La Safor recibirá cerca de 30.000 euros de la Diputació de València para fomentar la movilidad de los vecinos
Miguel Pérez | 03 Sep 2024
La institución provincial otorga a Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova estas ayudas para favorecer los desplazamientos a demanda, servicios públicos de vehículo compartido o el transporte regular ya sea por razones de ocio o asuntos personales.
La institución provincial otorga a Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova estas ayudas para favorecer los desplazamientos a demanda, servicios públicos de vehículo compartido o el transporte regular ya sea por razones de ocio o asuntos personales.
La Diputació de València destina a la comarca de la Safor un total de 29.153 euros para promover que los vecinos de sus municipios de carácter rural o en riesgo de despoblación puedan acceder a servicios de transporte a demanda, ya sea a través de taxis, vehículos de uso compartido o transporte regular.
Así, cada uno de los catorce municipios incluidos en este programa recibirán una cantidad que oscila entre los 1.500 hasta los 3.100 euros por ayuntamiento. Concretamente, se trata de las poblaciones de Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova.
Las asignaciones se han realizado en función de variables como el número de habitantes, la densidad de tráfico o la distancia a servicios de referencia, entre otras; complementando así las ayudas de la Generalitat Valenciana al transporte rural en los municipios de interior.
Una de las claves de este programa es que son los propios consistorios los que habilitan los procedimientos para que la ciudadanía pueda hacer uso de este servicio en función de las características de la demanda de cada población.
Además, este ejercicio el plan presenta como novedad el hecho de que las personas beneficiarias podrán hacer uso del transporte rural a demanda no solo por razones médicas o de relación con la Administración, sino de forma libre, incluyendo el ocio o asuntos personales y familiares.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, indica que “favorecer la movilidad entre municipios rurales es clave para fijar población, especialmente en comarcas en las que hay servicios mancomunados”. En este sentido, ha apuntado que la estrategia para combatir la despoblación “debe facilitar las sinergias por territorios” y subraya que “el acceso a cualquier producto o servicio, la vida social, académica y familiar con esenciales para la dignidad de las personas y el crecimiento de las comunidades de interior”.
Asignaciones por localidad:
Ador: 2.564,50 euros
Alfauir: 1.654,75 euros
Almiserà: 2.020,25 euros
Barx: 2.425,40 euros
Beniflá: 1.511,65 euros
Castellonet de la Conquesta: 1.912,20 euros
L'Alqueria de la Comtessa: 2.179,45 euros
Llocnou de Sant Jeroni: 1.799,20 euros
Palmera: 1.849,00 euros
Piles: 3.127,85 euros
Potries: 1.979,10 euros
Rafelcofer: 2.131,30 euros
Ròtova: 2.221,30 euros
125 municipios beneficiados
Una vez los propios ayuntamientos han aceptado o rechazado la adhesión a estas ayudas de la Diputació de València, en las que se establecía una cantidad preasignada de entre 1.700 y 5.600 euros por consistorio, la dotación global del programa se ha establecido en 359.000 euros, que llegará a 125 municipios de la provincia.
En este sentido, el diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, destaca que “9 de cada 10 poblaciones han aceptado esta ayuda, lo que demuestra el gran interés que suscita el programa” y aclara que “serán los propios consistorios los que habiliten los procedimientos para que la ciudadanía pueda hacer uso de este servicio en función de las características de la demanda de cada población”.
En todos los casos, se trata de municipios declarados “de débil tráfico de transporte público” en el Decreto Ley 11/22 de la Generalitat Valenciana, y podrán poner en marcha sus propias iniciativas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lo más visto
Obituario: Fallece Raúl Torregrosa el gran comerciante que tuvo Gandia en su Cuna
Sus familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia a partir de las cuatro de la tarde de hoy y hasta las...
El alcalde de Gandia recibe los cuatro jóvenes que salvaron la vida de una mujer en el puerto para reconocerles su gesto heroico
El primer edil se ha puesto en contacto con el subdelegado del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana para interesarse por...
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...
La conductora del accidente mortal del Puerto de Gandia a prisión
La joven de 25 años y nacionalidad brasileña se negaba a declarar ante el magistrado del Instrucción 1 de los de Gandia,...
La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga durante hoy miércoles
Renfe-Adif ha comunicado que las restricciones de capacidad de la línea C1 Valencia-Gandia por los trabajos de Adif se amplían al día...
La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor
El reconocimiento destaca el compromiso del cuerpo policial gandiense con la protección de menores y la convivencia escolar.
Lo último en Actualidad
El PP de Oliva exige soluciones al problema de los contenedores y pide responsabilidades políticas
El concejal y portavoz de los Populares olivenses, Germán Salazar, ha señalado que ''ya son más de dos años y tres meses...
L'Alqueria de la Comtessa acoge hoy el concierto 'A dos bandas' con la participación de las sociedades musicales de l'Alqueria y Benirredrà
La Casa de la Cultura será el escenario, hoy domingo a las 12 horas, de este encuentro musical patrocinado por la Diputación...
Lo último en Deportes
Juanjo Company triunfa en el I Campeonato Europeo de Tiro para Policías
El agente destinado en Gandia contribuye al éxito del equipo español en Corinto (Grecia)
El CA Safor Teika clasifica a siete equipos para el Campeonato de España de Cross
Garantiza la participación de sus conjuntos absolutos, cadetes, juveniles y junior masculino
