Gandia liquida el presupuesto de 2024 con indicadores económicos positivos

Gandia liquida el presupuesto de 2024 con indicadores económicos positivos

Miguel Pérez | 05 Mar 2025

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por el edil de Hacienda, Salvador Gregori Escrivá, ha informado hoy de la aprobación de la liquidación del presupuesto municipal de 2024, cumpliendo con los plazos establecidos por la normativa vigente, y con unos resultados muy positivos para la economía del ayuntamiento y de la ciudad.

Ha sido el propio alcalde quien ha sacado pecho recordando que ''la liquidación demuestra que gestionamos las cuentas con responsabilidad, rigurosidad y seriosidad, con estrategia, rumbo, y permitiendo que Gandia continúe creciendo y sea una ciudad tractora de inversiones y de oportunidades para la ciudadanía" añadiendo al respecto que el Gobierno de Gandia “cumple con la palabra dada respecto a la orden, a la devolución de la deuda o a los bonos indicadores económicos”.


En este sentido, tras de la aprobación de los presupuestos municipales en enero, los más elevados de la historia con 103 millones de euros, tanto Prieto como Gregori han detallado los resultados obtenidos en los principales indicadores económicos, entre los cuales han destacado:

 

Remanente de Tesorería: 10,015 millones de euros, fruto de ''una gestión económica rigurosa y eficiente'' pues ''es el octavo año consecutivo en el cual se obtiene una cifra positiva en este sentido frente a los del anterior gobierno donde en 2014, se consiguieron los -43 millones de euros'' han señalado.


 

Estabilidad Presupuestaria: 3,8 millones de euros en la liquidación de 2024, superando los 3,1 millones del año anterior. Este dat, han indicado, ''cobra especial relevancia ante la reactivación de las reglas fiscales por parte de la UE, lo cual exigirá una correcta planificación financiera para continuar con la reducción de la deuda municipal sin comprometer el desarrollo económico''.  

 

Pago Medio a Proveedores (PMP): 16,51 días, muy por debajo del límite legal de 30 días, lo cual según el alcalde Prieto ''refleja la solidez financiera del consistorio y su compromiso con el tejido empresarial''. Durante 2024, la media anual de pago -explican- ha sido de 17,5 días, ''consolidando a Gandia como uno de los municipios con menor PMP de España pues tenemos la capacidad y la buena salud económica que nos permite hacer frente a todas las facturas”, ha destacado el alcalde incidiendo también en que “un ayuntamiento saneado permite a las empresas trabajar con normalidad e inyectar liquidez en los sectores productivos porque continúan generando riqueza y ocupación”.


 


Ahorro Limpio: 19,3 millones de euros de ahorro bruto en el ejercicio 2024, con un margen positivo de 10 millones después del pago de amortizaciones. Este margen de ahorro, han explicado, garantiza la estabilidad presupuestaria y permite afrontar compromisos financieros sin poner en riesgo los servicios municipales.


 


Reducción de la Deuda Municipal: 30% desde 2015 pasando de 350 a 258 millones de euros, y se prevé que al cierre de 2025 se reduzca en 100 millones más, tal y como han anunciado. La ratio de endeudamiento, que en 2015 se situaba en un 387%, ha bajado a un 275%, acercándose progresivamente al límite legal del 110%. Por ello, tanto Prieto como Gregori, han explicado que  “estamos en cifras elevadas, todavía, pero la línea es positiva y seguiremos por este camino”. Así las cosas, desde que Prieto asumió la alcaldía, la deuda ''se ha reducido en 15,9 millones de euros y solo el año pasado se redujo en 9 millones. Respecto a 2015, la cifra asciende a 93 millones de euros menos respecto a la deuda heredada''.

