La Hermandad de la Santísima Cruz da a conocer la evolución de la mujer cofrade dentro de la Semana Santa de Gandia.

La Hermandad de la Santísima Cruz da a conocer la evolución de la mujer cofrade dentro de la Semana Santa de Gandia.

Miguel Pérez | 28 May 2024

La Hermandad de la Santísima Cruz consiguió llenar el salón de actos de la Casa de la Marquesa en la mesa redonda "El papel de las mujeres en la tradición cofrade: Pasado, presente y futuro" que contó con la presencia de la Secretaria Autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, y la Directora General de Igualdad, Davinia Bono.

La tarde de ayer el salón de actos de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós se llenó de público que quería escuchar y participar en la mesa redonda "El papel de las mujeres en la tradición cofrade: Pasado, presente y futuro", que había organizado la Hermandad de la Santísima Cruz y que abordó el papel que ha jugado la mujer cofrade en la historia de la Semana Santa de Gandia además de dar voz a las mujeres cofrades de Sagunto, las cuales todavía no pueden participar en los desfiles procesionales.

 

La mesa redonda, que estuvo moderada por el Hermano Mayor de la Hermandad de la Santísima Cruz, Carlos Costa, se inició con la intervención de la Secretaria Autonómica de Igualdad, Asunción Quinzá, la cual hizo un exhaustivo recorrido por la historia de la mujer dentro de la Asociación de la Santísima Cruz, recalcando la importancia que ha tenido la misma, especialmente en la época actual. Seguidamente la cocnejala de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia,  Maribel Codina, hizo énfasis en que, de cara al futuro, la igualdad y la inclusión deben ser los objetivos para las cofradías, de manera que las mujeres cofrades continúen abriéndose paso en todos los aspectos de la Semana Santa y que participen de ella plenamente.

 

La primera Hermana Mayor en ostentar el cargo en una Hermandad de la Semana Santa de Gandia,  Ángeles Sanmateu, fue la primera ponente de la tarde, la cual recordó cómo era la Semana Santa de finales del siglo XX, y que cuando llegó a ser la máxima dirigente de la Hermandad del Cristo de las Angustias, la transición se hizo con plena normalidad, tanto dentro de su Hermandad como con el resto de Hermanos Mayores de la Semana Santa. Según ella “Posiblemente, sin darme cuenta en su momento, abrí un camino para que otras mujeres pudieran asumir responsabilidades y liderar sus Hermandades”.

 


La normalidad en temas de igualdad e inclusión dentro de la Semana Santa de Gandia contrastó con la de la cercana población de Sagunto, donde . Albert Llueca, cofrade de la Cofradía Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y miembro del colectivo por una Semana Santa Saguntina inclusiva explicó que la Semana Santa saguntina es una fiesta con más de quinientos años de tradición que refleja la riqueza cultural y espiritual de la ciudad de Sagunto. Sin embargo, como cualquier tradición con una larga historia, enfrenta retos modernos que necesitan ser abordados para asegurar su continuidad y relevancia, como la igualdad de género, ya que las mujeres no pueden acceder a formar parte de la única cofradía que organiza los actos de la Semana Santa de Sagunto. Recientemente, ha habido protestas para exigir la inclusión de las mujeres, reflejando un cambio social hacia la igualdad de sexos y la necesidad de adaptar las tradiciones, abriendo las puertas a la participación de las mujeres en igualdad de condiciones.

 

La última en intervenir fue la Vice Hermana Mayor de la Hermandad de la Santísima Cruz, María José Simó, la cual hizo un repaso de como la mujer ha ido abriéndose paso en la Semana Santa de Gandia, hasta su plena participación en los desfiles procesionales en la década de 1980. Según su intervención, actualmente la mujer está plenamente integrada, y ha ejercido y ejerce todos los cargos directivos en las distintas hermandades.

