Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.
Carmen Berzosa | 05 Nov 2022
La Concejalía de Memoria democrática y ARFO, la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo se suman a las reivindicaciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para hacer un homenaje a las mujeres de la comarca víctimas del franquismo.
La concejalía de Memoria Democrática dirigida por Josep Escrivà junto con la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo ARFO y con la colaboración de ARS Asociación Republicana de la Safor, se han querido sumar al Día Internacional del eliminación de la violencia contra las mujeres del 25 de noviembre con un homenaje a las mujeres de la comarca que fueron víctimas de la dictadura franquista.
El homenaje a las Mujeres rapadas durante el franquismo tendrá lugar el domingo 26 de noviembre a las 12h en la Casa Mayans de Oliva (C/ Major, 12) y contará con una conferencia donde se presentará y explicará la investigación realizada hasta en el momento sobre las mujeres rapadas durante el franquismo de la mano de Art al quadrat. Se realizará un recorrido por la exposición llevada a cabo en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad) sobre el tema, se repasará el documental Sacar a la luz y otros proyectos de la asociación. Todos ellos tratan de visibilizar todos los castigos que recibieron las mujeres durante el franquismo y cómo y porqué estos hechos han sido silenciados y olvidados a lo largo de la historia, ya que eran extraoficiales y no quedaron registrados.
Acto seguido, se realizará una revisión del mapa de las mujeres rapadas durante el franquismo en España, que demuestra que éstas no eran actuaciones aisladas sino sistémicas en todo el estado. En esta jornada también se expondrán los datos obtenidos por historiadores, historiadoras, vecinos y familiares de las mujeres de la comarca de la Safor, que se introducirán el mismo día en el mapa. Se ofrecerá la oportunidad y el espacio a todas las personas interesadas en colaborar en la investigación para que puedan aportar más información, documentación y testimonios y ampliar así los conocimientos sobre estos casos de extrema violencia contra las mujeres que tuvieron lugar en los pueblos de la Safor. «Gracias a la labor de las asociaciones implicadas y a la información de que disponemos, sabemos que en Oliva hubo cinco casos de mujeres víctimas de estas torturas y castigo durante los años del franquismo y con más testimonios e información, seguro que encontraremos muchas otras más» ha declarado el concejal de Memoria Democrática Josep Escrivà. "Para difundir nuestra historia y recuperar la memoria de nuestros antepasados es imprescindible la colaboración ciudadana y el 26 de noviembre es un buen día para acercarse y contribuir a la causa" ha añadido.
La humillación pública y la tortura psicológica como castigo ejemplarizante para las mujeres fue una dinámica constante durante los años de la dictadura franquista en todos los pueblos y ciudades españolas. Estos hechos demuestran que los crímenes por razón de género y los casos de violencia sexual durante el conflicto y posconflicto no fueron casos aislados sino más bien episodios recurrentes como estrategia bélica para destruir y desmoralizar al enemigo republicano.
"El 25 de noviembre es una fecha perfecta para reivindicar la lucha contra la violencia machista, aquella que han sufrido y sufren las mujeres que también podemos utilizar para fomentar conductas inhibidoras de la misma" ha declarado el concejal Josep Escrivá. «Es imprescindible seguir incentivando los trabajos de investigación y acercando a la ciudadanía la memoria histórica de nuestro pueblo desde una perspectiva de género, haciendo valer el papel fundamental de las mujeres y que conozcan de dónde proceden parte de las violencias y represiones que han sufrido y padecen» ha añadido.
Lo más visto
Positivo en drogas y homicidio imprudente es a lo que se enfrenta la conductora del coche que ayer cayó al Puerto de Gandia
La joven de 25 años conducía el vehículo y dio positivo en el Drogotest mientras que en el etilómetro dio 0,81 g/l....
Movilizan a los GEAS de la Guardia Civil en busca de una chica que ha caído al Puerto de Gandia
Dos chicas extranjeras se han precipitado al fondo del puerto de Gandia cuando circulaban en coche.
Mohamed intentó sacar a la otra ocupante del coche en el Puerto de Gandia pero 'se hundía y no pudimos hacer nada'
Estaban sentados en un banco cuando vieron el coche a toda velocidad. Los cuatro inmigrantes lanzaron gritos para advertir pero en cuestión...
Rescatan el cadáver de la joven que ha caído al agua en el Puerto de Gandia
Los especialistas de la Guardia Civil han logrado sacar del vehículo a la chica que ha caído al mar está tarde noche.
Obituario: Fallece Raúl Torregrosa el gran comerciante que tuvo Gandia en su Cuna
Sus familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia a partir de las cuatro de la tarde de hoy y hasta las...
Renfe comunica la eliminación de 6 trenes Gandia-València y viceversa hasta el 4 de noviembre
Debido a una restricción de la capacidad de la vía derivada de las obras, se reduce temporalmente el servicio, de lunes a...
Lo último en Actualidad
La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga también durante hoy jueves
En principio la pasada semana anunciaron hasta el martes. Ayer miércoles se polongó y ahora, hoy jueves, a las 8.21 horas Renfe-Adif...
Se confirman las lluvias para el viernes noche y mañana del sábado con las máximas invariables a 22 grados en la Safor
Esta madrugada y primera horas de la mañana el viento ha sido el protagonista en algunos puntos de la comarca de la...
Lo último en Deportes
Más de 3.000 corredores participarán en la 30ª Media Maratón y 10K Ciudad de Gandia
La cita tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 9:30h
La Run Cáncer de Gandia recauda 25.205€ para la investigación oncológica
Más de 5.000 personas participaron en la prueba
