
San Francisco de Borja ya contaba en Gandia con un Himno en valenciano desde 1972
Miguel Pérez | 19 Sep 2024
El estreno los próximos días de un Himno a Sant Francesc de Borja en valenciano ha sacado a la luz la existencia ya de uno anterior, el oficial, que data de 1972 cantado por el Orfeón Gandiense.
Curiosidades de la Historia de Gandia ha querido que, aunque muchos pocos sabíamos de la existencia del Himno a San Francisco de Borja aquel que poníamos en el tocadiscos y que a 45 rpm oías por una cara el Himne a Gandia y por la otra cara el Himno a San Francisco de Borja, ahora hayamos descubierto la existencia de este himno en valenciano.
Cabe recordar que el Padre Lucia, Juan Lucia Ruiz, S. J., perteneciente a la Comunidad de Jesuitas de Fontilles, pidió la composición del himno a San Francisco de Borja al maestro Juan Vercher Grau con motivo de la conmemoración del Cuarto Centenario del fallecimiento del Santo Duque.
Así las cosas, la letra que comenzaba ''Nuestra sangre la llevas de siempre tu...'' en castellano corrió a cargo del padre Rosendo Roig S.J., mientras que la letra en valenciano es del padre José Francisco Gallach S.J.
El himno fue estrenado con gran solemnidad el 7 de octubre de 1972 a las 20.30 horas en el Palacio Ducal. Desde entonces, se ha interpretado en múltiples ocasiones entre las que destacan la acogida de las reliquias de San Francisco de Borja en 1973 en Gandia, hace ahora 51 años.

La obra fue grabada por Juan Vercher Grau en el disco “Francisco de Borja y Aragón” en el año 1972, un disco vinilo grabado en directo en el Salón de Coronas del Palacio Ducal. La histórica interpretación fue realizada por el Orfeón Gandiense del Círculo Musical acompañado por la Banda Unión Artístico Musical San Francisco de Borja, dirigida por su titular, el maestro Juan Vercher Grau.
El “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau clausura la Misa Mayor que se celebra en la Insigne Colegiata Santa María de Gandia dando fin a las fiestas en honor a su patrón.

Pues bien, ahora con motivo de la petición de un nuevo himno a San Francisco de Borja compuesto ex profeso por la llegada por primera vez en la historia de las reliquias del Santo a su casa natalicia, se ha podido ahondar y conocer más sobre el primer Himno al Sant Patrón, tanto en valenciano como en castellano.
De hecho, días pasados Ana Vercher Martínez, hija del compositor Juan Vercher Grau, autor del himno de San Francisco de Borja, tras venerar las reliquias de San Francisco de Borja en la parroquia de Valéncia obsequió a la misma con la partitura del himno y la grabación original del mismo, detalle que agradeció el párroco, Pedro Miret Giner.

Con ello se da a conocer la existencia de este himno en valenciano, por lo que a partir de los próximos días se contará con otro, siendo el segundo y dedicado al Patrón San Francisco de Borja pero con motivo de la llegada de las reliquias, este 2024, a su casa natalicia.
Vercher Grau no solo compuso la música para el Himno a San Francisco de Borja, sino que también realizó la instrumentalización para Banda del Himno a Gandía de Salvador Gea, compuso San Pedro (Marcha Procesional), Presente y Futuro de un Canto Académico (Obertura), Música para Banda Sonora (Obertura), Apocalipsis (Oratorio), El Camino de la Verdad (IV Movimiento Sinfónico), Concierto Revolucionario para Batería y Flauta, Tarantela para 4 ó 6 Clarinetes, Fantasía (Solo para Clarinete), San Juan el Bautista (Cuarteto de Cuerda), La Contienda (Octeto de Viento), Al amanecer, Ave María (Coro e Instrumentos de Viento), Vigilia (Conjunto de Cuerda), música de Sol de Fontilles (Coro y Piano, Coro e Instrumentos de Viento), Ubi Caritas (Obra a 4 Voces), entre otras muchas otras obras.
En las fotografías que ilustran esta noticia se puede ver el manuscrito de la parte coral del “Himno a San Francisco de Borja” compuesto por Juan Vercher Grau, letra en castellano del padre Rosendo Roig S.J. y en valenciano del padre José Francisco Gallach S.J.; la imagen del Orfeón Gandiense del Círculo Musical en la Sala Gesmil, Gandia (1971); y la Misa Mayor en la Insigne Colegiata Santa María de Gandía celebrada el 2 de octubre de 2023. Himno a San Francisco de Borja a cargo del Coro de Benirredrà, el Coro Sant Blai de Potries y la Coral Renaixença de Villalonga bajo la batuta de su director Juan Miguel Terrazas Sampe
Lo más visto

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia
Ocurrió la tarde de ayer en la avenida de Alacant y por la hora y el lugar generó sorpresa llamando al 112...

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación
La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....

El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel
En una parcela de unos 1.400 metros cuadrados entre las calles Rioja y Armada Espanyola, frente a Pepito La Flor. El denominado...

La FEMP reconoce con el segundo premio a «El Ramat del Foc» de Gandia
El proyecto gestión forestal del paraje natural municipal Parpalló-Borrell con ganadería cabruna ha sido seleccionado como finalista en la categoría Biodiversidad e...

Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana
La tormenta ha dejado una manga marina en la playa de Oliva y registros en apenas media hora de hasta 54 litros...

Protección Civil dirigiendo el tráfico en Gandia enfrenta a Gobierno y Oposición
El PP denuncia que la Ley 17/15 solo lo permite en casos de emergencia como catástrofes naturales, incendios, evacuaciones de emergancia o...
Lo último en Actualidad

Los que hicieron Gandia: La Fundación Espurna, faro, guía y luz de integración real
Charo Sabater es la joven alma mater que a sus 80 años mantiene viva la ilusión por aquel trabajo conjunto y familiar...

Gandia organiza actividades deportivas gratuitas hoy sábado y mañana domingo
La Playa de Gandia acoge este fin de semana un nuevo ciclo de actividades dirigidas al bienestar físico y emocional dentro del...
Lo último en Deportes

Gandia acoge este fin de semana la 28ª edición del Open Natació i Esports
Participarán 509 nadadores y nadadoras procedentes de toda España

El Club de Rugby La Safor celebra su 45 aniversario con una jornada festiva y llena de tradición
El club conmemora su 45 aniversario con partidos familiares, homenajes y la tradicional “Cuchara de Madera”.