
La Universitat de València refuerza su compromiso con el conocimiento y la innovación en Gandia con la Cátedra Joan Noguera
Miguel Pérez | 10 Feb 2025
La Cátedra de Pensamiento Territorial es un espacio de análisis que emitirá informes alrededor de indicadores socioeconómicos sobre Gandia, la Safor y las Comarcas Centrales Valencianas
La rectora magnífica de la Universitat de València, la olivense Mavi Mestre, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, han presentado la Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera en la capital de la Safor. Esta Cátedra, que ha iniciado su trayectoria gracias a un convenio de colaboración entre la Universitat de València (UV) y el Ayuntamiento de Gandia, tiene como objetivo el análisis, la planificación y la gestión del territorio en el ámbito local en la comarca de la Safor.
En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la toma de decisiones informadas es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de las sociedades. Y la creación de un observatorio de indicadores sociales, económicos y medioambientales de escala municipal se presenta como una herramienta esencial para conseguir estos objetivos. Así, esta Cátedra, que está dedicada al profesor de Geografía, el gandiense Joan Noguera, se concibe como una herramienta a través de la cual la UV y la ciudad de Gandia refuerzan su compromiso con el conocimiento y la innovación.
El acto contaba con las intervenciones de la rectora de la UV, Mavi Mestre y del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto. Posteriormente, participaban el director de la Cátedra, Joan del Alcázar, y los profesores Adrián Ferrandis i José Vicente Sánchez, quienes presentaban el Observatorio y la primera Newsletter.
La rectora de la UV, Mavi Mestre, señalaba que en sus más de 500 años de historia la Universidad ha incidido siempre en el territorio con el objetivo “de ir más allá de la formación, desarrollando conocimiento”.
Asimismo, destacaba la importancia de la toma de decisiones basada en los datos. “El conocimiento y la investigación nos ayudan a ser mejores, a tomar mejores decisiones basadas en el rigor científico. La Cátedra aportará una visión multidisciplinar que aborde el territorio en cualquiera que sea la temática del estudio”. “La Cátedra que hoy presentamos – explicaba- es una prueba de la transferencia de conocimiento en cualquier ámbito. Si el conocimiento no se transfiere a la sociedad, no podremos mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Por su parte, José M. Prieto agradecía la implicación de la Universitat de València pues “es una institución con presencia y raíces en nuestra ciudad que, con esta iniciativa, nos ayuda a consolidar la capitalidad de Gandia”.
Sobre la Cátedra, Prieto explicaba que será un observatorio de pensamiento que emitirá informes que orientarán mejor las decisiones que se tomen y mejorarán el desarrollo y el bienestar de las ciudades. “Los datos ayudan a tomar buenas decisiones y a orientar administraciones y gobiernos que, en ocasiones, no disponen de los análisis de datos previos en las cuales se tienen que basar para marcar el rumbo de las ciudades”. Una herramienta, al fin y al cabo, que estará “al servicio de la ciudad, la sociedad y la administración”.
Otro aspecto que destacaba el alcalde es que la Cátedra también implica la recuperación del Observatorio Económico y Social de la ciudad, recordando que “recuperar el Observatorio es una buena noticia para Gandia. No estamos planteando una unidad administrativa sino un catálogo de recursos con expertos universitarios que, más allá de la toma de decisiones, plantearán respuestas a las cuestiones que muchas veces se plantean desde el ayuntamiento”.
Homenaje a Joan Noguera (ver obituario en este enlace)
Con la Cátedra, la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia rinden asimismo homenaje a la figura del profesor Joan Noguera. Noguera fue profesor titular del Departamento de Geografía de la Universitat de València y director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) entre los años 2012 y 2021. Noguera también contribuyó a consolidar el Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València (CIG-UV), del cual fue subdirector entre 2008 y 2012. Asimismo, fue secretario del Departamento de Geografía entre los años 2006 y 2008.



Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

El Oficial Reyes viste hoy por última vez, en activo, el uniforme de Oficial de la Policía Local de Gandia
Comenzó en la Armada y hoy, 16 de julio, día de la Patrona de los Marineros, se jubila el Oficial Reyes dejando...

Mazón visita Oliva y es recibido por un escrache de una treintena de vecinos
El President de la Generalitat visitaba Oliva para ver el estado del nuevo centro sanitario de Sant Francesc que ha finalizado ya...

Volver a clase a los 50: una experiencia llena de aprendizaje y vida
El campus de Gandia abre sus puertas a quienes desean seguir aprendiendo, socializando y disfrutando de nuevas experiencias, sin importar la edad....

Supermercados Consum inaugura un nuevo establecimiento en Gandia
Está situado en el número 16 de la calle Perú

Detenido en Gandia un profesor acusado de robar 16 portátiles y dos cámaras de vídeo en un instituto de Alcoi
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gandia (Valencia) a un hombre acusado de robar 16 ordenadores portátiles y dos cámaras...
Lo último en Actualidad

Gandia mantendrá abiertas las piscinas municipales hasta las 22.30 por la ola de calor
Estamos ante una nueva ola de calor que va a durar todo el fin de semana y por ello, el Ayuntamiento de...

Sigue el calor pero bajan ligeramente las temperaturas
Tras una noche con elevadas temperaturas, para la jornada de hoy se espera una bajada mínima de las temperaturas, pero va a...
Lo último en Deportes

Siete medallas para el CA Safor Teika en el Campeonato Autonómico Junior
Se colgaron las recompensas Iris Estruch, Mark Zomeren, Lucía Gil, Laia Ochoa, Salva Escrivà y Álex Linares. La prueba se celebró el...

NiE Gandia, subcampeón y tercer clasificado en la Liga Autonómica Prebenjamín y Benjamín
Los prebenjamines logran el segundo puesto y los benjamines el tercero tras una temporada llena de esfuerzo, ilusión y grandes resultados