
La provincia de València mostró el viernes sus atractivos en su cita con la Vuelta a España
Miguel Pérez | 04 Sep 2023
La séptima etapa de la ronda española recorrió las comarcas de Requena-Utiel, los Serranos, la Hoya de Buñol, l’Horta, la Ribera y la Safor desde su salida en Utiel hasta la meta situada en Oliva. El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, destacaba que “ser anfitriones nos brinda la oportunidad de atraer la atención de miles de visitantes, que acaban disfrutando de nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones”.
La Vuelta a España llenaba de espectáculo, ambiente y pasión numerosos municipios valencianos durante la disputa de la séptima etapa de la ronda española, entre Utiel y Oliva. La apuesta de la Diputació de València por convertir la provincia en sede de las competiciones deportivas más importantes a nivel nacional e internacional, tuvo sus máximas expresiones en la llegada a la provincia de la carrera ciclista por excelencia de España y una de las tres más relevantes del mundo.
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, y el diputado de Deportes, Pedro Cuesta, acudían a la meta situada en la Ronda Sur de Oliva, donde se congregaban cientos de aficionados para disfrutar de la llegada al esprint en la que se impuso el ciclista francés Geoffrey Soupe. Allí Mompó declaraba que “la Vuelta es un espectáculo que trasciende el ámbito deportivo, puesto que representa una oportunidad excepcional para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de nuestra tierra. Ser anfitriones nos brinda la oportunidad de atraer la atención de miles de visitantes, que acaban disfrutando de nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones. Es una combinación perfecta entre deporte y turismo”.
Por su parte, el director de La Vuelta, Javier Guillén, subrayaba el apoyo del público señalando que “hacía mucho tiempo que no veía tanta gente durante tantos kilómetros, por lo que tengo que agradecer a la provincia de València la manera en la que se ha volcado en esta etapa”.
La Diputació de València realiza hizo un gran esfuerzo para llevar a las carreteras de la provincia el espectáculo de la Vuelta, consciente del potencial que tiene un evento de esta magnitud para los municipios por donde pasa. Con una audiencia media de más de 1,1 millones de espectadores de televisión en España y una retransmisión que llega a 190 países, el retorno económico de la carrera es indiscutible.
El recorrido y sus atractivos
Tras el tradicional corte de cinta, donde participaron el diputado de Deportes, Pedro Cuesta, y el diputado provincial Ricardo Gabaldón, con salida neutralizada en Utiel, que acogía un inicio de etapa 20 años después, el pelotón recorría los municipios de San Antonio (Requena), Requena, Chera, Sot de Chera, La Ermita (Chulilla), Bugarra, Pedralba, Cheste, Torrent, Picanya, La Torre, València, Pinedo, El Saler, El Perellonet, El Perelló, Les Palmeres, Mareny de Barraquetes, Mareny de San Llorenç, Cullera, Xeraco, Gandia, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Palmera, L’Alqueria de la Comtessa y, por último, Oliva.
Un total de 200 kilómetros que llevaron a los ciclistas desde el interior de la provincia hasta la costa. Todas las localidades por las que transcurrió la etapa tuvieron la oportunidad de mostrar al resto de España y a gran parte del mundo todos sus encantos a través de su rico patrimonio natural e histórico, además de las playas de primera calidad, todo ello captado por el helicóptero de la organización, que se detenía continuamente en enseñar las singularidades y atractivos del territorio que atravesaba la serpiente multicolor.
Además, miles de personas refrendaban ese atractivo de la carrera y evidenciaban la pasión de los valencianos por el ciclismo, llenando de color las cunetas de las carreteras de la provincia de València para animar a los corredores en una muestra de pasión y respeto por este deporte.
Por todo ello la Diputació seguirá trabajando en conseguir que la Vuelta a España vuelva otro año más a tierras valencianas. En este sentido Vicent Mompó insistía en el compromiso de la corporación provincial ''por continuar apoyando estos acontecimientos, porque generan un impacto muy positivo en nuestros pueblos. Esperamos que La Vuelta continúe pasando por València durante muchos años más”. Asimismo, Javier Guillén ha reafirmaba que “la relación entre la carrera y la Diputació está plenamente consolidada, Valencia está en nuestro ADN y seguro que volvemos lo antes posible”.

Lo más visto

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua
Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Los motivos de la presencia de un Batallón de la UME en Gandia
En el Espai Baladre, la playa de Marenys de Rafalcaid, aparcados por la playa de Gandia o realizando actividades deportivas al aire...

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...

Se enfrenta a 7 años de cárcel por agredir sexualmente a un niño que estaba paseando a un perro en Gandia
Ocurrió en una plaza de la capital de la Safor cuando el detenido le sugirió a un menor mantener relaciones sexuales tras...
Lo último en Actualidad

El arzobispo Benavent presidirá el Encuentro Nacional de la Semana Santa de Gandia
El acto congregará a cofrades y representantes eclesiásticos de toda España

La Guardia Civil rescata a un vecino de Miramar que se había perdido
El hombre de 78 años, diagnosticado de Alzheimer se desorientó y perdió en la mañana de ayer. Fue su hija la que...
Lo último en Deportes

El CV Arenas de Gandia cierra una brillante temporada y se despide, tras seis años, del autonómico de playa
Una temporada de crecimiento, retos superados y éxitos formativos, con la mirada puesta en el futuro

PP y PSOE se enfrentan en Gandia por el cierre temporal del centro deportivo del Grau
Mientras los populares acusan al Gobierno local de abandono, los socialistas defienden que la clausura obedeció a labores de mantenimiento