Ya ondean en Oliva las banderas de calidad de playas
Carmen Berzosa | 06 Jul 2023
Oliva cuenta con cuatro banderas azules, además de la Bandera “Q” de Calidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y la bandera Qualitur de Turisme Comunitat Valenciana en todas sus playas. Un año más, Oliva ofrece en sus playas banderas (verde, amarilla y roja) con códigos gráficos de identificación para que las personas con problemas para diferenciar todos o algunos colores (daltonismo o discromatòpsia), las puedan diferenciar de forma segura. Oliva cuenta también con un dispositivo de Salvamento, Socorrismo y Baño Adaptado que incluye 47 socorristas, tres puntos de baño adaptados, dos quads de salvamento y dos motos acuáticas, 2 técnicos en Emergencias Sanitarias y 1 enfermero más los responsables de posta y un coordinador.
Las banderas que reconocen el buen estado de nuestras playas y la calidad de los servicios ya ondean en todo el litoral olivense desde el pasado lunes, 3 de julio. Este verano, Oliva cuenta con cuatro Banderas Azules (Aigua Blanca, Aigua Morta, Pau Pi y Terranova-Burguera) que certifican la calidad, la seguridad y la accesibilidad de su costa y la Bandera “Q” de Calidad del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y la de Qualitur Turisme Comunitat Valenciana en todas sus playas, certificaciones que acreditan los criterios de seguridad, rigurosidad y profesionalidad en la gestión y en los servicios que ofrecen.
Esta mañana, con la presencia de la Alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor; el concejal de Playas y Turismo, Salvador Llopis, Cota; la presidenta de Creu Roja Oliva, Mª Dolores Roselló; el inspector jefe de la Policia Local Celestino Mullor; representantes de la Guardia Civil de Oliva y de la empresa Provita, se ha izado de manera simbólica los distintivos conseguidos en la playa Pau Pi, que actualmente luce una bandera azul, otra de Qualitur Turisme Comunitat Valenciana y la Q de Calidad.
Según el concejal responsable de Playas y Turismo del Ayuntamiento de Oliva, “estos distintivos permiten marcar la diferencia de las playas de Oliva y hacerlas más atractivas, si cabe, desde el punto de vista turístico.” Asimismo, Salvador Llopis, Cota, ha destacado que “estos galardones reflejan el esfuerzo que realiza durante todo el año el sector turístico y el Ayuntamiento con el personal técnico y de mantenimiento para conseguir que las playas luzcan su mejor cara, especialmente en verano”.

Por su parte, Yolanda Pastor ha señalado que, desde el Ayuntamiento ya se está trabajando para mantener todos los galardones el próximo año y, si es posible, conseguir alguno más. Pastor ha subrayado la importància de estas banderas que “son el reconocimiento al trabajo continuo y el símbolo de la excelencia turística en materia de calidad, medio ambiente y accesibilidad”.
Dispositivo de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo y Baño Adaptado en las playas de Oliva
Un año más, la empresa PROVITA, adjudicatária del servicio, cuenta con un total de 5 postas sanitarias (2 postas Sanitarias-Base y 3 postas Sanitarias Auxiliares) y 19 puntos de Vigilancia de Proximidad. El dispositivo, en marcha hasta mediados de septiembre, lo integran 59 personas que se reparten desde la playa de Terranova hasta Les Deveses.
Además, está marcha el servicio de Baño Adaptado, una asistencia a personas con movilidad reducida para que puedan disfrutar del agua del mar en las playas del Agua Morta, Terranova y Pau Pi. De lunes a domingo, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 18.30 h, viernes, sábado y domingo, 4 auxiliares de baño desarrollan este servicio en las playas (Pau Pi y Aigua Morta). Asimismo, este servicio está disponible mediante cita previa en Terranova-Burguera, llamando 48 horas antes del servicio, al teléfono 656 59 60 30.
La màxima representante de Oliva, Yolanda Pastor, ha querido agradecer a todo el personal de salvamento y socorrismo, Policía Local, Guardia Civil y trabajadores de servicios de limpieza y mantenimiento el esfuerzo que realizan para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de nuestras playas durante este verano. Tal y como ha señalado, “una playa segura y con todos los servicios es un lugar al que siempre quieres volver”.
Por último y, según ha señalado Salvador Llopis, Cota, “en Oliva tenemos una de las playas más seguras, familiares y naturales de la Comunitat y en esa línea vamos a trabajar. Por ello, somos conscientes de la importancia del servicio de Salvamento y Socorrismo, un dispositivo que garantiza un verano tranquilo y acorde con lo que nuestros vecinos, turistas y visitantes esperan de Oliva como destino turístico”.
Lo más visto
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas
Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....
La Diputació de València reconoce a Miquel Català, estudiante de Bellreguard, con el primer premio de ‘Memòria a l’Escola’
El estudiante del IES Joan Fuster destaca que su trabajo nace de escuchar a su abuela, convencido de que “muchas historias se...
Lo último en Deportes
El Gran Premio Derbós de Ciclocross llega mañana a Gandia
El evento reunirá a cerca de 300 participantes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