 

 

 

 

Según María José, las claves para seguir entendiendo el sentido de la Semana Santa son la transparencia, la confianza e igualdad, pero manteniendo su tradición y con una identidad más cercana a la realidad actual. En la Semana Santa la fe no entiende de géneros y la igualdad debe ser ya una realidad en la totalidad del ámbito cofrade.

 

El acto también contó con la presencia de la Directora General de Igualdad, Davinia Bono; el Secretario Primero de la Mesa de las Corts, el gandiense Víctor Soler; la Secretaria Autonómica de Turismo, la gandiense Cristina Moreno; concejales de los diferentes partidos políticos del Ayuntamiento de Gandia; la primera Presidenta de la Junta Mayor, Maria José Martí; las mujeres que habían ostentado el cargo de Hermana Mayor en alguna Hermandad de la Semana Santa de Gandia; el Presidente de la Junta Mayor de Hermandades, Emili Ripoll;la Madrina de la Semana Santa, Gloria Fernández; así como Hermanos Mayores y Camareras de diferentes Hermandades de la ciudad, y cofrades de la Hermandad de la Santísima Cruz además de público general.

 

 

 

 

Para finalizar, la Camarera de la Hermandad,. Cristina Miñana entregó una réplica en miniatura del estandarte de la Hermandad a la Secretaria Autonómica de Igualdad; la Directora General de Igualdad; y la Concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Gandia; como muestra de agradecimiento por su colaboración; y un ejemplar del libro "La Santísima Cruz: historia, arte, fe y tradición" en el que hay un capítulo dedicado a las "Mujeres cofrades en nuestra Hermandad " a cada uno de los ponentes de esta mesa redonda dedicada a la igualdad cofrade.

 

La próxima actividad que tiene prevista realizar la Hermandad de la Santísima Cruz es la Jornada de Fin de Ejercicio, prevista para este sábado 1 de junio, que dará inicio con una Eucaristía de Acción de Gracias a las 19 horas en la Iglesia del Real Colegio de las Escuelas Pías, seguida de un concierto de clausura a cargo del dúo de flautas traveseras formado por María Montoro y Lucía Sancristobal. La jornada finalizará con una cena de fin de ejercicio en el claustro del Real Colegio de las Escuelas Pías.

 

Lo más visto

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja

A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Por MIGUEL PÉREZ
Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua

Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Los motivos de la presencia de un Batallón de la UME en Gandia

Los motivos de la presencia de un Batallón de la UME en Gandia

En el Espai Baladre, la playa de Marenys de Rafalcaid, aparcados por la playa de Gandia o realizando actividades deportivas al aire...

Por MIGUEL PÉREZ
Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto

El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

Por CARMEN BERZOSA
El restaurante Ripoll y la Heladería Venezia en la playa de Gandia nuevos Soletes de la Guia Repsol 2025

El restaurante Ripoll y la Heladería Venezia en la playa de Gandia nuevos Soletes de la Guia Repsol 2025

Disfrutar de un buen menú en un restaurante con excepcionales vistas desde encima del espigón de la playa Nord de Gandia o...

Por ONDANARANJACOPE
La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca

Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Ligera tregua en las temperaturas en el primer jueves de julio

Ligera tregua en las temperaturas en el primer jueves de julio

Aunque va a seguir el calor veraniego, como es lógico en estas fechas, la bajada en las máximas de un par de...

Por CARMEN BERZOSA
Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua

Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

PP y PSOE se enfrentan en Gandia por el cierre temporal del centro deportivo del Grau

PP y PSOE se enfrentan en Gandia por el cierre temporal del centro deportivo del Grau

Mientras los populares acusan al Gobierno local de abandono, los socialistas defienden que la clausura obedeció a labores de mantenimiento

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El CA Safor Teika logra cinco medallas en el Campeonato Provincial Individual Cadete

El CA Safor Teika logra cinco medallas en el Campeonato Provincial Individual Cadete

Se colgaron los metales Joan Prats, Àlex Prats y Hugo Molina. La prueba se celebró el sábado pasado en Valencia

Por ONDANARANJACOPE