Una denuncia en Tavernes acaba con 22 detenidos por la Guardia Civil por “phishing”
Miguel Pérez | 07 Jun 2022
Los arrestados realizaban transferencias repetitivas, de no más de 500 euros en cada operación para no ser descubiertos, llegando incluso en algún caso a vaciar una cuenta con 8.000 euros, en tan solo 16 transacciones. Se le atribuyen la estafa de más de 108.000 euros con 61 perjudicados.
La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación ''Muzib'', ha detenido a 22 personas por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa continuada, falsedad documental, descubrimiento y revelación de secretos en diferentes puntos de la geografía española. La operación comenzó el año pasado, tras denuncia interpuesta en el Puesto de la Guardia Civil de Tavernes de la Valldigna por un delito de estafa a través de una plataforma de pago móvil.
El modus operandi empleado por la banda consistía en emular las páginas web de diversas entidades bancarias, antes de la comisión del delito, donde en los correos “anzuelo” enviados, incluían esta URL. De este modo, los detenidos obtenían las claves, contraseñas o firmas digitales de la persona perjudicada para así poder acceder a sus cuentas bancarias y realizar cualquier tipo de transferencia bancaria sin su consentimiento.
Fruto de las labores investigadoras se pudo identificar a las personas beneficiarias de los traspasos fraudulentos y así conocer la totalidad de las cuentas bancarias bajo su titularidad.
Los investigadores, no solo tuvieron que recopilar y analizar las denuncias interpuestas en Guardia Civil, como también ante la Policía Nacional, los Mossos de Escuadra, la Policía Foral de Navarra, la Ertzaina, y la Policía Municipal de Madrid.
Con el avance de la investigación permitió averiguar que los detenidos realizaban transferencias repetitivas, de no más de 500 euros en cada operación para no ser descubiertos, llegando incluso en algún caso a vaciar una cuenta con 8.000 euros, en tan solo 16 transacciones.
Durante la operación, el equipo investigador averiguó, que en el entramado criminal se habían utilizado “mulas bancarias”, las cuales prestaban sus cuentas a cambio de una remuneración económica.
Finalmente, tras las pesquisas realizadas por los agentes se pudo constatar que los investigados utilizaron un total de 34 cuentas bancarias y 48 líneas de teléfono, no solo a su nombre como de terceros, incluso con identidades falsas para dificultar la labor de investigación.

Debido a la complejidad de la operación y tras meses de investigación se han detenido a 22 personas en diferentes puntos de la geografía española. Concretamente, 1 persona en Tarragona, 6 en Barcelona, 8 en Palma de Mallorca, 1 en Sevilla, 3 en San Sebastián, 2 en Oviedo y 1 en Pamplona.
Finalmente, la operación culminó con la detención de 22 personas de las cuales 10 eran hombres y 12 mujeres, de edades comprendidas entre los 22 y 63 años, de nacionalidades española, cubana, marroquí, portuguesa y senegalesa. Se les atribuyen 61 delitos de estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, 61 delitos de falsedad documental, 61 descubrimientos y revelación de secretos.
Además, se han bloqueado judicialmente 29 cuentas bancarias, así como 20.500 euros y esclarecido 56 hechos delictivos. Hasta el momento no se da por desarticulado por completo a este grupo criminal y se está pendiente de más detenciones. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Sueca.
Para evitar ser víctima de este tipo de delito conocido como “phishing” o robo de identidad, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones y medidas de seguridad:
Importancia de NO facilitar los datos personales a terceros
La Guardia Civil alerta de que existen entramados criminales que haciéndose pasar por, entidades bancarias, o realizando falsas ofertas de empleos, solicitan a sus potenciales víctimas datos personales y documentos identificativos.
La Guardia Civil alerta de que existen entramados criminales que haciéndose pasar por, entidades bancarias, o realizando falsas ofertas de empleos, solicitan a sus potenciales víctimas datos personales y documentos identificativos.
Por todo ello se aconseja la desconfianza absoluta ante este tipo de solicitudes, no facilitando nunca datos personales, o de terceros a desconocidos en la web, y pensar que en la mayor parte de las ocasiones los datos que solicitan ya están en poder de la verdadera entidad.

Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Actualidad
El pabellón Gandia Arena, motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027
La primera fase de las obras tiene un plazo de 24 meses de ejecución. Y una vez esté finalizada, el pabellón ya...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
