
El Seprona de la Guardia Civil de Gandia intercepta un envío ilegal con tortugas protegidas procedente de China y las trasladada de urgencia a Terra Natura Benidorm
Miguel Pérez | 27 Jun 2025
Las tortugas han sido trasladadas de manera urgente a Terra Natura Benidorm. Una persona ya ha sido investigada por un delito de tráfico de especies protegidas y no se descarta la implicación de más personas
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Gandia ha interceptado esta semana un envío ilegal que contenía 20 ejemplares de Geoemyda Spengleri, una especie de tortuga conocida como tortuga hoja de vientre negro, incluida en el Apéndice II del Convenio CITES y considerada una de las más pequeñas del mundo. El paquete, procedente de China, carecía de la documentación obligatoria y transportaba a los animales en condiciones deplorables, con varios ejemplares ya fallecidos a causa del estrés, la mala manipulación y la duración del viaje. Los animales se encontraban entre muñecos de peluche y dentro de calcetines.
La especie Geoemyda Spengleri, originaria del sudeste asiático, no supera los 15 centímetros en su etapa adulta y requiere condiciones ambientales específicas para su supervivencia. Debido a su inclusión en el Apéndice II de CITES, su comercio internacional está estrictamente regulado, por lo que la importación sin permisos constituye una infracción grave con consecuencias penales.
Tras el hallazgo, los ejemplares vivos fueron trasladados de urgencia a las instalaciones de Terra Natura Benidorm, centro de referencia en conservación y cuidado de especies exóticas, donde un equipo de veterinarios y herpetólogos ha activado un protocolo de atención especializada. Nada más llegar, se iniciaron maniobras de rehidratación intensiva y cuidados críticos para estabilizar a las tortugas y revertir el deterioro físico causado por las condiciones del transporte.
Los agentes del SEPRONA de Gandia ya han investigado a un hombre de 53 años y de nacionalidad española por un delito de tráfico de especies protegidas. Además, no se descarta la investigación de otras personas por los mismos hechos.
El equipo técnico de Terra Natura Benidorm ha comenzado también con pruebas sanitarias y análisis coprológicos, orientados a detectar posibles parásitos o patologías derivadas del contacto con fauna silvestre. Las tortugas han sido identificadas mediante microchip, y se encuentran en aislamiento bajo estricta vigilancia veterinaria. Además, se ha solicitado asesoramiento externo para reforzar las actuaciones clínicas en caso necesario.
Uno de los principales desafíos que afronta el equipo de Terra Natura Benidorm es la alimentación. Al tratarse de una especie omnívora con dietas altamente especializadas en su entorno natural, los expertos trabajan contrarreloj para identificar alimentos aceptables en cautividad que garanticen su supervivencia y eviten cuadros de inanición.
Según explica el herpetólogo del parque, David Marti, “este caso es un ejemplo preocupante del impacto real que genera el tráfico ilegal de fauna, una actividad delictiva que amenaza la biodiversidad global y pone en riesgo la vida de los animales. Además de infringir la normativa internacional, este tipo de prácticas comprometen la estabilidad de ecosistemas enteros y dificultan los esfuerzos de conservación de especies ya vulnerables”.
Desde el Seprona se hace un llamamiento a la ciudadanía para denunciar cualquier indicio de comercio ilegal de especies protegidas y apoyar la labor de los centros especializados como Terra Natura Benidorm, que luchan a diario por preservar la vida silvestre y contribuir a su recuperación.
Acerca de Terra Natura Benidorm
Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al cuidado de especies animales, que cuenta con más de 150 especies diferentes, en su mayor parte vulnerables o en peligro de extinción. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión. Las barreras entre el visitante y los animales quedan ocultas entre la vegetación, generando la sensación de continuidad entre los ecosistemas recreados para cubrir las necesidades de los animales.
Lo más visto

Un choque frontal deja dos heridos en la N332 a la altura de Oliva
El accidente se producía cerca de las ocho de la mañana y deja dos heridos que han sido rescatados por los bomberos

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia
Lo último en Actualidad

La playa Norte de Gandia revalida las máximas distinciones de calidad y sostenibilidad que la consolidan como referente nacional
José Manuel Prieto: “Todas estas banderas son un estímulo para continuar mejorando, porque Gandia no solo es un lugar ideal para visitar,...

La Generalitat regenerará la playa de Tavernes con sedimentos del Xúquer
La arena extraída del dragado del puerto de Cullera tras las riadas se reutilizará para frenar la regresión costera y mejorar el...
Lo último en Deportes

Tres jugadores del CV Gandia brillan en el Campeonato de España con la Selección Valenciana
Lluc Barber, Jairo Álvarez Vijande y Víctor Latynin logran podio nacional en el CESA 2025 en Avilés

Atletas del CA Safor Teika buscarán destacar en el Campeonato Sub16 en Gijón
Cinco jóvenes atletas del club participarán en distintas pruebas del nacional cadete al aire libre este fin de semana