
Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
Miguel Pérez | 29 Jun 2025
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos y que hizo de su vida un relato que muchos pudimos compartir. Desde COPE Onda Naranja nos sumamos a tan dolorosa pérdida y acompañamos a familiares, a trabajadores de Borja Ópticos, y amigos en el sentimiento. El entierro tendrá este martes, a las 18.30 horas en la Colegiata de Gandia. Descanse en Paz el alma libre que fue José Miguel Borja Devesa hijo del Barón de Zafra
El polifacético José Miguel Borja Devesa nos ha dejado hoy y la mejor forma de recordarlo con su humor, su profesionalidad, y sus múltiples vertientes más allá del óptico optometrista es con su propia definición de su intensa vida tal cual nos la describía él mismo…
El 13 de marzo de 1935 cuando nací, mi madre no estaba en casa pero, afortunadamente, volvió a la hora de comer para darme el pecho. Y así fui creciendo feliz y contento hasta el 18 de julio del año siguiente, en que estalló la Guerra Incivil y del susto, se le retiró la leche a mi madre. A partir de entonces Salvadora se convirtió en mi ama de leche dejando en mi imborrables recuerdos de la infancia.
Pasé mi tierna infancia inmerso en la locura de la guerra, comiendo boniatos y pan de maíz, mientras oía el ruido de las bombas que mi padre, para quitarles importancia, decía que eran los pedos que se tiraban los militares y políticos de derechas e izquierdas. Por lo cual, cuando acabó aquella maldita guerra incivil, quedé completamente inmunizado contra los peligrosos efectos de la derecha y de la izquierda.
En 1942, al cumplir los siete años, como una premonición de mi futura vocación cinematográfica coincidiendo con el nacimiento del No-Do (Noticiarios y Documentales), tomé la Primera Comunión, vestido de marinero.
Para dejar constancia del acontecimiento, me llevaron al fotógrafo. Me colocó frente a una enorme cámara diciéndome que no me moviera. Se cubrió con un paño negro y… ¡Plaf! Quedé tan maravillado por el destello del magnesio que decidí hacerme fotógrafo.
Al cumplir los doce años, mi padre me regaló una cámara fotográfica Kodak Hawk-Eye de fuelle, y con los carretes de la marca Infonal que compraba en la droguería del señor Llobell, imbuido en la idea de que una imagen valía más que mil palabras, comencé a captar y guardar las imágenes de las personas, las cosas y los paisajes de mi entorno.
Del latín y la filosofía de los últimos cursos del bachillerato, aprendí la frase del poeta Horacio Ut pictura poesis, expresando así la idea de que las imágenes y las palabras debían caminar juntas. Entonces comprendí que no solo el pie de foto era imprescindible, sino que todas las imágenes escondían una historia, un secreto, una leyenda.
Al finalizar el bachillerato y aprobar el examen de Estado, me regalaron una Kodak Retinette de 35 mm. Fue el paso decisivo al campo de la fotografía. Con la cámara colgada al cuello, a modo de sagaz reportero Tribulete, comprobé que el mundo se rendía ante mí. En cualquier acontecimiento o acto social, religioso, político o deportivo, todo eran facilidades para que pudiera tomar fotos; a partir de entonces, mi archivo de negativos y diapositivas fue en aumento. Al mismo tiempo, la afición a las antigüedades, heredada de mi padre, hizo que me interesara por la historia de la fotografía y comencé a visitar anticuarios y mercadillos para comprar viejas cámaras y, sobre todo, fotografías del 800 de cualquier país de Europa. Y hoy, mi archivo digital supera las 20.000 imágenes.
Durante el verano de 1950, descubrí que las imágenes de las fotografías de mi archivo estaban congeladas. Ni se movían, ni hablaban. Solo conservaban los breves textos de los pies de foto. Me di cuenta de que las fotografías eran los fotogramas de la película de nuestra vida y, para dar vida a aquellas imágenes debería hacer películas, por lo que decidí matricularme en la primera Escuela Oficial de Cine, el Instituto de Experiencias e Investigaciones Cinematográficas, situado en el departamento de sensitometría de la Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid. Allí impartían clases Saura, Julio Baena, Manuel Torres, Berlanga, Florentino Soria, Camón Aznar… De los alumnos recuerdo a Luis Cuadrado, Martín Patino, Manolo Sumers, Enrique Torán, Picazo, Julio Diamante…
Mi gran ilusión era dedicarme al cine para poder contar historias por medio de imágenes, pero los altos costos que suponía el rodaje de una película, hacían muy difícil convertir mis historias en películas, por lo que en 1981 decidí ponerme a escribir libros con imágenes.
La primera colección fue La Memoria colectiva: Retrato de una ciudad y con la ayuda de Ignasi Mora y los fotógrafos más antiguos de cada población, publicamos: Alicante, Alcoy, Castellón, Onteniente, Sueca, Gandia, Denia… Y luego, sin dejar nunca de inspirarme en las imágenes de mi archivo, surgieron obras, eminentemente gráficas como La imagen de los Borja, Páginas memorables y apócrifas de la historia del Reino de Valencia y El esplendor de los Borja. Y novelas como Los hemisferios de Magdeburgo, Lucrecia mi amor, El llibre d’hores, Allegretto a la turca (Premio Ciudad de Valencia 1988), Las naranjas de oro, Huesos de santo, El rey del azúcar, La vía láctea, El nieto secreto del General Franco, Transgénicos, El misterio de la casa de la marquesa, Como si nada hubiera sucedido y Medicinas prodigiosas, hasta un total de 24 libros.
Al margen de estas tres gratificantes locuras, mi profesión de óptico optometrista ha hecho que junto con mis hijos nuestra ópticas estén presentes en Gandia, Oliva, Onteniente y Albaida.
Lo más visto

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el presidente del distrito plaza Elíptica-República Argentina, Adrià Vila, y el director general...

Un incendio en Oliva moviliza bomberos de Gandia y Oliva
En torno a las 15.55 se recibía el aviso de un incendio forestal en Oliva hasta el que se han desplazado diferentes...

Una madre y su hijo caen de un taxi en marcha en Gandia
El suceso ocurrió durante la tarde de ayer en la zona de la avenida del Raval y la Ronda de la Anella....
Lo último en Actualidad

La Universitat Popular de Gandia inicia nuevo curso con novedades como la subsede del Raval-Benipeixcar y cursos en el Grau
La Universitat Popular de Gandia se prepara para iniciar un nuevo curso y este año, una de las novedades más esperadas será...

La Semana Santa de Gandia y Fomento de AIC convocan el III Certamen de composición de marchas de procesión
El plazo de presentación de las obras musicales finalizará el 26 de diciembre. La obra ganadora, tendrá una dotación económica de 1.000...
Lo último en Deportes

La primera edición del Trofeo Femenino Ciudad de Gandia se celebrará el 7 de septiembre
El Club de Fútbol Gandia ha anunciado hoy la celebración de la primera edición del Trofeo Ciudad de Gandia Femenino, un torneo...

El Club Voleibol Real de Gandia apuesta por el liderazgo femenino en su nueva junta directiva
La entidad refuerza su compromiso con la igualdad y el desarrollo deportivo en la Safor con una directiva mayoritariamente compuesta por mujeres