Piles y l'Alqueria reciben la guía Smart City de la Diputació de València y Avaesen

Piles y l'Alqueria reciben la guía Smart City de la Diputació de València y Avaesen

Miguel Pérez | 12 Dec 2022

Junto a los dos municipios de la Safor también la han recibido Casinos, Benigànim, Genovés, Bellús, Alcublas, Ràfol de Salem, Estubeny, Godella,y Alcàntera de Xúquer. En total once municipios que disponen ya de una hoja de ruta para convertirse en municipios inteligentes. La diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, preside el acto junto al presidente de Avaesen, Marcos J. Lacruz, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro

La Diputació de València y la Asociación Valenciana de Empresas de la Energía (Avaesen) han entregado sus guías Smart city a 11 municipios de la provincia de València, que de esta forma disponen de una hoja de ruta que les permitirá avanzar en el objetivo de convertirse en municipios inteligentes. Concretamente, las poblaciones de la Safor que han recibido estas publicaciones han sido: Piles y l'Alqueria de la Comtessa, junto a otras como Casinos, Benigànim, Genovés, Bellús, Alcublas, Ràfol de Salem, Estubeny, Godella, y Alcàntera de Xúquer.

 

En virtud del convenio entre la Diputació de València y Avaesen, las guías Smart city son gratuitas para los municipios, que tienen así un documento que les guía en futuras inversiones y licitaciones, en áreas donde ellos mismos plantean los retos y los técnicos de la asociación y el ecosistema de empresas Smart city les ayudan a plantear posibles soluciones.

 

El encuentro, que ha tenido lugar este lunes en el Salón de Plenos de la Diputació de València, ha contado con la presencia de la diputada de Tecnología e Informática, Mentxu Balaguer, el presidente de Avaesen, Marcos J. Lacruz, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Isaura Navarro.

 

 

Soluciones adaptadas a cada municipio

Las guías parten de un diagnóstico de la situación en cinco áreas: innovación social; energía; medio ambiente, infraestructuras y habitabilidad urbana; movilidad urbana; y gobierno, economía y negocios. En cada una de estas áreas la guía hace un análisis de la situación en la que parte cada municipio, para luego marcar retos individuales en función de las soluciones que ya tienen implementadas, para marcar prioridades en inversiones futuras en smart city, y por último proponer ejemplos concretos para cada solución de casos de éxito que podrían ser exportados a ese municipio en cuestión.

 

De esta forma, se crea un ecosistema de soluciones adaptado a cada municipio, para que a partir de ahí decidan sus inversiones, o la solicitud de subvenciones como las que ofrece la Diputació de València en materia smart city, marcando así una hoja de ruta individualizada para cada caso.

 

Innovación social y gobierno han sido las áreas donde más retos se han planteado, adaptados las particularidades de cada municipio. Es el caso de Casinos, Piles, Ràfol de Salem, Estubeny, Godella, Alcàntera de Xúquer y Alqueria de la Comtessa, que han puesto el acento y la prioridad en retos en torno a la digitalización que mejoren los servicios a la ciudadanía.

 

Benigànim ha destacado como el reto principal el desarrollo de indicadores ambientales, al igual que Alcublas, apostando por la transición verde y sostenible entre sus retos Smart city. Por su parte, Bellús, que ya es un referente en gestión de residuos, plantea su gran reto en la movilidad, para estudiar la implementación de transporte público bajo demanda y transporte compartido, uno de los retos habituales en las comarcas de interior y más despobladas y envejecidas.

 

61 municipios con guía

Con las guías entregadas en esta ocasión, ya son 61 municipios de la provincia de Valencia que tienen este documento en los seis años que la Diputació y Avaesen vienen colaborando.

 

La diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, ha remarcado que “estas ayudas las tenemos que ver, no como subvenciones a proyectos locales, sino como una herramienta más de cohesión territorial y de colaboración entre los pueblos y la Diputación, porque aquello que es bueno para un pueblo, trabajando juntos creando sinergias, también lo es para los municipios de su alrededor o para su comarca. Tenemos que potenciar el trabajo en red para fomentar la modernización de nuestros pueblos y ciudades para hacerlos más eficientes, sostenibles y seguros y seguir mejorando la vida de las personas”.

 

Por su parte, el presidente de Avaesen, Marcos Lacruz, ha afirmado que “igual que estamos viviendo una revolución energética, estamos inmersos en un proceso de cambio de nuestras ciudades y pueblos, en los que la ciudadanía cada vez tiene más a su alcance herramientas para mejorar su calidad de vida, y es en iniciativas como este Think Tank Smart Cities donde la colaboración público privada alcanza sus mayores cotas de éxito”.

Lo más visto

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros

Gandia avanza en la reurbanización del último tramo de la calle Joan de Joanes con un presupuesto de más de 220.000 euros

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por el presidente del distrito plaza Elíptica-República Argentina, Adrià Vila, y el director general...

Por MIGUEL PÉREZ
Denuncian que las parcelas y bancales abandonados en Gandia se convierten en un polvorín

Denuncian que las parcelas y bancales abandonados en Gandia se convierten en un polvorín

Han sido varios los 'fósforos' que, como oyentes de COPE, han preguntado sobre quién tiene la obligación de limpiar las parcelas rústicas...

Por MIGUEL PÉREZ
Se agarra al capó del coche de unos ladrones para evitar un robo a su mujer en la AP-7 a su paso por la Safor

Se agarra al capó del coche de unos ladrones para evitar un robo a su mujer en la AP-7 a su paso por la Safor

Ocurría este fin de semana en la zona del área de servicio de la Safor. Tras recorrer varios cientos de metros frenaron...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia lanza un curso para formar nuevos marineros pescadores

Gandia lanza un curso para formar nuevos marineros pescadores

El proyecto ofrece un itinerario formativo para 12 participantes para la obtención del título de Marinero Pescador en el Instituto Politécnico Marítimo...

Por MIGUEL PÉREZ
El 'Programa Radares' de Gandia para combatir la soledad no deseada de las personas mayores llega a los 80 usuarios y 20 voluntarios

El 'Programa Radares' de Gandia para combatir la soledad no deseada de las personas mayores llega a los 80 usuarios y 20 voluntarios

Se trata de un programa pionero que busca combatir la soledad no deseada en las personas mayores, fomentando relaciones de proximidad y...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Sergi Sánchez y Júlia Andrada, pelotaris de la Safor, entre los 22 seleccionados por la Comunitat Valenciana para el Europeo Juvenil

Sergi Sánchez y Júlia Andrada, pelotaris de la Safor, entre los 22 seleccionados por la Comunitat Valenciana para el Europeo Juvenil

La selección valenciana viaja a Bélgica con el objetivo de volver a lo más alto del podio europeo

Por ONDANARANJACOPE
Gran éxito del 2.º Concurso Infantil de Pesca en Gandia con más de 40 jóvenes participantes

Gran éxito del 2.º Concurso Infantil de Pesca en Gandia con más de 40 jóvenes participantes

Carlos Oltra, Lola Martí y Gerard Vidal se proclaman campeones en sus respectivas categorías en una jornada festiva organizada por el Club...

Por ONDANARANJACOPE