
La Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia recoge en Cartagena el Premio Nacional Pasos 2024, a favor de la igualdad en el ámbito cofrade español
Miguel Pérez | 23 Jan 2024
Medio centenar de cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz se desplazaron el pasado sábado 20 de enero a la ciudad de Cartagena para recoger el XIX Premio Nacional Pasos 2024 que les otorgó la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena, reconociendo en una gala homenaje la labor realizada a favor de la integración femenina en la Semana Santa.
La tarde del pasado sábado, 20 de enero, la ciudad de Cartagena acogió los diferentes actos organizados por la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena para homenajear a la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia y hacerle entrega de XIX Premio Pasos 2024.
Cerca de medio centenar de cofrades de la Hermandad se desplazaron hasta la ciudad murciana, junto con el presidente de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, Emili Ripoll Gimeno y la Madrina de la Semana Santa y Camarera del Cristo Resucitado 2024, Gloria Fernández Catalá, para poder participar en una efeméride tan importante.
Los actos dieron comienzo con una Eucaristía de Acción de Gracias en la iglesia castrense de Santo Domingo en la que intervino el coro de la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de la Cofradía Marraja. La actual Camarera, Cristina Miñana; la Madrina de la Semana Santa de Gandia 2024, Gloria Fernández; el anterior Hermano Mayo, Salvador Frasquet; y la directiva Paula Beltrán; colaboraron con la comisión de liturgia de la celebración.
Al finalizar los asistentes se dirigieron a la Capilla Marraja, que data de 1642, donde su Hermano Mayor explicó las características más singulares de la Semana Santa Cartagenera.
Seguidamente se hicieron entrega de unos ejemplares del libro de la Hermandad de la Santísima Cruz a la directora general de Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Región de Murcia, Ana Belén Martínez Garrido; la concejala del Área de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo; la presidenta de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena, Marién García Boj; y a la presidenta de la Asociación Mujeres de Cartagena, María Victoria Botí Espinosa; para que quede parte de la historia de Hermandad de la Santísima Cruz y de la Semana Santa de Gandia en la ciudad de Cartagena y la consejería de Turismo de la Región de Murcia.
Posteriormente todos los asistentes se dirigieron al salón de actos de la Fundación Mediterráneo para participar en la Gala Homenaje que desde la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena habían preparado para la Hermandad de la Santísima Cruz de Gandia recibe el premio Pasos en Cartagena.
El decimonoveno premio Pasos lo recogió la Camarera de la Hermandad gandiense Cristina Miñana, junto al Hermano Mayor de la Santísima Cruz, Carlos Costa, de manos de la presidenta de la Junta de Cofradías de Cartagena, Marién García Boj. Los actos homenaje a este Hermandad contaron con la presencia de la edila de Turismo, Beatríz Sánchez del Álamo, de los Hermanos Mayores de las Cofradías Marraja y del Socorro, de la Nazarena Mayor 2023, Margarita García Segarra; y del Procesionista del Año del pasado año, Francisco Ramón.
.jpg)
En el turno de los parlamentos el Hermano Mayor agradecía este premio señalando que “hoy es un día muy especial para la Hermandad de la Santísima Cruz, pues a las puertas de su 150 aniversario recibe el XIX Premio Pasos que otorga la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena a nivel nacional''.
Costa relataba que ''en nuestra trayectoria como Hermandad, siempre hemos buscado la unidad y la inclusión, recordando que cada uno de nosotros, hombres y mujeres, somos parte esencial de este caminar conjunto hacia la fe y la devoción por la Santísima Cruz. La igualdad cofrade no es solo un ideal que perseguimos, sino un compromiso que hemos asumido con convicción y determinación'' destacando que ''el premio reconoce a nuestra Hermandad por haber integrado a la mujer como cofrade, es un tributo no solo a nuestro presente, sino también a los cimientos que se establecieron hace casi un siglo y medio''.
Por último, Carlos Costa como Hermano Mayor concluía señalando que ''este es un reconocimiento a toda la Hermandad de la Santísima Cruz, pero desde aquí agradecer a las diferentes Juntas Directivas su labor realizada, a todas las mujeres que forman y han formado parte de esta asociación, y han trabajado incansablemente por la Cruz y a todos y cada uno de los miembros de la Hermandad, con cuyo esfuerzo y dedicación han hecho posible este logro. Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa a crear un ambiente de unidad y fraternidad en nuestra Asociación”.
En esta gala, en la que el 'Equipo A' de la Agrupación Musical Sauces actuó interpretando las melodías que acompañan las procesiones cartageneras, la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena realizó también un entrañable homenaje a tres excelentes cofrades cartageneros que, como Hermanos Mayores de las Cofradías Marraja, del Socorro y California, han colaborado y compartido en las inquietudes y actividades desarrolladas por esta asociación a lo largo de sus veinte años de historia. Así a Domingo Andrés Bastida Martínez se le dedicó un emotivo y cariñoso recuerdo; y Manuel Martínez Guillén y Juan Calos de la Cerra Martínez recibieron el nombramiento de ‘Hermanos de Honor’ de esta Asociación.
Los actos finalizaron con un ágape en el Casino de Cartagena donde los cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz pudieron dar a conocer la Semana Santa de Gandia fuera de sus fronteras y conocer las singularidades de la Semana Santa cartagenera.
.jpg)
Lo más visto

Fallece en Gandia, Vicente Antonio Giner Navarro, presidente del grupo de empresas Vicente Giner
El velatorio será en el Tanatorio Mondúber hoy jueves , a partir de las 17 horas, y mañana viernes a partir de...

Dos menores detenidos por agredir sexualmente a otra menor en Gandia
Los hechos ocurrieron en el recinto ferial del parque Ausiàs March en la madrugada del pasado domingo 16 de marzo. La víctima,...

Los que hicieron Gandia: Fayos, el apellido que tras 50 años entre Librería y Papelería se abre paso en internet
Su apellido en Gandia es sinónimo de calidad. Eduardo Fayos fue un visionario cuando allá por 1975 inició su andadura como Librería...

El Ayuntamiento de Gandia será agente colaborador del ICO
También presentará un nuevo catálogo de conversión de bajos comerciales en inmuebles y dictará una circular interpretativa para permitir una mayor densificación...

El Pasaje Brunel de Gandia se convierte en el epicentro de las mejores ofertas con la I Feria Outlet de moda y artesanía
Los días 28 y 29 de marzo los descuentos podrán alcanzar el 70%

A balonazos contra el Patrimonio Histórico de Gandia
La falta de civismo permite que unos niños jugando con un balón rompan el cristal de un local de la Colegiata ante...
Lo último en Actualidad

Los que hicieron Gandia: Fayos, el apellido que tras 50 años entre Librería y Papelería se abre paso en internet
Su apellido en Gandia es sinónimo de calidad. Eduardo Fayos fue un visionario cuando allá por 1975 inició su andadura como Librería...

El PP abandona el pleno municipal de Gandia tras las acusaciones del concejal Adrián Vila sobre su responsabilidad en las víctimas de la Dana
El Ejecutivo propone la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas para "terminar con el Pacto del Ventorro"
Lo último en Deportes

Tavernes acoge dos grandes competiciones deportivas durante la Semana Santa: Basket Cup y Mediterranean Handball Cup
Las competiciones se disputarán del 13 al 20 de abril en las instalaciones deportivas de Tavernes y contará con la participación de...

Patinadoras de Tavernes conquistan Faura y aseguran su plaza en el Preautonómico
Emma, Sara, Daniela, Guillem, Ángeles y Adriana logran su clasificación para la competencia preautonómica.