La Safor recibirá cuatro millones de euros de la Diputació en la primera entrega del Fondo de Cooperación 2023
Miguel Pérez | 24 Jan 2023
El reparto de los primeros 40 millones dejará 616.000 euros en Gandia, 340.000 en Oliva y 270.000 en Tavernes de la Valldigna, frente a los 54.000 de Castellonet de la Conquesta, la localidad menos poblada
La comarca de La Safor recibirá 4.014.164 euros de la Diputació de València en la primera entrega del Fondo de Cooperación Municipal que la institución provincial realizará a los ayuntamientos en el marco de este plan conjunto con la Generalitat. La partida forma parte de los 60 millones de euros presupuestados inicialmente en las cuentas de 2023 para un fondo que puede destinarse a inversión o gasto corriente, de los cuales se transferirán ahora 40 y otros 20 el próximo mes de febrero.
La primera entrega del fondo provincial concede a La Safor el 10% de los 40 millones presupuestados para los 266 municipios de la provincia y las tres entidades locales menores. En función de la población y con criterios correctores en favor de los ayuntamientos con menos recursos, el reparto en la comarca dejará 616.000 euros en Gandia, que roza los 76.000 habitantes, y 340.000 en Oliva, con un censo de algo más de 25.000 personas, frente a los 54.000 de Castellonet de la Conquesta, que según el INE contaba en 2021 con 139 habitantes.
Tavernes de La Valldigna es el tercer municipio con una mayor dotación –algo más de 270.000 euros– mientras que Xeraco, Villalonga, Bellreguard, La Font d’en Carròs, Simat de la Valldigna, Daimús, Miramar, Piles, El Real de Gandia, Almoines y Xeresa superan los 100.000 euros. El resto, hasta los 31 pueblos de la comarca, cuentan con una asignación entre los 54.000 euros de Castellonet de la Conquesta y los 98.000 de Beniarjó.
.jpg)
La Diputació de València dio luz verde en el pleno de enero a la transferencia a los ayuntamientos de la provincia de los primeros 40 millones de euros que la corporación aporta este año al Fondo de Cooperación Municipal, adelantando dos meses el pago de estas ayudas que los consistorios empezaron a recibir a finales de marzo en el anterior ejercicio. Con 60 millones presupuestados en sus cuentas de 2023, la Diputación triplica la aportación que realizará el Consell a la provincia en el Fondo de Cooperación Municipal.
Agilizar los trámites
El diputado de Hacienda, Vicent Mascarell, ha explicado que la intención de la corporación es que los recursos “lleguen cuanto antes a los ayuntamientos”, al tiempo que ha avanzado una segunda entrega de 20 millones de euros que tiene la intención de llevar al pleno de febrero. En palabras del presidente de la institución, Toni Gaspar, “el hecho de haber aprobado el presupuesto en noviembre nos permite agilizar los trámites y dotar a los municipios de la liquidez que necesitan”.
Todos los grupos representados en la Diputación votaron a favor de la moción que impulsa el primer pago de la aportación provincial al Fondo de Cooperación. “La voluntad es que los ayuntamientos dispongan de todos los recursos que destina la Diputación al Fondo antes de finalizar el primer trimestre del año, que fue el momento en que empezaron a llegar los primeros pagos el pasado año”, ha explicado Mascarell, quien no descarta destinar remanentes e incrementar la dotación del programa, como sucedió en 2022 con una histórica aportación de 80 millones de euros que cuadruplicaba la asignación del Consell a la provincia.

Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
