
El Ayuntamiento de Oliva inicia la segunda fase de la recuperación del Enginy
Miguel Pérez | 18 Aug 2025
El Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha la segunda fase de recuperación del histórico Enginy, un edificio emblemático que forma parte del patrimonio industrial y cultural de la ciudad de los Centelles.
Este proyecto, permitirá recuperar un testimonio único de la historia azucarera de Oliva, vinculada a la producción y transformación de la caña de azúcar desde el siglo XVI.
Tras una primera fase centrada en la consolidación estructural y la preservación de una parte de los elementos más singulares del inmueble, en esta segunda fase el objetivo es completar la restauración de una nueva parte consistente en la actuación sobre la prolongación de nuevos elementos así como un espacio situado frente a estos.
Se acaba de abrir el proceso de redacción del proyecto con vistas a conseguir, a través de subvenciones, la financiación necesaria para llevar a cabo esta segunda fase consistente en la actuación sobre dos casas en que se realizarán catas arqueológicas y se pondrán al descubierto dos nuevas arcadas del antiguo Enginy. Así mismo, en el espacio situado frente al actual Enginy se realizarán estudios arqueológicos y de recuperación de la antigua muralla con el objetivo de la adecuación de este espacio para realizar actividades culturales.
El concejal de Patrimonio Histórico, Teo Peris, ha destacacado que “el Enginy no es solo un edificio, sino un símbolo de nuestra identidad y de la importancia que tuvo Oliva en la historia industrial de la Safor. Con esta segunda fase nos acercamos al objetivo de completar su recuperación”.
Con esta intervención, el consistorio olivense reafirma su compromiso con la protección y puesta en valor del patrimonio histórico de Oliva, avanzando hacia la recuperación integral de uno de sus bienes más valiosos.

Lo más visto

Explosión en su casa de Oliva y se entera al llegar los servicios de emergencia
La explosión de gas ha ocurrido pasadas las tres de la madrugada de hoy en una caseta de la zona de Oliva...

Oliva a la espera de los análisis para reabrir sus cuatro playas cerradas al baño
La concejalía de Playas del Ayuntamiento de Oliva ha informado que, según el último informe remitido por la conselleria de Medio Ambiente,...

Obituario: Fallece Vicent Peiró Cerver, un valiente y justo luchador enamorado de la tierra y de su gente
Vicente Peiró Cerver, era técnico agrícola, miembro de la Junta de gobierno del sindicato de riegos Riu d'Alcoi. Impulsor del auge de...

El PSOE de Gandia pedirá a la Generalitat que declare la sobrepoblación de jabalíes como plaga
Los socialistas llevarán una declaración institucional al pleno para exigir medidas urgentes

Marta Martínez García es la nueva camarera del Davallament en el Grau de Gandia
La hermandad del poblado marítimo ha dado a conocer este nombramiento en un año especial para los cofrades graueros donde la Hermandad...

Sigue el calor en la Safor y se confirma el sábado con 40 grados y el domingo mínimas de 26 centígrados
El calor vino la pasada semana para quedarse. Ya no se sabe si es una ola o un océano porque cada día...
Lo último en Actualidad

Se acortan las lluvias solo a mañana miércoles y un poco el jueves en la Safor
De la previsión inicial de tres días de precipitaciones, el aire desplaza la masa lluviosa y nos dejará en la Safor mucho...

El Ayuntamiento de Oliva inicia la segunda fase de la recuperación del Enginy
El Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha la segunda fase de recuperación del histórico Enginy, un edificio emblemático que forma parte...
Lo último en Deportes

Álex Barranquero y Candela Arroyo se imponen en la vuelta a la escollera del puerto de Gandia
Más de 400 nadadores desafiaron a las medusas y participaron en dos pruebas históricas que llevan el nombre de sendos históricos de...

El CV Arenas de Gandia inicia la temporada con ilusión renovada y nuevos retos
Una delegación del club presenció el España-Suiza mientras se confirman grandes noticias para la nueva temporada