Por séptimo mes consecutivo, desde julio de 2024, el paro sube en la Safor y alcanza las 10.352 personas

Por séptimo mes consecutivo, desde julio de 2024, el paro sube en la Safor y alcanza las 10.352 personas

Miguel Pérez | 04 Feb 2025

Para el sindicato UGT es un ''mal dato habitual'' en el mes de enero ''aunque se mantiene estable la tendencia de mejoría tanto cuantitativa como cualitativamente, lo que es indudable'' señalan añadiendo que las cifras ''son indicativas de la mayor estabilidad del empleo introducidas por la última reforma laboral. Se registran más contratos y además son más estables y de mayor calidad''.

Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef-, el paro registrado en el mes de enero en la Safor, se ha situado en 10.352 personas, es decir, 85 más que en el mes de diciembre, con un ascenso mensual del 0’83% lo que supone el séptimo mes encadenando subidas en el desempleo (ver noticia de julio de 2024).

 

Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 334 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del  3’13%.

 

En cuanto a la contratación,  se han registrado 3.439 contratos en enero de 2025, lo que ha supuesto 100 contratos más que en  2024 es decir un 2’99% de incremento interanual.


Por sexos, 1.354 han sido a mujeres (39’37%) y 2.085 a hombres (60’63%). La contratación indefinida mensual es de 1.658 contratos, un 7’31% más que el año pasado y la contratación temporal es de 2.085 contratos lo que significa un 39’37% en indefinidos y la temporal un 60’63%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 49’69% a jornada completa y un 50’31% a tiempo parcial.

 

Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “este mes los datos de empleo y paro no son buenos, como sucede en todos los meses de enero, por las actividades estacionarias características de la Safor. Pero la tendencia de mejoría del empleo, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable. Todas estas cifras son indicativas de la mayor estabilidad del empleo introducidas por la última reforma laboral. Se registran más contratos y además son más estables y de mayor calidad ya que el 48 % son en contrato indefinido”.


No obstante para Roselló “La calidad del empleo, no se deriva solo de las condiciones de la contratación, sino que requiere de salarios justos y suficientes. En este sentido, España sigue siendo un país de bajos salarios. Para este 2025, UGT y CCOO han alcanzado un preacuerdo con el Gobierno para subir el SMI que se fijará en 1.184 euros mensuales (con 14 pagas). Ahora, este aumento debe trasladarse de manera plena a las empresas, sin que sea absorbido por la eliminación de complementos salariales de los convenios. Con este incremento, desde 2018 el SMI habrá aumentado un 60%, con un importante efecto positivo sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

 

Por otro lado, los empleos deben ser productivos y desempeñarse en una jornada razonable. La jornada laboral máxima se ha mantenido invariable por más de 40 años. En este 2025 es fundamental que se produzca una reducción de la jornada hasta las 37,5 horas, como primer paso para lograr las 32 horas semanales. UGT reclama implementar un registro horario que limite la realización de horas extraordinarias, así como garantizar su pago con un 25% más” .

 

En resumen, en este mes los datos de empleo y paro no son buenos, como sucede en todos los meses de enero, pero la tendencia de mejoría del empleo en nuestro país, tanto cuantitativa como cualitativamente, es indudable. Quedan, no obstante, muchas mejoras estructurales que realizar, para lo cual hay que persistir en la senda de mejora hacia unos empleos mejor remunerados y con un tiempo de trabajo razonable, que permita compatibilizar la actividad laboral con los cuidados y el ocio, así como abordar el reforzamiento de las políticas activas de empleo para lograr reducir el desempleo de larga duración y mejorar la empleabilidad de las personas más vulnerables
 

Lo más visto

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...

Por MIGUEL PÉREZ
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta

Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)

Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)

La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller

Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller

Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido

La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES