La Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros plantarán monumentos en cuatro municipios de la Safor
Miguel Pérez | 04 Sep 2024
Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor tendrán su propia falla. La idea es “acercar el arte y la tradición fallera a todos los rincones de la provincia”. El nuevo convenio contempla una inversión de 300.000 euros de la corporación que preside Vicent Mompó para plantar fallas en 30 municipios sin tradición fallera de nueve comarcas valenciana.
Cuatro municipios de la Safor plantarán monumentos entre los meses de octubre y noviembre gracias a la colaboración entre la Diputació de València y el Gremio de Artistas Falleros para difundir el arte y la tradición entre los municipios menos acostumbrados a esta fiesta. Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor disfrutarán este año de las Fallas.
El municipio de Castielfabib, en el Rincón de Ademuz, estrena la ruta fallera de la Diputació por las comarcas valencianas. La falla plantada por Fran Tarazona es el primero de los 30 monumentos que la corporación provincial y el Gremio plantarán en otros tantos municipios sin tradición o con escasa actividad fallera, en el marco de las ayudas que la Diputación que preside Vicent Mompó viene concediendo a distintos sectores tradicionales vinculados a las fiestas.
La subvención alcanza los 300.000 euros y se traduce en la iniciativa del Gremio de plantar fallas en pueblos de nueve comarcas valencianas, la mayor parte durante el mes de octubre. Los más madrugadores serán, además de Castielfabib, Torrebaja, Alfarp y L’Ènova, que plantarán sus monumentos a finales de este mes. El presidente Mompó considera que las fiestas “son parte de nuestras señas de identidad y, como tales, seguiremos contribuyendo a su difusión”.
Consulta aquí cuándo plantan y queman las Fallas de la Dipu (ver PDF)
Vicent Mompó destaca “el trabajo que realizan estos sectores tradicionales, a los que la Diputación apoyó especialmente en tiempos de pandemia y con los que hemos prolongado la colaboración como parte importante que son de nuestro tejido productivo”. “La iniciativa del Gremio de Artistas Falleros, al igual que la de los pirotécnicos, ha funcionado muy bien en estos últimos años, acercando el arte y la tradición fallera a rincones de la provincia, especialmente del interior, que no tenían ese contacto con la fiesta, y por eso mantenemos el proyecto para llegar a más municipios”, añade Mompó.
La mayor parte de los monumentos se plantarán en octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, aunque en casos concretos, como Alfarrasí, Benigànim, Jarafuel, Navarrés, Ràfol de Salem y Villargordo del Cabriel esperarán a noviembre. El último municipio en plantar será Zarra durante el puente de diciembre.
30 pueblos de nueve comarcas
La quinta colaboración consecutiva entre el Gremio y la Diputación se plasma en la creación de 30 monumentos que se plantarán en Aielo de Rugat, Alfarrasí, Benicolet, Benisuera, Benissoda, Montaverner, Montitxelvo, Pinet, Ràfol de Salem y Benigànim (la Vall d’Albaida); Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor (la Safor); Domeño (la Serranía); Villargordo del Cabriel y Sinarcas (Plana Utiel-Requena); L’Ènova y Alfarp (la Ribera Alta); Quartell y Torres Torres (Camp de Morvedre); Jarafuel y Zarra (Valle de Ayora); y Navarrés (la Canal).
Una treintena de artistas, muchos de ellos jóvenes que dan sus primeros pasos en el universo creativo de las fallas, participan en esta nueva colaboración de la Diputación y el Gremio que se traducirá en la plantà de monumentos en las calles de pueblos poco acostumbrados a disfrutar del arte fallero.
Lo más visto
Dos empresarios de Gandia se enfrentan a 3 años de cárcel por no abonar la Seguridad Social de sus trabajadores
La Audiencia de València acoge mañana martes el juicio contra dos hermanos, empresarios de una mercantil de Gandia dedicada a regentar puestos...
Primeros registros bajo cero en la Safor para seguir con más frío y lluvia a partir del jueves
Empieza a hacer rasca. O frescoreta como dicen los valencianos. El hecho es que en La Drova, en Barx ya han registrado...
El granizo provoca un accidente múltiple en la AP-7 a su paso por El Real de Gandia con 15 vehículos implicados
La autopista quedó cortada al tráfico y los bomberos excarcelaron a tres personas atrapadas y los servicios médicos asistieron a 6 personas...
Resultados de la 12ª Jornada de Fútbol 11 de AFES
En el marco de la temporada de fútbol 11 organizada por AFES, se celebró la 12ª jornada de la competición correspondiente a...
El PP de Gandia denuncia que Prieto y Naveiro 'hunden el deporte local: el Centro del Grau vuelve a cerrar sin explicación'
Los Populares recuerdan que en el año 2024 se cerró hasta ocho veces, y que en este recién estrenado 2025 son ya...
AFES: Partidos de la 13ª Jornada de Fútbol 11
Hoy se disputará la 13ª jornada de la temporada de fútbol 11 organizada por AFES, donde los equipos de las categorías primera...
Lo último en Actualidad
Los que Hicieron Gandia: los Soliva, 65 años y cuatro generaciones solucionando problemas al cliente
Fueron los cinco hermanos Soliva quienes allá por 1960 se aventuraron en el noble arte de la ferretería. Se establecieron en un...
Gandia pondrá en valor sus atractivos turísticos en Fitur 2025 bajo el lema 'Tu vida necesita más luz'
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Gandia, Balbina Sendra Alcina ha presentado a los medios de comunicación la programación y los...
Lo último en Deportes
La Safor estará representada por tres clubes en la IV Regata de la Liga Suma Banco Fijo del Mediterráneo
En esta regata puntuable para la clasificación general, tres clubes de la Safor competirán representando a la comarca: Club Náutico Oliva, Club...
AFES: Partidos de la 13ª Jornada de Fútbol 11
Hoy se disputará la 13ª jornada de la temporada de fútbol 11 organizada por AFES, donde los equipos de las categorías primera...