 


Gestión eficiente de la tesorería: Según han explicado, se han optimizado los fondos líquidos municipales mediante una licitación financiera que generará más de 500.000 euros en ingresos extra para la ciudad. ''Esta estrategia de inversión de los excedentes de tesorería ha permitido obtener una rentabilidad media del 3% anual, garantizando al mismo tiempo seguridad y liquidez en la gestión financiera del ayuntamiento'' han recordado. Después de detallar todos estos parámetros, la primera autoridad municipal ha puesto en valor que el buen comportamiento económico de Gandia ha permitido que el Ministerio de Hacienda acepte la propuesta de reestructuración de la deuda que también se ha aplicado a otros doce municipios gracias a “nuestra credibilidad y reputación. Continuaremos trabajando porque, si existen nuevas propuestas que mejoran la situación financiera, subimos optar a aplicarlas”.


 


Aumento de las filiaciones a la Seguridad Social y reducción del paro: En la comparecencia también se ha hecho referencia al hecho que el trabajo en Gandia ''continúa mejorando, con un aumento del 7% en afiliaciones a la Seguridad Social respecto a enero de 2024 y una reducción del paro del 40% desde la entrada del actual gobierno progresista. El mes de febrero se han registrado 41 parados menos, lo cual sitúa el nivel de desocupación en la cifra más baja para este mes desde 2008''.

 


Por su parte, Gregori ha informado que el remanente de tesorería del pasado año podría ser mayor, puesto que a los 10,015 millones de euros positivos se tendrían que sumar más de 5 millones de euros de obligaciones de pago por parte de la Generalitat Valenciana que todavía no han sido reconocidas. Estos pagos se han realizado por parte del Ayuntamiento de Gandia por la construcción del Palacio de Justicia y del Instituto Ausiàs March.

 

El PP ha respondido al Gobierno
Por curioso que pueda parecer, tras la comparecencia del alcalde de Gandia y dell edil de Hacienda, ha sido el Partido Popular quien ha solicitado salir para contestar al Gobierno.

 

Así las cosas, el Partido Popular ha ''lamentado la baja ejecución presupuestaria del Gobierno'' y el propio concejal Guillermo Barber Fuster ha dicho que “el señor Prieto debería destinar el remanente a reducir la deuda y bajar los impuestos a los gandienses, en lugar de usarlo para maquillar la realidad que muestra este sobrante: la falta de ejecución del gobierno socialista”.

Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

Por MIGUEL PÉREZ
Siete heridos en dos accidentes de tráfico ayer en Gandia y Oliva

Siete heridos en dos accidentes de tráfico ayer en Gandia y Oliva

Una niña de tres años, dos mujeres de 30, dos hombres de 39 y dos jóvenes de 15 y 16 años.

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana

Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Por MIGUEL PÉREZ
Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

Por MIGUEL PÉREZ
La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social

El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

La Diputación conmemora el 25 de abril reivindicando la identidad valenciana y la derogación de los decretos de Felipe V

La Diputación conmemora el 25 de abril reivindicando la identidad valenciana y la derogación de los decretos de Felipe V

El acto, en el que han participado el presidente Mompó, las vicepresidentas Enguix y Mazzolari y las diputadas Garrigues y Gimeno, ha...

Por MIGUEL PÉREZ
El Ayuntamiento de Tavernes revisa con SOS Platja y vecinos afectados la demanda presentada contra el Ministerio que afecta las edificaciones de la costa vallera

El Ayuntamiento de Tavernes revisa con SOS Platja y vecinos afectados la demanda presentada contra el Ministerio que afecta las edificaciones de la costa vallera

La Audiencia Nacional admitió a trámite el recurso del consistorio vallero hace casi un año y la semana pasada el Gobierno local...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Oliva acoge la XXXV Volta a Peu Sant Vicent, la carrera más antigua de la Comunidad Valenciana

Oliva acoge la XXXV Volta a Peu Sant Vicent, la carrera más antigua de la Comunidad Valenciana

La tradicional carrera popular forma parte de las fiestas del Carrer Sant Vicent y de los XLIII Juegos Escolares.

Por ONDANARANJACOPE
El CA Safor Teika inicia este fin de semana una nueva edición del Campeonato de España de Clubes en Primera División

El CA Safor Teika inicia este fin de semana una nueva edición del Campeonato de España de Clubes en Primera División

En la primera jornada, este domingo, los chicos competirán en la Liga Joma en Madrid y las chicas en la Liga Iberdrola...

Por ONDANARANJACOPE