
Segundo mes de descenso del paro en la Safor tras un medio año negro
Miguel Pérez | 02 Apr 2025
Desde julio de 2024 que el desempleo en la Safor estaba en subida y tras un febrero donde descendió gracias a la recuperación del sector de la construcción, ahora en marzo sigue en descenso. Para UGT se mantiene la creación de empleo de calidad en la Safor a pesar de las circunstancias meteorológicas de la fallas, y de la Semana Santa todavía por celebrar.
Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef- el paro registrado en el mes de marzo en la Safor, se ha situado en 9.943 personas, es decir, 276 parados menos que en el mes de febrero, con un descenso mensual del 2’70%.
Por su parte, los datos anuales indican que en este mes hay 361 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del 3’50%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 3.526 contratos en marzo de 2025, lo que ha supuesto 175 contratos menos que en el 2024 es decir un 4’73% de descenso interanual.
Por sexos, 1.637 han sido a mujeres (46’43%) y 1.889 a hombres (53’57%). La contratación indefinida mensual es de 1.455 contratos, un 18’12% menos que el año pasado y la contratación temporal es de 1.956 contratos lo que significa un 41’26% en indefinidos y la temporal un 55’47%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 46’65% a jornada completa y un 53’35% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos de paro de marzo reportan buenos resultados en lo que a la creación de empleo se refiere, incluso a pesar de que este año la Semana Santa aún no ha tenido lugar y con unas fallas pasadas por agua que no atrajeron al turismo. Así, se contabiliza una bajada del desempleo, reforzando la tendencia positiva del mercado laboral.
Con todo, los datos expuestos muestran ''la fortaleza del mercado de trabajo, que sigue generando empleo de calidad a buen ritmo a pesar de la incertidumbre que rodea la economía mundial, marcada por las negociaciones en torno al final de la guerra en Ucrania y la carrera arancelaria con EEUU, que puede afectar a la actividad de determinados sectores productivos. Independientemente de ello, nuestro mercado laboral sigue arrastrando algunos desequilibrios estructurales y áreas de mejora para ganar en eficiencia y derechos para la población trabajadora”.
En UGT consideran que es el momento de dar un nuevo impulso a la calidad del empleo y a la distribución justa de la riqueza que genera nuestra economía. La evolución de los principales indicadores económicos, el aumento sostenido de la productividad en las últimas décadas, el cambio estructural en los sistemas de producción y, sobre todo, el incremento continuado de los márgenes empresariales, constatan que tenemos ahora la oportunidad y la responsabilidad de dar un paso decisivo: reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial.
Para Roselló “no hablamos solo de una aspiración sindical; hablamos de una necesidad social y de justicia económica. Es imprescindible que esta medida se adopte por ley, para que nadie quede atrás y todas las personas trabajadoras, independientemente de su sector o empresa, puedan beneficiarse de una transformación largamente reclamada. La reducción de la jornada laboral, al igual que reformar la normativa sobre la indemnización del despido como efecto disuasorio y reparador, contribuirá además, a repartir mejor el tiempo y la riqueza, favoreciendo la conciliación, la salud laboral y la creación de empleo de calidad “
Lo más visto

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación
La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....

El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel
En una parcela de unos 1.400 metros cuadrados entre las calles Rioja y Armada Espanyola, frente a Pepito La Flor. El denominado...

La FEMP reconoce con el segundo premio a «El Ramat del Foc» de Gandia
El proyecto gestión forestal del paraje natural municipal Parpalló-Borrell con ganadería cabruna ha sido seleccionado como finalista en la categoría Biodiversidad e...

Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana
La tormenta ha dejado una manga marina en la playa de Oliva y registros en apenas media hora de hasta 54 litros...

Los que hicieron Gandia: La Fundación Espurna, faro, guía y luz de integración real
Charo Sabater es la joven alma mater que a sus 80 años mantiene viva la ilusión por aquel trabajo conjunto y familiar...

Protección Civil dirigiendo el tráfico en Gandia enfrenta a Gobierno y Oposición
El PP denuncia que la Ley 17/15 solo lo permite en casos de emergencia como catástrofes naturales, incendios, evacuaciones de emergancia o...
Lo último en Actualidad

El PP denuncia que el recorte policial en Gandia motiva el aumento de los top manta en la playa
Hasta 34 vendedores ambulantes operando en la arena sin ningún tipo de restricción. Así lo ha denunciado el portavoz del Partido Popular...

Continúan a buen ritmo las obras de Edificant de Oliva
Las obras de los tres Edificant de Oliva avanzan según el cronograma previsto. Tanto las obras del CEIP Alfadalí, que empezaron en...
Lo último en Deportes

El Gandia alevín B empata en casa del Promeses Sueca
El equipo de Camilo Serena logra un meritorio 1-1 ante el líder de la liga

El Club de Atletismo Gandia Alpesa brilla en la III Pujada a la Caseta del Guarda
Pere Ferrer se lleva el primer puesto absoluto con un ritmo impresionante, seguido muy de cerca por Manel García.