real de Gandia Saforwifi se juega la final autonómica con el sueño de llegar al Campeonato de España

Alba Olivares y Ari Alaya dirigen a un grupo de jugadoras decididas a dar lo mejor de sí mismas en esta importante...

Por ONDANARANJACOPE