La Safor recibe 4,2 millones de euros de la Diputación en la primera entrega del Fondo de Cooperación 2024

La Safor recibe 4,2 millones de euros de la Diputación en la primera entrega del Fondo de Cooperación 2024

Miguel Pérez | 18 Jun 2024

El presidente, Vicent Mompó; la vicepresidenta, Natàlia Enguix; y la diputada de Hacienda, Laura Sáez; destacan las novedades de un programa inversor que dejará este año 60 millones de euros en las comarcas valencianas. La Diputación mantiene su apuesta por un Fondo que ahora es voluntario y que puede destinarse a inversión y gasto corriente, pero se diferencia del Consell con criterios de reparto que protegen a los pueblos más pequeños.

La Safor recibirá 4.261.727 euros -un 6,1% más que el pasado año- de la primera entrega de la Diputació de València en el marco del Fondo de Cooperación Municipal, que incluye desde los 540.000 euros de Gandia hasta los 55.000 euros de Castellonet de la Conquesta, el pueblo con menos habitantes de la comarca. A esta entrega se sumará una nueva aportación que completará los 60 millones de euros presupuestados por la corporación provincial para dotar el Fondo en el presente ejercicio.

 

La Diputació de València ha sido la primera en dar un paso al frente en la activación del Fondo de Cooperación Municipal. El presidente, Vicent Mompó, acompañado por la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y la diputada de Hacienda, Laura Sáez, han presentado las novedades de un programa que distribuirá 60 millones de euros entre los municipios de la provincia y que podrá destinarse a inversión y gasto corriente, con una fórmula de reparto que protege a los pueblos más pequeños.

 

 

 

 

El presidente Mompó ha avanzado que la propuesta de reparto de los primeros 44 millones del Fondo de Cooperación, 40 millones para los municipios de menos de 50.000 habitantes y cuatro para las cinco ciudades con más de 50.000 habitantes, “se llevará este martes al pleno de junio por despacho extraordinario para que pueda transferirse cuanto antes a los ayuntamientos”. “Hemos esperado por prudencia, al haber dos recursos pendientes contra el anterior Fondo, pero siempre hemos dicho que es una herramienta muy útil para los municipios y que seguiríamos apostando por ella, y es momento de demostrarlo”, ha añadido Mompó.

 

En este sentido, Vicent Mompó ha explicado que la adhesión al nuevo Fondo de Cooperación es voluntaria, y eso permite igualmente que las diputaciones puedan establecer su propia fórmula de reparto. “Nuestra hoja de ruta pasa por estar más cerca de los municipios, en especial los más pequeños, y eso es lo que hemos reflejado en la propuesta de reparto que vamos a llevar al pleno de junio, que prima a los pueblos con menos recursos siguiendo los criterios aplicados por esta institución en los años anteriores”.

 

Mompó ha recordado que el Pla Obert que coordina la vicepresidenta Enguix y el Fondo de Cooperación Municipal “no son los únicos programas inversores con los que la Diputación ayuda a los ayuntamientos, que también recibirán fondos para la recuperación de patrimonio histórico, una línea que hemos rescatado tras seis años sin concederse, para servicios sociales, para la apertura de oficinas comarcales y la mejora de carreteras y del ciclo integral del agua, entre otras líneas y programas específicos como el de rehabilitación de trinquets o los ocho millones adicionales que recibe el Consorcio de Bomberos”.

 

En definitiva, “los ayuntamientos van a disponer durante la legislatura de más dinero para mantener sus infraestructuras y servicios, pero sobre todo de más ayuda de esta corporación para que ese dinero se quede en los pueblos y no vuelva a la Diputación”, ha concluido Vicent Mompó.

 

Antes de verano

Por su parte, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, ha celebrado que el Fondo de Cooperación Municipal “se apruebe antes del verano y proteja a los municipios de menos de 50.000 habitantes”. De esta forma, “los ayuntamientos van a recibir un dinero que les aporta liquidez y que se suma a los proyectos del Pla Obert que empezaremos a aprobar esta misma semana”, ha señalado Enguix, quien ha recordado que el principal programa inversor de la Diputación “se aprobó en tiempo récord, seis meses antes que los planes del anterior gobierno provincial, y con una dotación histórica que alcanza los 340 millones de euros para municipios y otros 10 para las mancomunidades”.

 

La vicepresidenta Enguix considera que la fórmula de reparto de la Diputación “es la más justa y equitativa”, si bien propone ir más allá en la discriminación positiva hacia los ayuntamientos con menos recursos y “estudiar la posibilidad de no contemplar en próximas entregas del Fondo de Cooperación a los cinco grandes municipios de la provincia, que se llevan un 10% del total de los recursos y disponen de otras líneas de inversión para sus proyectos”.

 

Fórmula de reparto

La fórmula de reparto que aplica la Diputació de València establece un fijo para cada municipio que oscila entre los 50.000 euros para los ayuntamientos de hasta 500 habitantes y los 103.000 euros para los consistorios de entre 20.001 y 50.000 habitantes. La clave está en el coeficiente poblacional aplicado por la corporación provincial a la hora de establecer la cantidad variable, que es de cuatro puntos en municipios de hasta 500 habitantes, tres puntos en los de 500 a 1.000 habitantes y así sucesivamente hasta el 0,75 que corresponde a los consistorios de entre 20.000 y 50.000 habitantes.

 

Con esta fórmula, las cantidades a repartir van desde los 51.072 euros que corresponden a Sempere, un municipio de la Vall d’Albaida con 31 habitantes censados, hasta los 514.750 euros que recibirá Alzira en este primera entrega del Fondo de Cooperación de 2024 de la Diputació de València, que se completará con otros 16 millones en los próximos meses. En cuanto a las grandes ciudades, los cuatro millones se reparten siguiendo los mismos criterios, lo que dejará 1.846.556 euros en Valencia capital; 556.343 euros en Torrent; 539.889 euros en Gandia; 531.615 euros en Paterna; y 525.597 euros en Sagunto.

 

La diputada de Hacienda, Laura Sáez, ha profundizado en las cuestiones jurídicas que han retrasado la puesta en marcha del Fondo de Cooperación este año. “Los recursos interpuestos al Fondo incondicionado que se venía aplicando desde la entrada en vigor del decreto de 2017 nos han llevado a esperar por precaución, para no tener que hacer marcha atrás en la asignación de los 40 millones que ya teníamos presupuestados para este año y los 20 millones que añadimos en el último pleno a través de una modificación presupuestaria”.

 

“Ahora ya conocemos las sentencias judiciales, tanto del Tribunal Constitucional como del TSJ, que no cuestionan la continuidad del Fondo, pero sí cambia el método de reparto en el ámbito autonómico”, detalla la responsable provincial de Hacienda, quien añade que, no obstante, “la Diputación tiene vía libre para establecer su propio criterio de reparto, lo que unido a la confirmación de la legalidad de la herramienta nos ha llevado a ponerla en marcha sin mayor dilación para hacer llegar cuanto antes el dinero a los ayuntamientos”.

 


 

Lo más visto

Un menor herido al acceder al interior de las antiguas naves de La Masía en Gandia

Un menor herido al acceder al interior de las antiguas naves de La Masía en Gandia

La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones.

Por MIGUEL PÉREZ
Una mujer herida de gravedad tras ser atropellada a la entrada de Oliva

Una mujer herida de gravedad tras ser atropellada a la entrada de Oliva

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia

Por MIGUEL PÉREZ
El complejo de AutoGandia avanza tras la aprobación del proyecto de viviendas y centro comerciales

El complejo de AutoGandia avanza tras la aprobación del proyecto de viviendas y centro comerciales

Por unanimidad, el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

El perro había sido robado y los agentes lo encontraron exahusto, no atendía a los reflejos y estaba abatido.

Por MIGUEL PÉREZ
La línea C1 entre Gandia y València opera hoy con solo un tren por hora

La línea C1 entre Gandia y València opera hoy con solo un tren por hora

El servicio Intercity Madrid-Gandia no circulará debido a las restricciones operativas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia recibe al nuevo Comandante de la Guardia Civil, Eloy Acedo

Gandia recibe al nuevo Comandante de la Guardia Civil, Eloy Acedo

El alcalde de la ciudad, recibe al máximo responsable del benemérito cuerpo en la capital de la Safor en una recepción con...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Palleter de Benissa y Los Abetos de Torrent confeccionan en Xeraco el mejor 'cremaet' tradicional y creativo de 2025

El Palleter de Benissa y Los Abetos de Torrent confeccionan en Xeraco el mejor 'cremaet' tradicional y creativo de 2025

Xeraco ha inaugurado esta mañana la cuarta edición de la Fiera de l'Esmorzar y el Cremaet (FiEsCrem), con una jornada festiva que...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación ayuda a Almoines a finalizar la reforma integral de las Escuelas Viejas y el recinto exterior

La Diputación ayuda a Almoines a finalizar la reforma integral de las Escuelas Viejas y el recinto exterior

El municipio de Almoines va a destinar 352.000 euros del Pla Obert de la corporación provincial a la tercera y última fase...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Grandes resultados del Garbí Throws Academy en las Ligas Nacionales de Atletismo del fin de semana

Grandes resultados del Garbí Throws Academy en las Ligas Nacionales de Atletismo del fin de semana

Podios, marcas personales y mínimas para campeonatos en un fin de semana redondo en Barcelona, Nerja, Madrid, Huesca y Valencia.

Por ONDANARANJACOPE
El Club Rem Grau Gandia compite con solvencia en la X Regata de la Liga SUMA en Benidorm

El Club Rem Grau Gandia compite con solvencia en la X Regata de la Liga SUMA en Benidorm

Tres embarcaciones participaron en una jornada exigente; el equipo femenino gana la Final B y el equipo mixto veterano muestra potencial.

Por ONDANARANJACOPE