
Sube la basura en Gandia: Quien más agua consume, más basura ha de pagar
Miguel Pérez | 21 Oct 2024
La Unión Europea obliga que cada uno pague los residuos que genera en su casa. Por eso quién más agua consuma, más basura tendrá que pagar. El Gobierno de Gandia minimiza la aplicación de la Ley de Residuos con la tasa más baja de la CV que a partir del próximo año se establece un nuevo sistema de proporcionalidad asociado al consumo de agua, por lo que la media del ajuste para una vivienda tipo en Gandia será de 9 euros/año o 70 céntimos/mes.
El concejal de Hacienda en Gandia, Salvador Gregori Escrivá, y el de Administración y Gobierno Interior, Adrián Vila Flores, han explicado esta mañana, en rueda de prensa, cómo aplicará el gobierno de Gandia la Ley de Residuos. Esta normativa, recuerda el Gobierno, es de obligado cumplimiento para todos los Ayuntamientos de España y se deriva de una directiva europea para mejorar la gestión sostenible de los residuos. En este sentido, el Ayuntamiento de Gandia minimizará la aplicación de la normativa con la tasa más baja de la Comunitat Valenciana.
La Ley Estatal tiene su origen en una directiva verde de la Unión Europea y obliga que los usuarios paguen íntegramente el coste de la recogida de residuos, el transporte y el tratamiento del reciclaje. Todos los Ayuntamientos de España tienen la obligación de adaptarse a la Ley antes de abril de 2025.
Escucha aquí al concejal Adrián Vila (audio)
Tal como ha explicado Gregori, el gobierno de Gandia pone en marcha un sistema nuevo para aplicar la Ley teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad y que sea justo con el esfuerzo que hacen los ciudadanos.
"Quién más agua consume, más tiene que pagar", ha declarado el edil de Hacienda, quien ha informado que, sobre el fijo que ya se pagaba, se aplicará un importe de 0,15 céntimos de euro por cada metro cúbico de agua consumida, puesto que el consumo de agua se puede asimilar a la producción de residuos.
De este modo, la media del ajuste para una vivienda tipo en la Ciudad de Gandia será de cerca 9 euros/año o 70 céntimos/mes.
Sobre esta forma de aplicar la proporcionalidad, Gregori Escrivá ha detallado que hay jurisprudencia, puesto que el Tribunal Supremo lo ha validado, y es la manera como otras poblaciones como València o Barcelona están aplicando el ajuste.
Escucha aquí al concejal Salvador Escrivá (audio)
Para acabar, el edil ha querido reivindicar que el actual gobierno desde 2018 ya ha bajado el IBI un 7,1%; un 2% a los recibos de la basura o de vehículos que hayan sido domiciliados; o un 95% el ICIO para la construcción de vivienda de protección oficial. "Lo que estamos haciendo es aplicar escrupulosamente las leyes de administraciones superiores y hacerlo siendo proporcionales y justos con nuestros vecinos".
Por su parte, Vila Flores ha incidido que la gestión de los residuos, la contaminación y la sostenibilidad de ellas se tienen que ocupar las administraciones. "La directiva europea, aprobada por la mayoría de los partidos políticos, pretende ser una respuesta a estas necesidades y en nuestro país ha fructificado a la Ley 7/22 de Residuos y Suelos Contaminantes", y ha explicado que la ley indica que la gestión, transporte y transformación de los residuos tiene que ser repercutida en quienes la generan.
En cuanto a los plazos de aplicación de la norma, se empezará a aplicar a partir del año que viene y que, desde 2022 hasta hoy, ha sido el consistorio quien asumía los más de 500.000 euros de esta diferencia.
En cuanto a la fórmula escogida, el concejal de Administración ha insistido que la relación entre consumo de agua y basura en una vivienda es válida y ha explicado que, en el caso de Gandia, la tasa que se aplica es la más baja de la Comunitat Valenciana.
De este modo, un gandiense pagará 64 euros mientras que en Benidorm la tasa será de 191,66 euros; en Castelló de 179,39 euros; en Vilareal de 171,67 euros o València donde se pagará 141,16 euros por el mismo concepto que en Gandia.
Para finalizar, el edil ha detallado que, tal como marca el estudio previo realizado, en el caso de Gandia cerca de un 27% de los consumidores de la ciudad, el incremento del recibo se les quedará en 4,51 euros anuales.
El PP denuncia opacidad y manipulación
El portavoz del Partido Popular de Gandia, Víctor Soler Beneyto, y el responsable económico, Guillermo Barber Fuster, han denunciado hoy ''la opacidad y la manipulación informativa del gobierno socialista de Prieto puesto que han incluido la nueva ordenanza fiscal de basura, que recoje una nueva subida en el recibo, como punto de urgencia cuando es una ordenanza que era conocida por todos los ayuntamientos desde hace tiempo''.
Los populares critican que esta nueva ordenanza ''debía haber estado incluida en tiempo y forma en la documentación de la comisión informativa de Economía y Hacienda, pero sin embargo, se ha incluido de urgencia en el mismo día de la comisión, minutos antes de su inicio''.
Escucha aquí al concejal Víctor Soler (audio)
Además, Soler y Barber desvelan que esta mañana ha comparecido en rueda de prensa los socialistas Gregori y Vila ''para justificar una medida que perjudicará a todos los gandienses, como es el incremento del recibo de la basura, debido a la aplicación de la ley 7/22 aprobada por PSOE y Sumar, y que contó con el voto en contra del PP en el Congreso de los Diputados''.
Escucha aquí al concejal Guillermo Barber (audio)
Los populares recuerdan que ya se pagan dos recibos de basura en Gandia: uno en concepto de recogida, transporte y tratamiento; y el otro en concepto de eliminación. El coste total que asumirán los gandienses ''por culpa de la ley aprobada por PSOE y Compromís (SUMAR), será impotante''.
En definitiva, concluyen los Populares, ''esta medida socialista, obliga a los ayuntamientos a recaudar más, aplicando éste nuevo tasazo al que ya pagábamos por eliminación, mientras que el gobierno de Pedro Sánchez condona deuda y aplica un nuevo cupo mucho más beneficioso a la Comunidad Autónoma de Cataluña''.
Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo
El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana
Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia
Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia
Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social
El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...

Cuando el papa Francisco bendijo a Cáritas Gandia por su 50 aniversario
Resulta chocante verlo y que hable de Gandia. De Cáritas Gandia más concretamente. Tan chocante y tan cercano a la vez que...
Lo último en Actualidad

Oliva mejora en la separación de los residuos en tan solo un año
Finalizado el mes de marzo, el Ayuntamiento de Oliva ha comparado los kilos recogidos por los varios contenedores entre marzo de 2024,...

La Diputación conmemora el 25 de abril reivindicando la identidad valenciana y la derogación de los decretos de Felipe V
El acto, en el que han participado el presidente Mompó, las vicepresidentas Enguix y Mazzolari y las diputadas Garrigues y Gimeno, ha...
Lo último en Deportes

El Club de Taekwondo La Safor Gandia destaca con 9 medallas en la Copa de España Pre Cadete
Medallas de oro para Xavi Calatayud, Jorge Todolí, Ethan Rabiza y Venus Corzo. Vaera López y Antonio Molines logran la plata, mientras...

Oliva acoge la XXXV Volta a Peu Sant Vicent, la carrera más antigua de la Comunidad Valenciana
La tradicional carrera popular forma parte de las fiestas del Carrer Sant Vicent y de los XLIII Juegos Escolares.