
La Universitat de València refuerza su compromiso con el conocimiento y la innovación en Gandia con la Cátedra Joan Noguera
Miguel Pérez | 10 Feb 2025
La Cátedra de Pensamiento Territorial es un espacio de análisis que emitirá informes alrededor de indicadores socioeconómicos sobre Gandia, la Safor y las Comarcas Centrales Valencianas
La rectora magnífica de la Universitat de València, la olivense Mavi Mestre, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, han presentado la Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera en la capital de la Safor. Esta Cátedra, que ha iniciado su trayectoria gracias a un convenio de colaboración entre la Universitat de València (UV) y el Ayuntamiento de Gandia, tiene como objetivo el análisis, la planificación y la gestión del territorio en el ámbito local en la comarca de la Safor.
En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la toma de decisiones informadas es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de las sociedades. Y la creación de un observatorio de indicadores sociales, económicos y medioambientales de escala municipal se presenta como una herramienta esencial para conseguir estos objetivos. Así, esta Cátedra, que está dedicada al profesor de Geografía, el gandiense Joan Noguera, se concibe como una herramienta a través de la cual la UV y la ciudad de Gandia refuerzan su compromiso con el conocimiento y la innovación.
El acto contaba con las intervenciones de la rectora de la UV, Mavi Mestre y del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto. Posteriormente, participaban el director de la Cátedra, Joan del Alcázar, y los profesores Adrián Ferrandis i José Vicente Sánchez, quienes presentaban el Observatorio y la primera Newsletter.
La rectora de la UV, Mavi Mestre, señalaba que en sus más de 500 años de historia la Universidad ha incidido siempre en el territorio con el objetivo “de ir más allá de la formación, desarrollando conocimiento”.
Asimismo, destacaba la importancia de la toma de decisiones basada en los datos. “El conocimiento y la investigación nos ayudan a ser mejores, a tomar mejores decisiones basadas en el rigor científico. La Cátedra aportará una visión multidisciplinar que aborde el territorio en cualquiera que sea la temática del estudio”. “La Cátedra que hoy presentamos – explicaba- es una prueba de la transferencia de conocimiento en cualquier ámbito. Si el conocimiento no se transfiere a la sociedad, no podremos mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y ciudadanas”.

Por su parte, José M. Prieto agradecía la implicación de la Universitat de València pues “es una institución con presencia y raíces en nuestra ciudad que, con esta iniciativa, nos ayuda a consolidar la capitalidad de Gandia”.
Sobre la Cátedra, Prieto explicaba que será un observatorio de pensamiento que emitirá informes que orientarán mejor las decisiones que se tomen y mejorarán el desarrollo y el bienestar de las ciudades. “Los datos ayudan a tomar buenas decisiones y a orientar administraciones y gobiernos que, en ocasiones, no disponen de los análisis de datos previos en las cuales se tienen que basar para marcar el rumbo de las ciudades”. Una herramienta, al fin y al cabo, que estará “al servicio de la ciudad, la sociedad y la administración”.
Otro aspecto que destacaba el alcalde es que la Cátedra también implica la recuperación del Observatorio Económico y Social de la ciudad, recordando que “recuperar el Observatorio es una buena noticia para Gandia. No estamos planteando una unidad administrativa sino un catálogo de recursos con expertos universitarios que, más allá de la toma de decisiones, plantearán respuestas a las cuestiones que muchas veces se plantean desde el ayuntamiento”.
Homenaje a Joan Noguera (ver obituario en este enlace)
Con la Cátedra, la Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia rinden asimismo homenaje a la figura del profesor Joan Noguera. Noguera fue profesor titular del Departamento de Geografía de la Universitat de València y director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL) entre los años 2012 y 2021. Noguera también contribuyó a consolidar el Centro Internacional de Gandia de la Universitat de València (CIG-UV), del cual fue subdirector entre 2008 y 2012. Asimismo, fue secretario del Departamento de Geografía entre los años 2006 y 2008.



Lo más visto

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Un menor de 16 años 'detenido' la Noche de San Juan en Gandia por maltratar a su novia
El menor, tras ser explorado ante sus padres, fue puesto a disposición de la Fiscalía acusado de agredir a su pareja.

Los motivos de la presencia de un Batallón de la UME en Gandia
En el Espai Baladre, la playa de Marenys de Rafalcaid, aparcados por la playa de Gandia o realizando actividades deportivas al aire...

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

El restaurante Ripoll y la Heladería Venezia en la playa de Gandia nuevos Soletes de la Guia Repsol 2025
Disfrutar de un buen menú en un restaurante con excepcionales vistas desde encima del espigón de la playa Nord de Gandia o...

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...
Lo último en Actualidad

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

Arranca el mes de julio con altas temperaturas en la Safor
Siguen las altas temperaturas en este inicio estival y aunque dan una pequeña tregua en este primer día de julio, siguen siendo...
Lo último en Deportes

El primer equipo femenino del CF Gandia asciende a Primera Regional Valenta
Lo ha logrado tras ser seleccionado para ocupar una de las plazas vacantes en esta categoría

Gandia impulsa el balonmano playa con la segunda edición del Arena Beach
La competición se celebrará este domingo y contará con la participación de 650 deportistas de toda la Comunitat Valenciana