
Gandia y la Fundación Mira'm inician un programa para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista
Miguel Pérez | 09 Feb 2023
La edila Políticas Educativas en Gandia, Carmen Fuster Mollà, acompañada por la directora general y el director de Diseño y Desarrollo de Fundación Mira'm, Marisa Samblás y Manuel Martín, respectivamente, han presentado en rueda de prensa la nueva iniciativa 'BB Miradas' para la detección del trastorno del espectro autista (TEA) en los niños de cuatro a 36 meses. «Este proyecto de la Fundación Mira'm intenta detectar lo más rápidamente posible todos los niños y niñas que puedan tener o mostrar indicadores relacionados con el trastorno del espectro autista, conocido como TEA», ha explicado Fuster Mollà
Esta Fundación es una iniciativa sin ánimo de lucro que intenta ayudar a estos niños y niñas y a sus familias para tomar conciencia del trastorno. El proyecto se iniciará en la red de Escoletes Infantils, pero con la intención que llegue también a los diferentes colegios de Gandia. «Es muy importante este apoyo porque desde la red de Escoletes llegan muchos niños a los cuales los padres no han podido detectar este problema y, por lo tanto, no se puede poner solución», ha añadido la edila.
Por su parte, Martín ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Gandia en esta iniciativa y ha detallado en qué consistirá el proyecto. «Este programa permitirá hacer una detección temprana y la evidencia nos dice que cuando la haces el desarrollo mejora», ha expresado. Actualmente, en España 1 de cada 100 personas tiene autismo, lo que supone que más de 450.000 ciudadanos españoles sufre este trastorno del espectro autista.
'BB Miradas' nace hace cinco años en 'Autismo Burgos' y empieza a dirigirse en aquel momento a través del Hospital Universitario de Burgos y posteriormente a raíz de la colaboración con la Confederación Autismo España se escala en el ámbito nacional. En la Comunitat Valenciana es la Fundación Mira'm la encargada de liderar el proyecto. «'BB Miradas' cuenta con nueve momentos en el desarrollo entre los 4 y los 36 meses donde las familias recibirán una aportación a través de una plataforma que se ha diseñado y en caso de detectar dificultades en el crecimiento se haría un diagnóstico diferencial exhaustivo para minimizar los daños», ha concluido Martín.
Finalmente, Samblás ha remarcado todo lo comentado antes, enfatizando la tarea que Fundación Mira'm lleva haciendo desde hace años y ha señalado que «el acompañamiento del Ayuntamiento de Gandia es esencial y la detección sabemos que es la clave para la calidad de vida de las personas, cuánto antes lo detectamos habrá más oportunidades para estar en comunidad».
Lo más visto

Siete heridos en dos accidentes de tráfico ayer en Gandia y Oliva
Una niña de tres años, dos mujeres de 30, dos hombres de 39 y dos jóvenes de 15 y 16 años.

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia
Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana
Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo
El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia
Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social
El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...
Lo último en Actualidad

Gandia inicia la renovación integral de la pista de atletismo con una inversión de 1,6M€
La obra estará terminada entre finales de 2025 y principios de 2026

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo
El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...
Lo último en Deportes

El equipo Prebenjamín de UD Oliva se proclama Campeón del Torneo Playa de Gandia football Teams
El equipo se destacó con una gran actuación en una jornada vibrante de fútbol base en el Campo Fort Llopis del Grau...

El primer equipo femenino del CF Gandia golea a L'Alcúdia de Crespins y alcanza el liderato provisional
El equipo se impone por 0-6 con un juego sólido y eficaz.