
Gandia puede abastecer de energía renovable a 91.000 personas con placas solares en el 40 por ciento de las azoteas
Miguel Pérez | 13 Dec 2022
El diputado a las Corts, Vicent Marzà, y la edila de Gestión del Territorio en Gandia, Alícia Izquierdo presentan la campaña de Compromís “Comencem pel sostre/Empecemos por el techo”, una apuesta por un nuevo modelo energético valenciano justo y sostenible, próximo y que ayude a abaratar el precio de la luz.
El diputado a las Corts de Compromís, Vicent Marzà, estuvo ayer en Gandia para presentar, junto con la edila de Gestión del Territorio en el Ayuntamiento, Alícia Izquierdo, la campaña «Comencem pel sostre/Empecemos por el techo», con la cual la coalición apuesta por cambiar el actual modelo energético, que genera la energía lejos de donde se consume; se pierde mucha en el transporte y, al mismo tiempo, su generación se concentra solo en una parte del territorio. “Frente a esto defendemos un nuevo modelo energético valenciano justo, democrático y sostenible, que ayude a abaratar el precio de la luz. En ese sentido estamos trabajando en medidas que ya se están aplicando allá donde Compromís gobierna». En el caso de la Safor están los casos, por ejemplo, de Potries, que ha constituido la primera comunidad energética local; en Ròtova o en Gandia.
«Nos tenemos que centrar en aquellos lugares donde hay una actividad humana y ya se ha degradado el territorio, como los tejados: con solo el 40% de las azoteas industriales y de casas del País Valenciano podríamos cubrir más de 3 veces el consumo energético de muchas de las familias» señalaba el ex conseller. De hecho Marzà también aseguraba que es especialmente importante usar los espacios que ya están degradados para construir, como son polígonos industriales y zonas urbanizadas, donde se pueden poner las placas y aumentar la potencia de generación.
Escucha aquí a Vicent Marzà (audio)
Un ejemplo sería el de Gandia que, con una población alrededor de 75.000 habitantes, solo ocupando el 40 por ciento de las azoteas se llegaría a alcanzar energéticamente en una población de 90.700 personas. Tal y como ha explicado Izquierdo, «es una cifra muy interesante que ya nos creemos como Gobierno municipal». Hay que recordar, por ejemplo, que en Gandia se ha creado la primera comunidad energética industrial en el polígono de Alcodar, impulsada por FAES, pero donde el Ayuntamiento también va a participar y de la cual los barrios vecinos podrán beneficiarse.
También se ha iniciado la instalación de placas solares en edificios públicos municipales y en los educativos, puesto que todos los nuevos o que se están rehabilitando tendrán este tipo deplacas, así como comerciales e industriales de planta nueva.
Además, en la última modificación de la ordenanza fiscal del Ayuntamiento va a bonificar hasta un 90 por ciento la instalación de placas solares en viviendas particulares.
Escucha aquí a Alícia Izquierdo (Audio)
“Estas pequeñas acciones harán posible esa transición, no energética, sino transición ambiental justa, porque desde Compromís defendemos que las ciudades sean las responsables de la implantación de esta energía y que puedan auto-abastecerse. Y también para que el territorio que pueda implantar micro-plantas no lo hagan a expensas de depredar el territorio o los municipios pequeños a expensas de las grandes ciudades, como ya nos ha pasado en el pasado, como en el caso de las plantas de tratamiento de basura'', ha concluido la concejala gandiense.
Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo
El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana
Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia
Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia
Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social
El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...

La Policía Local de Tavernes rescata al borde de la muerte a un perro del interior de una balsa de riego
El perro había sido robado y los agentes lo encontraron exahusto, no atendía a los reflejos y estaba abatido.
Lo último en Actualidad

La alcaldesa de Tavernes exige en Madrid al presidente de Renfe desbloquear la reforma de la estación de tren
El máximo responsable de la entidad ferroviaria, Álvaro Fernández Heredia, y el director general adjunto a la Presidencia, Sergio Bueno, recibieron a...

Oliva mejora en la separación de los residuos en tan solo un año
Finalizado el mes de marzo, el Ayuntamiento de Oliva ha comparado los kilos recogidos por los varios contenedores entre marzo de 2024,...
Lo último en Deportes

Los clubes de la Safor, protagonistas en la última regata de la Liga Suma en Benidorm
La décima prueba de la Liga Suma reúne a 21 clubes, con el Club Rem Cía Gandia, Club Rem Grau Gandia y...

El Club de Taekwondo La Safor Gandia destaca con 9 medallas en la Copa de España Pre Cadete
Medallas de oro para Xavi Calatayud, Jorge Todolí, Ethan Rabiza y Venus Corzo. Vaera López y Antonio Molines logran la plata, mientras...