El alcalde de Gandia resalta el potencial del futuro Centro de Investigación en Tecnología Marina en la apertura del curso del Campus de la UPV

El alcalde de Gandia resalta el potencial del futuro Centro de Investigación en Tecnología Marina en la apertura del curso del Campus de la UPV

Miguel Pérez | 13 Nov 2025

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su tradicional conferencia inaugural del curso académico 2025-2026, de la mano del biólogo marino, explorador y documentalista de National Geographic, Manu San Félix, bajo el título ‘De Formentera a National Geographic’.

El acto reunía a estudiantes y personal de la Comunidad Universitaria, así como a autoridades y representantes de instituciones y empresas de la comarca de la Safor. Entre los asistentes estuvieron, además del rector de la UPV, José E. Capilla; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez; los vicerrectores Juan Carlos Cano y Santiago Guillem; la diputada Romina del Rey; así como representantes del Ayuntamiento de Gandia.

 

La ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Escola Politècnica Superior de Gandia (EPSG), contó con la conducción de Laura Sánchez y la participación musical del coro del campus.

 

Durante el acto, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destacó el firme compromiso del Ayuntamiento para con la Universitat Politècnica de València y su papel como motor de conocimiento, talento e innovación. Asimismo, subrayó el reciente anuncio de la implantación del Centro de Investigación en Tecnología para las Ciencias del Mar, cuya licencia de obras ya ha sido aprobada y cuyo desarrollo cuenta con el impulso de la ministra Diana Morant y del CSIC. Esta nueva infraestructura, fruto de la trayectoria de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos de la UPV, supondrá una inversión de 18 millones de euros y consolidará a Gandia como referente nacional en investigación marina, formación, innovación y retención de talento.

 

 

 

El alcalde resaltó que el centro se integrará en el proceso de transformación del Puerto de Gandia, dinamizando la ciudad y diversificando su modelo productivo, al tiempo que fomentará un ecosistema innovador y reforzará la capitalidad universitaria de Gandia, que la ciudad mantiene desde hace casi cinco siglos. Asimismo, enfatizó la importancia de la ciencia y el conocimiento como pilares esenciales frente a los retos globales y las emergencias ambientales, y agradeció la colaboración del equipo rectoral y de la Comunidad Universitaria en la realización de proyectos que contribuyen a mejorar la sociedad y la ciudad.

 

Por su parte, la secretaria del centro, Nadia Alonso, presentó la memoria del curso académico 2024-2025, que recoge no solo la actividad docente e investigadora, sino también las actividades culturales, deportivas, de igualdad y cooperación desarrolladas a lo largo del pasado curso.

 

Nuevas iniciativas y mejora de infraestructuras
Tras la ponencia, el director del Campus de Gandia, Vicenç Almenar, articuló su discurso en torno a tres conceptos clave: talento, conocimiento y territorio. Almenar recordó que el lema de su candidatura, Fem Campus, refleja el propósito de “construir una comunidad viva, con identidad, sentido de pertenencia y objetivos compartidos”. En este sentido, señaló que el Campus “lleva más de 30 años captando talento, es decir, estudiantes, para que puedan desarrollar su vida profesional en el ámbito elegido”. Asimismo, destacó el papel del profesorado como generador de conocimiento y garante de la calidad de los títulos impartidos.

 

Durante la ceremonia, Almenar anunció la creación del Consejo Consultivo del Campus de Gandia, un nuevo órgano que integrará a administraciones públicas, empresas y representantes de la sociedad civil. En materia de infraestructuras, el director destacó los avances en la construcción del pabellón Gandia Arena, un proyecto impulsado conjuntamente por la UPV, el Ayuntamiento de Gandia, la Generalitat Valenciana y la Diputación. Esta instalación permitirá ampliar y mejorar la oferta deportiva del campus.

 

Por último, el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, explicó que actualmente se están negociando con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades nuevas formas de colaboración en el marco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Asimismo, puso en valor “la relevante actividad del Instituto de Investigación para Zonas Costeras, que tiene su sede en el Campus de Gandia”.

 

 

 

 

 

 

Lo más visto

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...

Por MIGUEL PÉREZ
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop

Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop

Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local

Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor

La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor

El reconocimiento destaca el compromiso del cuerpo policial gandiense con la protección de menores y la convivencia escolar.

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...

Por MIGUEL PÉREZ
El alcalde de Gandia resalta el potencial del futuro Centro de Investigación en Tecnología Marina en la apertura del curso del Campus de la UPV

El alcalde de Gandia resalta el potencial del futuro Centro de Investigación en Tecnología Marina en la apertura del curso del Campus de la UPV

El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su tradicional conferencia inaugural del curso académico 2025-2026, de...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gandia calienta motores para la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC

Gandia calienta motores para la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC

Contará con la participación de 2.500 empleados de 120 negocios comarcales

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES