La Universitat de València refuerza su compromiso con el conocimiento y la innovación en Gandia con la Cátedra Joan Noguera

La Universitat de València refuerza su compromiso con el conocimiento y la innovación en Gandia con la Cátedra Joan Noguera

Miguel Pérez | 10 Feb 2025

La Cátedra de Pensamiento Territorial es un espacio de análisis que emitirá informes alrededor de indicadores socioeconómicos sobre Gandia, la Safor y las Comarcas Centrales Valencianas

La rectora magnífica de la Universitat de València, la olivense Mavi Mestre, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, han presentado la Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera en la capital de la Safor. Esta Cátedra, que ha iniciado su trayectoria gracias a un convenio de colaboración entre la Universitat de València (UV) y el Ayuntamiento de Gandia, tiene como objetivo el análisis, la planificación y la gestión del territorio en el ámbito local en la comarca de la Safor.

 

En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la toma de decisiones informadas es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de las sociedades. Y la creación de un observatorio de indicadores sociales, económicos y medioambientales de escala municipal se presenta como una herramienta esencial para conseguir estos objetivos. Así, esta Cátedra, que está dedicada al profesor de Geografía, el gandiense Joan Noguera, se concibe como una herramienta a través de la cual la UV y la ciudad de Gandia refuerzan su compromiso con el conocimiento y la innovación.

 

El acto contaba con las intervenciones de la rectora de la UV, Mavi Mestre y del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto. Posteriormente, participaban el director de la Cátedra, Joan del Alcázar, y los profesores Adrián Ferrandis i José Vicente Sánchez, quienes presentaban el Observatorio y la primera Newsletter.

 

La rectora de la UV, Mavi Mestre, señalaba que en sus más de 500 años de historia la Universidad ha incidido siempre en el territorio con el objetivo “de ir más allá de la formación, desarrollando conocimiento”.

 

Asimismo, destacaba la importancia de la toma de decisiones basada en los datos. “El conocimiento y la investigación nos ayudan a ser mejores, a tomar mejores decisiones basadas en el rigor científico. La Cátedra aportará una visión multidisciplinar que aborde el territorio en cualquiera que sea la temática del estudio”. “La Cátedra que hoy presentamos – explicaba- es una prueba de la transferencia de conocimiento en cualquier ámbito. Si el conocimiento no se transfiere a la sociedad, no podremos mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

 

 

 

Por su parte, José M. Prieto agradecía la implicación de la Universitat de València pues “es una institución con presencia y raíces en nuestra ciudad que, con esta iniciativa, nos ayuda a consolidar la capitalidad de Gandia”.

 

Sobre la Cátedra, Prieto explicaba que será un observatorio de pensamiento que emitirá informes que orientarán mejor las decisiones que se tomen y mejorarán el desarrollo y el bienestar de las ciudades. “Los datos ayudan a tomar buenas decisiones y a orientar administraciones y gobiernos que, en ocasiones, no disponen de los análisis de datos previos en las cuales se tienen que basar para marcar el rumbo de las ciudades”. Una herramienta, al fin y al cabo, que estará “al servicio de la ciudad, la sociedad y la administración”.

 

Otro aspecto que destacaba el alcalde es que la Cátedra también implica la recuperación del Observatorio Económico y Social de la ciudad, recordando que “recuperar el Observatorio es una buena noticia para Gandia. No estamos planteando una unidad administrativa sino un catálogo de recursos con expertos universitarios que, más allá de la toma de decisiones, plantearán respuestas a las cuestiones que muchas veces se plantean desde el ayuntamiento”.

 

Homenaje a Joan Noguera (ver obituario en este enlace)
Con la Cátedra, la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia rinden asimismo homenaje a la figura del profesor Joan Noguera. Noguera fue profesor titular del Departamento de Geografía de la Universitat de València y director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) entre los años 2012 y 2021. Noguera también contribuyó a consolidar el Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València (CIG-UV), del cual fue subdirector entre 2008 y 2012. Asimismo, fue secretario del Departamento de Geografía entre los años 2006 y 2008.
 

 

 

 

 

Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

Por MIGUEL PÉREZ
Un menor herido al acceder al interior de las antiguas naves de La Masía en Gandia

Un menor herido al acceder al interior de las antiguas naves de La Masía en Gandia

La Policía Local y los Bomberos acuden junto con sanitarios para extraer al menor herido de las instalaciones.

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Por MIGUEL PÉREZ
Una mujer herida de gravedad tras ser atropellada a la entrada de Oliva

Una mujer herida de gravedad tras ser atropellada a la entrada de Oliva

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó un helicóptero medicalizado para su traslado a Valéncia

Por MIGUEL PÉREZ
El complejo de AutoGandia avanza tras la aprobación del proyecto de viviendas y centro comerciales

El complejo de AutoGandia avanza tras la aprobación del proyecto de viviendas y centro comerciales

Por unanimidad, el pleno del Ayuntamiento de Gandia da luz verde al proyecto que linda con El Real de Gandia y Benirredrà...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego

El perro había sido robado y los agentes lo encontraron exahusto, no atendía a los reflejos y estaba abatido.

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Palleter de Benissa y Los Abetos de Torrent confeccionan en Xeraco el mejor 'cremaet' tradicional y creativo de 2025

El Palleter de Benissa y Los Abetos de Torrent confeccionan en Xeraco el mejor 'cremaet' tradicional y creativo de 2025

Xeraco ha inaugurado esta mañana la cuarta edición de la Fiera de l'Esmorzar y el Cremaet (FiEsCrem), con una jornada festiva que...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputació impulsa la cultura del almuerzo valenciano con la Fiescrem de Xeraco

La Diputació impulsa la cultura del almuerzo valenciano con la Fiescrem de Xeraco

La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y los diputados de Turismo y Desarrollo Rural, Pedro Cuesta y Avelino Mascarell, participan en la apertura...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

El Club de Atletismo Gandia Alpesa arrasa en el trail regional y nacional

El Club de Atletismo Gandia Alpesa arrasa en el trail regional y nacional

Tripletes, victorias absolutas y podios en Montitxelvo, els Ports y Riópar consolidan al club como referente del trail running.

Por ONDANARANJACOPE
El Club de Voleibol del Real de Gandia se une al evento solidario en apoyo a Álex y Kael

El Club de Voleibol del Real de Gandia se une al evento solidario en apoyo a Álex y Kael

El Club de Voleibol del Real de Gandia aporta una donación y anima a la ciudadanía a llenar el teatro.

Por ONDANARANJACOPE