Por séptimo mes consecutivo, desde julio de 2024, el paro sube en la Safor y alcanza las 10.352 personas

Por séptimo mes consecutivo, desde julio de 2024, el paro sube en la Safor y alcanza las 10.352 personas

Miguel Pérez | 04 Feb 2025

Para el sindicato UGT es un ''mal dato habitual'' en el mes de enero ''aunque se mantiene estable la tendencia de mejoría tanto cuantitativa como cualitativamente, lo que es indudable'' señalan añadiendo que las cifras ''son indicativas de la mayor estabilidad del empleo introducidas por la última reforma laboral. Se registran más contratos y además son más estables y de mayor calidad''.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de enero en la Safor, se ha situado en 10.352 personas, es decir, 85 más que en el mes de diciembre, con un ascenso mensual del 0’83% lo que supone el séptimo mes encadenando subidas en el desempleo (ver noticia de julio de 2024).

 

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 334 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del  3’13%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.439 contratos en enero de 2025, lo que ha supuesto 100 contratos más que en  2024 es decir un 2’99% de incremento interanual.


Por sexos, 1.354 han sido a mujeres (39’37%) y 2.085 a hombres (60’63%). La contratación indefinida mensual es de 1.658 contratos, un 7’31% más que el año pasado y la contratación temporal es de 2.085 contratos lo que significa un 39’37% en indefinidos y la temporal un 60’63%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 49’69% a jornada completa y un 50’31% a tiempo parcial.

 

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “este mes los datos de empleo y paro no son buenos, como sucede en todos los meses de enero, por las actividades estacionarias características de la Safor. Pero la tendencia de mejoría del empleo, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable. Todas estas cifras son indicativas de la mayor estabilidad del empleo introducidas por la última reforma laboral. Se registran más contratos y además son más estables y de mayor calidad ya que el 48 % son en contrato indefinido”.


No obstante para Roselló “La calidad del empleo, no se deriva solo de las condiciones de la contratación, sino que requiere de salarios justos y suficientes. En este sentido, España sigue siendo un país de bajos salarios. Para este 2025, UGT y CCOO han alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para subir el SMI que se fijará en 1.184 euros mensuales (con 14 pagas). Ahora, este aumento debe trasladarse de manera plena a las empresas, sin que sea absorbido por la eliminación de complementos salariales de los convenios. Con este incremento, desde 2018 el SMI habrá aumentado un 60%, con un importante efecto positivo sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

 

Por otro lado, los empleos deben ser productivos y desempeñarse en una jornada razonable. La jornada laboral máxima se ha mantenido invariable por más de 40 años. En este 2025 es fundamental que se produzca una reducción de la jornada hasta las 37,5 horas, como primer paso para lograr las 32 horas semanales. UGT reclama implementar un registro horario que limite la realización de horas extraordinarias, así como garantizar su pago con un 25% más” .

 

En resumen, en este mes los datos de empleo y paro no son buenos, como sucede en todos los meses de enero, pero la tendencia de mejoría del empleo en nuestro país, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable. Quedan, no obstante, muchas mejoras estructurales que realizar, para lo cual hay que persistir en la senda de mejora hacia unos empleos mejor remunerados y con un tiempo de trabajo razonable, que permita compatibilizar la actividad laboral con los cuidados y el ocio, así como abordar el reforzamiento de las políticas activas de empleo para lograr reducir el desempleo de larga duración y mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables
 

Lo más visto

Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días

Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados

La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...

Por MIGUEL PÉREZ
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva

La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca

Por MIGUEL PÉREZ
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga

El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...

Por MIGUEL PÉREZ
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el  3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el  3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt

El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat desbloquea la prolongación de la carretera CV-60 entre Palma de Gandia y Gandia

La Generalitat desbloquea la prolongación de la carretera CV-60 entre Palma de Gandia y Gandia

El Partido Popular señala que ''será una realidad gracias a un Consell del PP'' y su lider en Gandia, Víctor Soler valora...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross

Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross

Por su parte, el equipo juvenil femenino logra el subcampeonato

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Todo a punto para la celebración de la 47ª Gala del Deporte de Gandia

Todo a punto para la celebración de la 47ª Gala del Deporte de Gandia

El Teatro Serrano acoge el evento a las 20h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES