Oliva en el epicentro del tráfico de droga por tierra y mar
Miguel Pérez | 10 May 2022
Mira el vídeo. Once detenidos, entre ellos el dueño de la empresa de camiones y su mujer. Bloqueo de: 25 cuentas bancarias con 280.000 euros; 23 inmuebles; 44 vehículos así como el yate del conocido empresario y una embarcación semirrígida. Es el resultado de la Operación KIME de la Guardia Civil de Gandia en Oliva.
Hace dos semanas que toda Oliva lo sabe. Un conocido empresario de camiones y su mujer ingresaban hace 15 días en la cárcel tras descubrirse que traían la droga tanto por tierra -con sus camiones- como por mar -su yate y una semirrígida-.
La Guardia Civil de Gandia, en el marco de la operación ''KIME'', desarrollada en Oliva, ha detenido a 11 personas, de distintas nacionalidades, pertenecientes a una organización criminal dedicada a transportar droga hasta Francia, tanto por vía marítima como terrestre. A los detenidos se les imputan los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Además, se han bloqueado 25 cuentas corrientes con más de 280.000 euros; 44 vehículos, de media y alta gama, motocicletas, tracto camiones y semirremolques frigoríficos, un yate y una embarcación semirrígida. Igualmente, han sido bloqueados judicialmente 23 inmuebles en la localidad de Oliva, valorados en 5 millones de euros, así como diversas tarjetas de prepago y multitud de telefonía móvil. Asimismo, los agentes también incautaron un dron, dispositivos de geolocalización, teléfonos satélites y una máquina de envasar al vacío.
La operación se inició en septiembre, cuando los agentes sospecharon que el propietario de una empresa de transportes por carretera de Oliva que transporta productos perecederos, podría estar utilizando los camiones para transportar droga con destino a Francia. Fruto de las investigaciones, se tuvo conocimiento de que un conductor, miembro de esta organización, conducía un camión con destino a Francia.

Por tal motivo, en la aduana de Montpellier las autoridades francesas procedieron al registro del camión hallando en un doble fondo del semirremolque más de 390 kilogramos de hachís y casi 100 kilogramos de marihuana al vacío por lo que se procedió a la detención del conductor.
Posteriormente, agentes de la Guardia Civil procedieron a dar el alto a un vehículo en la AP-7, que pertenecía a una empresa de construcción, dándose a la fuga el conductor. En un seguimiento y apoyado por una patrulla de la Agrupación de Tráfico, los agentes consiguieron darle alcance.

Tras un exhaustivo registro del vehículo, se hallaron 250 kilogramos de hachís. El conductor, dueño de la empresa de construcción a la que pertenecía el coche, fue detenido y los investigadores lo identificaron como uno de los hombres de confianza de la organización criminal.
Fruto de esta detención, los agentes realizaron un registro domiciliario en la localidad de Els Poblets. Además, se realizaron 9 registros más, en Oliva, 5 en domicilios, uno en una nave industrial, otro en un locutorio, 2 trasteros de una compañía de guardamuebles y en un yate con dobles fondos atracado en el Club Náutico de Oliva. En los registros se incautó un bloque de 700 gramos de cocaína, 2 kilogramos de marihuana, 500 gramos de hachís y casi 13.000 euros en efectivo.

En total han sido detenidas 11 personas (10 hombres y una mujer) de distintas nacionalidades (española, chilena, marroquí y rumana) por los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Este grupo criminal ofrecía a sus miembros, desde el locutorio, tarjetas de teléfonos móviles con nombres extranjeros, incluso de personas que no existían. De esta forma, utilizaban los dispositivos sin revelar la identidad de los verdaderos usuarios.
Otros integrantes se dedicaban a la vigilancia de los lugares donde se hacían las entregas de la droga, el estudio de los medios de transporte para llevarlos a cabo y se hacían con la tecnología necesaria para asegurarse el éxito de sus objetivos.

Los camiones que usaban la organización tenían semirremolques frigoríficos con un sistema hidráulico que conseguía la apertura de una parte del semirremolque, de esta forma, ocultaban la droga al vacío. Los semirremolques que eran utilizados para cometer los delitos, tenían los números de bastidores borrados y las placas de matrícula no correspondían con los titulares.
Además, los investigadores lograron descubrir que los autores también utilizaban una de sus embarcaciones, provista con dobles fondos, para introducir hachís en la península desde las Islas Baleares (Ibiza y Formentera). Era, siempre, la vía de entrada de la sustancia estupefaciente el municipio de Oliva.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Gandia.

Lo más visto
Obituario: Fallece Raúl Torregrosa el gran comerciante que tuvo Gandia en su Cuna
Sus familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia a partir de las cuatro de la tarde de hoy y hasta las...
El alcalde de Gandia recibe los cuatro jóvenes que salvaron la vida de una mujer en el puerto para reconocerles su gesto heroico
El primer edil se ha puesto en contacto con el subdelegado del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana para interesarse por...
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...
La conductora del accidente mortal del Puerto de Gandia a prisión
La joven de 25 años y nacionalidad brasileña se negaba a declarar ante el magistrado del Instrucción 1 de los de Gandia,...
La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga durante hoy miércoles
Renfe-Adif ha comunicado que las restricciones de capacidad de la línea C1 Valencia-Gandia por los trabajos de Adif se amplían al día...
La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor
El reconocimiento destaca el compromiso del cuerpo policial gandiense con la protección de menores y la convivencia escolar.
Lo último en Actualidad
El PP de Oliva exige soluciones al problema de los contenedores y pide responsabilidades políticas
El concejal y portavoz de los Populares olivenses, Germán Salazar, ha señalado que ''ya son más de dos años y tres meses...
L'Alqueria de la Comtessa acoge hoy el concierto 'A dos bandas' con la participación de las sociedades musicales de l'Alqueria y Benirredrà
La Casa de la Cultura será el escenario, hoy domingo a las 12 horas, de este encuentro musical patrocinado por la Diputación...
Lo último en Deportes
Juanjo Company triunfa en el I Campeonato Europeo de Tiro para Policías
El agente destinado en Gandia contribuye al éxito del equipo español en Corinto (Grecia)
El CA Safor Teika clasifica a siete equipos para el Campeonato de España de Cross
Garantiza la participación de sus conjuntos absolutos, cadetes, juveniles y junior masculino
