Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Carmen Berzosa | 05 Nov 2022

La Concejalía de Memoria democrática y ARFO, la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo se suman a las reivindicaciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para hacer un homenaje a las mujeres de la comarca víctimas del franquismo.

La concejalía de Memoria Democrática dirigida por Josep Escrivà junto con la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo ARFO y con la colaboración de ARS Asociación Republicana de la Safor, se han querido sumar al Día Internacional del eliminación de la violencia contra las mujeres del 25 de noviembre con un homenaje a las mujeres de la comarca que fueron víctimas de la dictadura franquista.

El homenaje a las Mujeres rapadas durante el franquismo tendrá lugar el domingo 26 de noviembre a las 12h en la Casa Mayans de Oliva (C/ Major, 12) y contará con una conferencia donde se presentará y explicará la investigación realizada hasta en el momento sobre las mujeres rapadas durante el franquismo de la mano de Art al quadrat. Se realizará un recorrido por la exposición llevada a cabo en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad) sobre el tema, se repasará el documental Sacar a la luz y otros proyectos de la asociación. Todos ellos tratan de visibilizar todos los castigos que recibieron las mujeres durante el franquismo y cómo y porqué estos hechos han sido silenciados y olvidados a lo largo de la historia, ya que eran extraoficiales y no quedaron registrados.

Acto seguido, se realizará una revisión del mapa de las mujeres rapadas durante el franquismo en España, que demuestra que éstas no eran actuaciones aisladas sino sistémicas en todo el estado. En esta jornada también se expondrán los datos obtenidos por historiadores, historiadoras, vecinos y familiares de las mujeres de la comarca de la Safor, que se introducirán el mismo día en el mapa. Se ofrecerá la oportunidad y el espacio a todas las personas interesadas en colaborar en la investigación para que puedan aportar más información, documentación y testimonios y ampliar así los conocimientos sobre estos casos de extrema violencia contra las mujeres que tuvieron lugar en los pueblos de la Safor. «Gracias a la labor de las asociaciones implicadas y a la información de que disponemos, sabemos que en Oliva hubo cinco casos de mujeres víctimas de estas torturas y castigo durante los años del franquismo y con más testimonios e información, seguro que encontraremos muchas otras más» ha declarado el concejal de Memoria Democrática Josep Escrivà. "Para difundir nuestra historia y recuperar la memoria de nuestros antepasados ​​es imprescindible la colaboración ciudadana y el 26 de noviembre es un buen día para acercarse y contribuir a la causa" ha añadido.

La humillación pública y la tortura psicológica como castigo ejemplarizante para las mujeres fue una dinámica constante durante los años de la dictadura franquista en todos los pueblos y ciudades españolas. Estos hechos demuestran que los crímenes por razón de género y los casos de violencia sexual durante el conflicto y posconflicto no fueron casos aislados sino más bien episodios recurrentes como estrategia bélica para destruir y desmoralizar al enemigo republicano.

"El 25 de noviembre es una fecha perfecta para reivindicar la lucha contra la violencia machista, aquella que han sufrido y sufren las mujeres que también podemos utilizar para fomentar conductas inhibidoras de la misma" ha declarado el concejal Josep Escrivá. «Es imprescindible seguir incentivando los trabajos de investigación y acercando a la ciudadanía la memoria histórica de nuestro pueblo desde una perspectiva de género, haciendo valer el papel fundamental de las mujeres y que conozcan de dónde proceden parte de las violencias y represiones que han sufrido y padecen» ha añadido.

Lo más visto

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...

Por MIGUEL PÉREZ
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones

Gandia implantará su particular 'Es Alert' para alertar tempranamente a los ciudadanos ante inundaciones

Combinará tecnología de predicción meteorológica avanzada con sensores propios y un radar meteorológico local, permitirá monitorizar en tiempo real la evolución de...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Polémica por el retraso en las obras de la pista de atletismo de Gandia

Polémica por el retraso en las obras de la pista de atletismo de Gandia

Inicialmente debían concluir el 12 de octubre

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES