
San Francisco de Borja ya contaba en Gandia con un Himno en valenciano desde 1972
Miguel Pérez | 19 Sep 2024
El estreno los próximos días de un Himno a Sant Francesc de Borja en valenciano ha sacado a la luz la existencia ya de uno anterior, el oficial, que data de 1972 cantado por el Orfeón Gandiense.
Curiosidades de la Historia de Gandia ha querido que, aunque muchos pocos sabíamos de la existencia del Himno a San Francisco de Borja aquel que poníamos en el tocadiscos y que a 45 rpm oías por una cara el Himne a Gandia y por la otra cara el Himno a San Francisco de Borja, ahora hayamos descubierto la existencia de este himno en valenciano.
Cabe recordar que el Padre Lucia, Juan Lucia Ruiz, S. J., perteneciente a la Comunidad de Jesuitas de Fontilles, pidió la composición del himno a San Francisco de Borja al maestro Juan Vercher Grau con motivo de la conmemoración del Cuarto Centenario del fallecimiento del Santo Duque.
Así las cosas, la letra que comenzaba ''Nuestra sangre la llevas de siempre tu...'' en castellano corrió a cargo del padre Rosendo Roig S.J., mientras que la letra en valenciano es del padre José Francisco Gallach S.J.
El himno fue estrenado con gran solemnidad el 7 de octubre de 1972 a las 20.30 horas en el Palacio Ducal. Desde entonces, se ha interpretado en múltiples ocasiones entre las que destacan la acogida de las reliquias de San Francisco de Borja en 1973 en Gandia, hace ahora 51 años.

La obra fue grabada por Juan Vercher Grau en el disco “Francisco de Borja y Aragón” en el año 1972, un disco vinilo grabado en directo en el Salón de Coronas del Palacio Ducal. La histórica interpretación fue realizada por el Orfeón Gandiense del Círculo Musical acompañado por la Banda Unión Artístico Musical San Francisco de Borja, dirigida por su titular, el maestro Juan Vercher Grau.
El “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau clausura la Misa Mayor que se celebra en la Insigne Colegiata Santa María de Gandia dando fin a las fiestas en honor a su patrón.

Pues bien, ahora con motivo de la petición de un nuevo himno a San Francisco de Borja compuesto ex profeso por la llegada por primera vez en la historia de las reliquias del Santo a su casa natalicia, se ha podido ahondar y conocer más sobre el primer Himno al Sant Patrón, tanto en valenciano como en castellano.
De hecho, días pasados Ana Vercher Martínez, hija del compositor Juan Vercher Grau, autor del himno de San Francisco de Borja, tras venerar las reliquias de San Francisco de Borja en la parroquia de Valéncia obsequió a la misma con la partitura del himno y la grabación original del mismo, detalle que agradeció el párroco, Pedro Miret Giner.

Con ello se da a conocer la existencia de este himno en valenciano, por lo que a partir de los próximos días se contará con otro, siendo el segundo y dedicado al Patrón San Francisco de Borja pero con motivo de la llegada de las reliquias, este 2024, a su casa natalicia.
Vercher Grau no solo compuso la música para el Himno a San Francisco de Borja, sino que también realizó la instrumentalización para Banda del Himno a Gandía de Salvador Gea, compuso San Pedro (Marcha Procesional), Presente y Futuro de un Canto Académico (Obertura), Música para Banda Sonora (Obertura), Apocalipsis (Oratorio), El Camino de la Verdad (IV Movimiento Sinfónico), Concierto Revolucionario para Batería y Flauta, Tarantela para 4 ó 6 Clarinetes, Fantasía (Solo para Clarinete), San Juan el Bautista (Cuarteto de Cuerda), La Contienda (Octeto de Viento), Al amanecer, Ave María (Coro e Instrumentos de Viento), Vigilia (Conjunto de Cuerda), música de Sol de Fontilles (Coro y Piano, Coro e Instrumentos de Viento), Ubi Caritas (Obra a 4 Voces), entre otras muchas otras obras.
En las fotografías que ilustran esta noticia se puede ver el manuscrito de la parte coral del “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau, letra en castellano del padre Rosendo Roig S.J. y en valenciano del padre José Francisco Gallach S.J.; la imagen del Orfeón Gandiense del Círculo Musical en la Sala Gesmil, Gandia (1971); y la Misa Mayor en la Insigne Colegiata Santa María de Gandía celebrada el 2 de octubre de 2023. Himno a San Francisco de Borja a cargo del Coro de Benirredrà, el Coro Sant Blai de Potries y la Coral Renaixença de Villalonga bajo la batuta de su director Juan Miguel Terrazas Sampe
Lo más visto

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua
Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...

Se enfrenta a 7 años de cárcel por agredir sexualmente a un niño que estaba paseando a un perro en Gandia
Ocurrió en una plaza de la capital de la Safor cuando el detenido le sugirió a un menor mantener relaciones sexuales tras...

La Policía Local de Gandia rescata en el embarcadero a un hombre que pedía auxilio al no poder alcazar la orilla
Estaba nadando en la zona trasera del embarcadero en la zona de Sant Nicolau y un agente tuvo que lanzarse al agua...
Lo último en Actualidad

La Guardia Civil arresta al presunto responsable del asesinato de un empresario de Ador
Su desaparición se produjo el pasado 4 de mayo en Bocairent

Gandia es la novena ciudad más endeudada de España
Así lo señala un informe publicado por el Ministerio de Hacienda
Lo último en Deportes

El VIII Circuit Caixa Popular Safor Valldigna bate récords en su presentación oficial
Con 18 pruebas y más de 1.300 corredores inscritos, la nueva edición apuesta por el deporte popular, la cohesión comarcal y la...

El CV Arenas de Gandia cierra una brillante temporada y se despide, tras seis años, del autonómico de playa
Una temporada de crecimiento, retos superados y éxitos formativos, con la mirada puesta en el futuro