
La Safor recibirá cerca de 30.000 euros de la Diputació de València para fomentar la movilidad de los vecinos
Miguel Pérez | 03 Sep 2024
La institución provincial otorga a Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova estas ayudas para favorecer los desplazamientos a demanda, servicios públicos de vehículo compartido o el transporte regular ya sea por razones de ocio o asuntos personales.
La institución provincial otorga a Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova estas ayudas para favorecer los desplazamientos a demanda, servicios públicos de vehículo compartido o el transporte regular ya sea por razones de ocio o asuntos personales.
La Diputació de València destina a la comarca de la Safor un total de 29.153 euros para promover que los vecinos de sus municipios de carácter rural o en riesgo de despoblación puedan acceder a servicios de transporte a demanda, ya sea a través de taxis, vehículos de uso compartido o transporte regular.
Así, cada uno de los catorce municipios incluidos en este programa recibirán una cantidad que oscila entre los 1.500 hasta los 3.100 euros por ayuntamiento. Concretamente, se trata de las poblaciones de Ador, Alfauir, Almiserà, Barx, Beniflà, Castellonet de la Conquesta, l’Alqueria de la Comtessa, Llocnou de Sant Jeroni, Palmera, Piles, Potries, Rafelcofer y Ròtova.
Las asignaciones se han realizado en función de variables como el número de habitantes, la densidad de tráfico o la distancia a servicios de referencia, entre otras; complementando así las ayudas de la Generalitat Valenciana al transporte rural en los municipios de interior.
Una de las claves de este programa es que son los propios consistorios los que habilitan los procedimientos para que la ciudadanía pueda hacer uso de este servicio en función de las características de la demanda de cada población.
Además, este ejercicio el plan presenta como novedad el hecho de que las personas beneficiarias podrán hacer uso del transporte rural a demanda no solo por razones médicas o de relación con la Administración, sino de forma libre, incluyendo el ocio o asuntos personales y familiares.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, indica que “favorecer la movilidad entre municipios rurales es clave para fijar población, especialmente en comarcas en las que hay servicios mancomunados”. En este sentido, ha apuntado que la estrategia para combatir la despoblación “debe facilitar las sinergias por territorios” y subraya que “el acceso a cualquier producto o servicio, la vida social, académica y familiar con esenciales para la dignidad de las personas y el crecimiento de las comunidades de interior”.
Asignaciones por localidad:
Ador: 2.564,50 euros
Alfauir: 1.654,75 euros
Almiserà: 2.020,25 euros
Barx: 2.425,40 euros
Beniflá: 1.511,65 euros
Castellonet de la Conquesta: 1.912,20 euros
L'Alqueria de la Comtessa: 2.179,45 euros
Llocnou de Sant Jeroni: 1.799,20 euros
Palmera: 1.849,00 euros
Piles: 3.127,85 euros
Potries: 1.979,10 euros
Rafelcofer: 2.131,30 euros
Ròtova: 2.221,30 euros
125 municipios beneficiados
Una vez los propios ayuntamientos han aceptado o rechazado la adhesión a estas ayudas de la Diputació de València, en las que se establecía una cantidad preasignada de entre 1.700 y 5.600 euros por consistorio, la dotación global del programa se ha establecido en 359.000 euros, que llegará a 125 municipios de la provincia.
En este sentido, el diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, destaca que “9 de cada 10 poblaciones han aceptado esta ayuda, lo que demuestra el gran interés que suscita el programa” y aclara que “serán los propios consistorios los que habiliten los procedimientos para que la ciudadanía pueda hacer uso de este servicio en función de las características de la demanda de cada población”.
En todos los casos, se trata de municipios declarados “de débil tráfico de transporte público” en el Decreto Ley 11/22 de la Generalitat Valenciana, y podrán poner en marcha sus propias iniciativas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Lo más visto

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua
Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...

Se enfrenta a 7 años de cárcel por agredir sexualmente a un niño que estaba paseando a un perro en Gandia
Ocurrió en una plaza de la capital de la Safor cuando el detenido le sugirió a un menor mantener relaciones sexuales tras...

La Policía Local de Gandia rescata en el embarcadero a un hombre que pedía auxilio al no poder alcazar la orilla
Estaba nadando en la zona trasera del embarcadero en la zona de Sant Nicolau y un agente tuvo que lanzarse al agua...

Una estudiante gandiense recibe uno de los 27 reconocimientos a la excelencia académica universitaria otorgados por la Capitanía General de Valencia
Se trata de María Zacarés, graduada en Enfermería por la UEV
Lo último en Actualidad

Calor y tormentas para el primer lunes de julio
Vuelven a ascender ligeramente las temperaturas en este lunes en el que además tendremos nubosidad en buena parte de la comarca y...

Andrés Berzosa recibe la insignia de oro de la Fideuà de Gandia en reconocimiento a su labor y entrega por el Concurso y la ciudad
El pasado dos de julio, en el Hotel Bayren, se celebraba de forma sencilla e íntima un homenaje al que fuera el...
Lo último en Deportes

Abiertas las inscripciones para la Semana Deportiva de Miramar 2025
Del 14 al 18 de julio, deporte para todas las edades y gustos

El VIII Circuit Caixa Popular Safor Valldigna bate récords en su presentación oficial
Con 18 pruebas y más de 1.300 corredores inscritos, la nueva edición apuesta por el deporte popular, la cohesión comarcal y la...