La Diputació de València reforzará la actuación de las brigadas del Consorcio de Bomberos para proteger el núcleo de la Llacuna en Villalonga
Miguel Pérez | 21 Nov 2025
El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Avelino Mascarell, anuncia la próxima incorporación de maquinaria específica para apoyar el trabajo de las Brigadas Forestales
Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València
Las brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia (CPBV) avanzan en la primera fase de los trabajos de la interfaz urbanoforestal que rodea el núcleo poblacional de la Llacuna, en el término municipal de Villalonga.
El diputado provincial de Medio Ambiente y presidente del CPBV, Avelino Mascarell, visitaba ayer la zona de trabajo junto al alcalde llobero, Juanjo Sanchis, así como miembros de la corporación municipal, donde ha anunciado "la próxima incorporación de maquinaria específica que supondrá un impulso muy importante para esta actuación, que consideramos prioritaria dentro de la estrategia de prevención del Consorcio".
En este sentido, Mascarell recuerda que "la propia Universitat Politècnica de València, que redactó el Plan de Autoprotección de la Llacuna, califica esta interfaz como uno de los casos de mayor riesgo de toda la Comunitat Valenciana frente a una eventual emergencia por incendio forestal en el entorno; por lo que es fundamental gestionar la vegetación para evitar la acumulación de materia seca que podría convertirse en elemento propagador de fuego".
.jpg)
Por su parte, el alcalde de Villalonga, Juanjo Sanchis, ha querido "agradecer esta acción que significa mucho para el pueblo en general, y especialmente para las 500 viviendas de este núcleo cuya ubicación les hace especialmente vulnerables" y ha recordado que "no hay que irse muy lejos en el tiempo para encontrar situaciones en las que han corrido riesgo por incendios en el entorno, como fue hace dos años el de Montitxelvo o el de la Vall d'Ebo hace tres".
Además de estas actuaciones que ya venían ejecutándose por el Consorcio Provincial, esta semana también acudieron a Vilallonga técnicos del área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia para poder evaluar in situ la problemática de los árboles muertos por sequía y la plaga de tomicus y auxiliar al consistorio en la planificación técnica de las actuaciones y en la coordinación estratégica de todos los operadores.
Tres fases en plena coordinación con el ayuntamiento
La actuación de silvicultura preventiva a cargo de las de las brigadas forestales, que comenzó el pasado mes de septiembre en la interfaz de la Llacuna, está dividida en tres fases.
La primera, que abarca una superficie cercana a las 4 hectáreas, se está ejecutando en estos momentos con herramienta manual y se reforzará con la maquinaria pesada próximamente. A continuación se abordarán las fases segunda y tercera, que suman un total de 14 hectáreas, para así completar un área de trabajo de más de 180.000 metros cuadrados.
.jpg)
Avelino Mascarell ha querido destacar "la coordinación existente entre las actuaciones de gestión forestal que ha activado el propio ayuntamiento a través de diferentes subvenciones, con esta intervención a cargo del Consorcio; demostrando así que la colaboración entre consistorio y Diputación es la vía más eficaz para asegurar la eficiencia del trabajo preventivo".
Asimismo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha instalado en esta zona el punto de vigilancia de las brigadas forestales, debido a su ubicación privilegiada para controlar la Safor. Esto implica también una labor de desbroce en el entorno que será recurrente en el tiempo para facilitar el acceso de los vehículos de la entidad dependiente de la Diputació de València.
.jpg)
Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
La Diputació de València reforzará la actuación de las brigadas del Consorcio de Bomberos para proteger el núcleo de la Llacuna en Villalonga
El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, Avelino Mascarell, anuncia la próxima incorporación de maquinaria...
Fin de semana fresquito en la comarca con una jornada, la de hoy, airosa en la Safor
Nos preparamos para un finde donde las mínimas oscilarán entre 6 y 8 grados, es decir, lo que nos hemos ido acostumbrando...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
