
La escuela de Palmera genera el 40 % de la electricidad que necesita con placas fotovoltaicas
Miguel Pérez | 27 May 2023
Tiene la calificación A que se otorga a los edificios más eficientes desde el punto de vista energético y también cuenta con placas termodinámicas para obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
La consellera Raquel Tamarit ha visitado el aulario de Palmera del CRA Mondúver-Safor para conocer de primera mano el modelo de construcción de infraestructuras escolares siguiendo parámetros de eficiencia energética y climatización.
La nueva escuela rural está construida siguiendo los parámetros de eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental y confort climático que la conselleria de Educación realiza en las infraestructuras educativas valencianas. De este modo, cuenta con la máxima calificación energética, la etiqueta A, que se otorga a los edificios más eficientes, porque tiene los mejores aislamientos térmicos, presenta menos consumo energético, luminarias de bajo consumo y placas fotovoltaicas para el autoconsumo eléctrico.
El centro educativo tiene una central fotovoltaica que cubre el 40 % de las necesidades eléctricas de las instalaciones y, además, cuenta con placas termodinámicas para captar la energía solar con el objetivo de obtener el agua caliente sanitaria destinada al suministro del colegio.
Así mismo, tiene una fachada ventilada y con sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE), que consiste en colocar el aislamiento térmico en los muros exteriores. Esta técnica mejora el rendimiento térmico general de los edificios y, por lo tanto, permite un ahorro sustancial de energía. También cuenta con elementos de protección solar en la fachada sud mediante una celosía fija.
La central fotovoltaica instalada en la cubierta se destina al autoconsumo de 50 kW y está integrada por 112 paneles que ocupan una superficie de 249,76 m².
La potencia anual teórica producida por las placas supera los 80.000 kWh anuales.
Los 40.500 kWh anuales de energía eléctrica excedentaria que genera la central fotovoltaica del aulario fuera del horario lectivo y durante las vacaciones escolares están destinados a irse a la red eléctrica para que el Ayuntamiento de Palmera pueda obtener un descuento en la factura eléctrica.
La energía generada por la central fotovoltaica de la escuela de Palmera permite ahorrar cada año la emisión a la atmósfera de 84 toneladas de CO2 y otras 235 toneladas de dióxido de azufre (SO2), un gas corrosivo que, combinado con el vapor de agua presente en el aire, produce lluvia ácida.
Parámetros de sostenibilidad aplicados en la construcción y la mejora de centros escolares
Los parámetros de sostenibilidad que la conselleria de Educación aplica a todas las obras de construcción y mejora de centros educativos incluyen, desde el punto de vista arquitectónico, medidas para garantizar una orientación de los edificios adecuada para evitar la orientación oeste/suroeste en los espacios interiores que requieren más tiempo de permanencia y más personas al mismo tiempo, es decir, las aulas.
También se optimizan las características de los aislamientos del edificio, especificando el nivel de calidad de los materiales y los aislamientos térmicos que se tienen que usar necesariamente y diseñando elementos de protección solar. Así, en las fachadas de más incidencia del Sol (este, sur y oeste) se disponen láminas, viseras, marquesinas y otros sistemas para evitar la incidencia de la radiación sobre los vacíos de la fachada, y se instalan toldos para la protección solar en las prolongaciones hacia el exterior de las aulas de Infantil.
En el caso de instalaciones de iluminación, la conselleria de Educación en todas las actuaciones, tanto de nueva construcción como de renovación de redes ya existentes, coloca equipos altamente eficientes diseñados con tecnología LED, y también implanta sistemas de control de la iluminación, tanto en espacios docentes como administrativos, que regulan el flujo luminoso en función de la aportación de luz natural que entra del exterior del edificio. Esta iluminación eficiente, instalada también en el aulario de Palmera, incorpora elementos detectores de presencia en determinados locales, como los despachos, los lavabos y los pasillos, para proporcionar el funcionamiento automático del alumbrado en estos espacios en función de la utilización que tengan.
Desde el punto de vista de la ingeniería, los parámetros de eficiencia y sostenibilidad que se utilizan se aplican en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria para asegurar el máximo ahorro energético posible en los edificios.
El confort climático de los espacios docentes y la adaptación de estos al cambio climático se garantiza con la implantación de sistemas de climatización con equipos generadores de frío/calor de alta eficiencia y poco contaminantes, que proporcionan, al mismo tiempo, comodidad y seguridad a los usuarios, puesto que incluyen unidades de tratamiento de aire (UTA) que aseguran una calidad óptima del aire en todo momento.
Lo más visto

Cárcel para un hombre de 36 años detenido por la Guardia Civil por varios robos en un supermercado de Bellreguard
De nacionalidad española, se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona...

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año de actividad
La patología más tratada es el cáncer de mama, cuyas pacientes han visto reducido el número de 15 a 5 sesiones. Se...

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura
El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Iberdrola interrumpirá este jueves el suministro de luz en varias zonas de Tavernes
Los cortes responden a trabajos de mantenimiento para garantizar la calidad del servicio eléctrico

Se enfrenta a 6 años de cárcel por robar 400 euros de un kebab en Gandia
La Audiencia de València juzga hoy a un hombre que robó de madrugada en un kebab, rompiendo la puerta de entrada y...
Lo último en Actualidad

Kallifatides reflexiona en Gandia sobre el respeto como salvación de los valores democráticos
El Palau Ducal acoge con éxito la primera de las actividades del foro ‘Gandia Pensa’. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto,...

Arranca un fin de semana entre nubes, lluvias y sol en la Feria más importante del Motor en la Safor
Las previsiones, según parece, darán una tregua para inaugurar la Feria del Motor de Gandia y con ello tendremos un fin de...
Lo último en Deportes

Run for Parkinson Gandia celebra su X edición el 25 de mayo con una gran jornada deportiva y solidaria
Una cita deportiva de referencia en la comarca con el apoyo del Ayuntamiento y entidades locales.

Bronce para Lucía Gramage (CA Safor Teika) en el Campeonato de España Universitario
La atleta compitió con la UJI de Castelló en los 400 metros lisos. En el evento, celebrado en Madrid, también hubo otros...