
Comienza CiènciaLab 2022-2023, un nuevo camino para acercarte a la ciencia en Gandia
Miguel Pérez | 20 Oct 2022
Esta mañana ha arrancado la IV edición de CiènciaLab en el Campus de Gandia. Esta iniciativa, promovida por el Área de Comunicación de la UPV, tiene como finalidad “despertar vocaciones científicas y tecnológicas” entre el alumnado de 3º y 4º de la ESO
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) celebra la cuarta edición de CiènciaLab este curso académico. La actividad, que ha arrancado esta mañana, se dirige a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, y tiene como objeto “despertar vocaciones científicas y tecnológicas” entre los más jóvenes, tal y como ha indicado el subdirector de Promoción y Comunicación del campus, Josep Àngel Mas.
Con este propósito, se organizan talleres científicos y tecnológicos impartidos por docentes universitarios. Promovida por el Área de Comunicación de la UPV, la iniciativa se desarrolla en los tres campus de la Politècnica -en Alcoy, Gandia y Vera- a lo largo del curso. Y, en cada uno de los campus, la oferta de talleres se adapta a las áreas de investigación del centro universitario.
.jpg)
Según Mas, “el número de talleres y estudiantes que participan en CiènciaLab ha ido aumentando progresivamente, llegando a los 400 que recibimos en el Campus de Gandia el año pasado, procedentes de centros de la Safor, la Marina Alta o la Ribera”. Así que, gracias al éxito obtenido, en esta nueva edición “CiènciaLab ofrece más sesiones y más variedad de talleres”.
Talleres de divulgación y formación científica
Durante el primer cuatrimestre del curso, CiènciaLab se celebrará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. En este período, se impartirán tres de los siete talleres ofertados: “Un viaje virtual alrededor del mundo: integración de GNSS en Google Earth”, a cargo del profesor Jesús Martí; “Modelización y lucha contra los incendios forestales”, con Rafael Delgado y “Taller de precine: principios visuales y juguetes ópticos”, por la profesora Sandra Martorell.
Este último taller es el que se ha llevado a cabo este jueves. En él han participado estudiantes del centro educativo María de los Ángeles Suárez de Calderón, del Grau de Gandia. Durante la sesión, el alumnado ha podido aprender los principios visuales que sirvieron de inspiración para la creación del cinematógrafo. Asimismo, han conocido y confeccionado algunos de los juegos más populares del siglo XIX, que parten de esos principios y que causaron furor entre pequeños y adultos, entre ellos: el taumatropo, el zoótropo o el praxinoscopio, que hoy se entienden como antecesores del cine.
Segundo cuatrimestre de CiènciaLab
En el segundo cuatrimestre (febrero, marzo y abril) se desarrollará el resto de las propuestas previstas en el Campus de Gandia: “¿En qué consisten las tecnologías interactivas e inmersivas?”, a cargo del profesor Fernando Boronat; “Estudio del medio ambiente mediante imágenes de satélite”, por Javier Estornell; “Quiero ser podcaster” con Raúl Terol y “Construye tu propia antena wifi”, taller impartido por las profesoras Xelo Part y Amparo Girona.
Más información e inscripción en: www.ciencialab.upv.es
Lo más visto

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia
Ocurrió la tarde de ayer en la avenida de Alacant y por la hora y el lugar generó sorpresa llamando al 112...

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco
El dueño del establecimiento, de 40 años y nacionalidad búlgara, trataba de ocultar casi 7 gramos de cocaína y 139 de anfetamina....

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura
El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Los que hicieron Gandia: TEX, más de tres décadas como refugio de los amantes de las Bellas Artes
Hoy en Los que hicieron Gandia nos abre sus puertas Francesc Ferrer Deusa, un experto que de dibujante de cómic tuvo que...

La Liga de Fútbol 11 de AFES avanza con nuevas jornadas en Primera y Segunda División
El campeonato de Fútbol 11 organizado por AFES sigue su curso con el desarrollo de nuevas fechas en sus dos categorías principales:...
Lo último en Actualidad

La Diputación da luz verde a otros siete proyectos en cuatro pueblos de la Safor con una inversión de 550.000 euros
La obra más destacada y que supone la mitad de esta inversión global es la implantación de la red de saneamiento de...

La Biblioteca Central de Gandia amplía su horario durante la época de exámenes hasta las 11 de la noche
La Biblioteca Central de Gandia ha dado a conocer la ampliación de su horario de apertura con motivo de los exámenes finales...
Lo último en Deportes

Moltó y Tonet IV arrasan en el Trofeo Mancomunidad de la Safor
La pareja hizo 'sabatera' (25-00) al trío de Salelles II, Raúl e Ibiza en la gran final disputada al trinquet de Oliva.

El equipo Shipping Transport cadete masculino del UPB Gandia cierra la fase final con Subcampeonato y billete al Campeonato de España
Con un impresionante rendimiento, el equipo de Gandia se queda con la segunda posición tras un emocionante partido contra Don Bosco (104-105).