La Diputació inyecta más dinero a las mancomunidades, entre ellas a la Safor, para implicarlas en la vertebración del territorio

La Diputació inyecta más dinero a las mancomunidades, entre ellas a la Safor, para implicarlas en la vertebración del territorio

Miguel Pérez | 15 May 2024

La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, reúne a presidentes, presidentas y personal técnico de las mancomunidades para explicarles las novedades del Pla Obert y ensalzar su papel en la comarcalización de la provincia.

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

 

La Diputació de València incrementa de ocho a diez millones de euros el presupuesto para las mancomunidades en el marco del Pla Obert d’Inversions, el programa cuatrienal que no solo inyecta más dinero a estos entes supramunicipales sino que, en palabras de la vicepresidenta primera y responsable de Cooperación, Natàlia Enguix, “implica a estas mancomunidades en la vertebración del territorio y la comarcalización de la provincia”.

 

Escucha aquí al presidente de la Mancomunitat de la Safor, Voro Femenia (audio).

 

Enguix ha reunido este miércoles en el Salón de Reinas de la sede central de la Diputación a los presidentes, presidentas y personal técnico de las 24 mancomunidades valencianas, como colofón a “la ronda de jornadas técnicas que iniciamos con la presentación en Torrent de este plan histórico, con 350 millones de euros de inversión a cuatro años, y que seguimos en Bétera, Ontinyent, Buñol y Carcaixent para explicar las novedades del plan a los responsables y técnicos de los municipios”.

 

La partida global del Pla Obert supera en 60 millones la dotación de los planes de inversiones de la anterior legislatura, lo que incrementa la asignación económica en todas las comarcas. Pese a ello, la vicepresidenta Natàlia Enguix, en coincidencia con los ejes de la gestión del gobierno que dirige Vicent Mompó, ha insistido en que lo más destacable del plan “es su flexibilidad, las facilidades que van a tener los ayuntamientos para presentar sus proyectos hasta junio de 2027 y el acercamiento de los técnicos de la Diputación a los municipios para ayudarles en los procedimientos, tanto a través del servicio de Cooperación como de las oficinas comarcales que estamos poniendo en marcha”.

 

En un acto donde el protagonismo ha sido de las mancomunidades, Enguix ha puesto en valor el trabajo que realizan en la vertebración del territorio y ha destacado su labor en la tarea de comarcalización que está llevando a cabo el gobierno provincial. “Para conseguir pueblos y ciudades cada vez más europeas, donde son importantes el agua, las zonas verdes y deportivas y las inversiones con perspectiva de género, es fundamental contar con estas agrupaciones de municipios que trabajan en proyectos comunes para las comarcas”.

 

Transgresores sin descuidar lo básico

La responsable de Cooperación Municipal ha instado a los cargos públicos y técnicos presentes en el acto ha “poner en marcha proyectos transgresores que sirvan para combatir la despoblación y no vaciar los municipios de interior, lo cual no implica dejar de lado las necesidades básicas de estos pueblos”. “Es importante arreglar las calles y los caminos, pero también dinamizar las obras que mejoren el ciclo integral del agua y las zonas verdes y deportivas, sin olvidar la igualdad y ese urbanismo con perspectiva de género que vamos a incentivar en el Pla Obert”, ha añadido Enguix.

 

La vicepresidenta ha avanzado, en cuanto a la apuesta por el urbanismo feminista, que tanto los ayuntamientos como las mancomunidades dispondrán de un manual elaborado por Inés Novella, Cátedra Unesco de Políticas de Género de la Universidad Politécnica de Madrid, con recomendaciones para incorporar esa perspectiva en las inversiones del Pla Obert.

 

Natàlia Enguix ha estado acompañada por el equipo de Cooperación Municipal que encabeza Pedro Domingo, y que como ya sucediera en las reuniones comarcales, ha resuelto las dudas planteadas por los asistentes a la jornada, con la participación de Jorge Gil, Llúcia Imbernón, María Argüelles y Jorge Cuñat. Todos ellos, junto al resto del personal del área, están a la disposición de los ayuntamientos y mancomunidades para resolver de forma telefónica cualquier duda que pueda surgir durante la presentación y tramitación de los proyectos.

 

Como anécdota, los asistentes a la jornada que cierra la ronda comarcal del Pla Obert han recibido como obsequio el libro ‘Patis vius, patis coeducatius’, un trabajo de la doctora en Psicología Sandra Molines y la ilustradora Ada Díez, publicado por el área de Igualdad de la Diputació de València que dirige la propia Natàlia Enguix.

 


 

Lo más visto

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa

El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...

Por MIGUEL PÉREZ
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca

Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto

En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...

Por MIGUEL PÉREZ
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...

Por MIGUEL PÉREZ
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero

El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero

Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El PP de Gandia denuncia que Prieto impide su adhesión a la Declaración contra la Violencia de Género

El PP de Gandia denuncia que Prieto impide su adhesión a la Declaración contra la Violencia de Género

"Es la primera vez que se prohíbe a un grupo municipal unirse a este manifiesto", aseguran desde la formación

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia

La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas

Gandia aprueba un presupuesto de 108 millones de euros con fuerte apuesta inversora y centrado en las personas

Las cuentas de 2026 reflejan una importante apuesta inversora y un impulso a las políticas centradas en las necesidades de las personas....

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Club de Voley Real de Gandia refuerza su primer equipo con la incorporación de Claudia Giménez

El Club de Voley Real de Gandia refuerza su primer equipo con la incorporación de Claudia Giménez

La jugadora aportará liderazgo y competitividad al conjunto dirigido por Alejandro Terrero

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tres integrantes del Club de Kendo Gandia participan hoy en el Campeonato de España

Tres integrantes del Club de Kendo Gandia participan hoy en el Campeonato de España

Álvaro Signes, Marc Montaner y Luis Fort lucharán por las medallas en Valladolid

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES