Todos los municipios de la provincia de València tendrán estaciones meteorológicas homologadas gracias a la Diputación
Miguel Pérez | 12 Aug 2024
Mediante un convenio firmado con la Agencia Valenciana de Meteorologia (Avamet) se homologarán las estaciones desplegadas por la corporación en los 266 municipios, lo que permitirá obtener datos de mayor calidad y precisión. Además, los ayuntamientos de la provincia pasarán a formar parte de la red de Avamet, pudiendo acceder a sus servicios meteorológicos o a la obtención de certificados en caso de episodios que deriven en reclamaciones
La Diputació de València ha firmado un convenio de colaboración con la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), del que también forma parte la Universitat de València, gracias al cual las estaciones meteorológicas que la corporación provincial ha desplegado en todos los municipios valencianos van a ser homologadas por la asociación meteorológica referente en nuestro territorio.
Con el objetivo final de poder poner a disposición de las entidades locales y de los ciudadanos de la provincia un mayor número de datos meteorológicos, el área de Innovación de la Diputació de València, que dirige el diputado Juan Ramón Adsuara, ha logrado desplegar una red de estaciones meteorológicas por toda la provincia, concretamente una por cada uno de nuestros 266 municipios. Ello ha sido posible gracias a una ayuda de 75.000 euros procedente del programa de Destinos Turísticos Inteligentes de la institución provincial.

De lo que se trata ahora es de asegurar la máxima calidad y precisión de los datos recogidos a través de dichas estaciones meteorológicas. Para ello Avamet va a homologar cada una de las 266 estaciones meteorológicas, revisando y verificando el estado de su instalación y la calidad de los aparatos de medición de las variables meteorológicas.
Red colaborativa de estaciones
Una vez obtenida la homologación, las estaciones se integrarán en la red colaborativa de Avamet. La finalidad de esta red es tener un mejor conocimiento del clima de todas las comarcas y poblaciones de la Comunidad Valenciana y conocer de forma más precisa las condiciones meteorológicas en tiempo real, lo que resulta de gran utilidad en caso de situaciones meteorológicas adversas o extremas.
“Nuestra plataforma va a recoger todos los datos meteorológicos de estas estaciones, y se los trasladaremos a Avamet. Con esos datos, se creará un algoritmo que será capaz de predecir con exactitud un fenómeno meteorológico e incluso estudiar el estado del sol en cada comarca, una información de gran utilidad que se ofrecerá a agricultores, cooperativas, asociaciones, etc.”, explica el diputado de innovación, Juan Ramón Adsuara.
Además, la inclusión de todos los ayuntamientos de la provincia de Valencia dentro de la red de Avamet conlleva numerosas ventajas y servicios asociados, como el acceso a sus servicios meteorológicos o la obtención de certificados en caso de episodios meteorológicos que deriven en reclamaciones a compañías aseguradoras. En condiciones normales Avamet ofrece este servicio a sus asociados en base a un coste que, a través de este convenio, asumirá la Diputació de València para que todos los ayuntamientos puedan beneficiarse de ello.
En definitiva, este convenio permite satisfacer el interés común de ambas entidades, ya que supone la mejora de la recogida, análisis de los datos y su puesta a disposición a las entidades locales y ciudadanos de la provincia. El vicepresidente de Avamet, Vicente Ibáñez, ha destacado que “para nosotros es esencial poder contar con datos meteorológicos de las 266 localidades de Valencia, porque así vamos a disponer de datos distribuidos de manera homogénea por todo el territorio. Ello servirá para gestionar mucho mejor las emergencias climáticas y también para realizar estudios sobre la variación del clima a lo largo de los años”.

Lo más visto
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva
La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt
El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Lo último en Actualidad
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt
El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...
La Generalitat desbloquea la prolongación de la carretera CV-60 entre Palma de Gandia y Gandia
El Partido Popular señala que ''será una realidad gracias a un Consell del PP'' y su lider en Gandia, Víctor Soler valora...
Lo último en Deportes
Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross
Por su parte, el equipo juvenil femenino logra el subcampeonato
Todo a punto para la celebración de la 47ª Gala del Deporte de Gandia
El Teatro Serrano acoge el evento a las 20h
