La Diputació invierte más de un millón de euros en mejorar el ciclo integral del agua de 16 municipios de la Safor
Miguel Pérez | 02 Dec 2022
La vicepresidenta y responsable de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, explica que este año la estrategia Reacciona “subvenciona 90 proyectos en pueblos, mancomunidades y entidades locales menores para la mejora de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento”
El área de Medio Ambiente de la Diputació de València ha resuelto la convocatoria de ayudas para la mejora del ciclo integral del agua, incluida en la estrategia Reacciona 2022 con una inversión de 6.850.000 euros. En total, 88 municipios, la entidad menor de La Barraca d’Aigües Vives y la mancomunidad del Marquesat, son las entidades beneficiarias de las subvenciones destinadas a la nueva implantación, mejora o renovación de las redes de abastecimiento de agua potable o de saneamiento.
En la Safor, los 16 municipios que han recibido la subvención, por un importe global de 1.349.000 euros son: Benirredrà con 90.000 euros; Xeresa con 42.992 euros; Almoines con 52.313 euros; la Font d’en Carròs con 89.699 euros; Beniflà con 100.000 euros; Guardamar de la Safor con 98.226 euros; Ador con 90.000 euros; Daimús con 90.000 euros; Palmera con 85.750 euros; Beniarjó con 89.670 euros; Miramar con 89.392 euros; Almiserà con 67.323 euros; Rafelcofer con 89.921 euros; Ròtova con 84.142 euros; Palma de Gandia con 90.000 euros; y Llocnou de Sant Jeroni con 100.000 euros.
Las actuaciones van desde la modernización de las instalaciones en los depósitos municipales de Xeresa; la renovación de la válvula reguladora de presión o de tuberías de fibrocemento en algunas calles de Almiserà; a la implantación de la telelectura en los contadores y de la red separativa en varios tramos de Palmera o la renovación parcial de la red de abastecimiento, el cambio del analizador de cloro y la instalación de fuentes públicas de agua potable filtrada por ósmosis en Ròtova.
“Son obras imprescindibles porque las infraestructuras hidráulicas están muy envejecidas”, indica la vicepresidenta de la Diputación y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó. “De hecho, muchos municipios todavía tienen conducciones de fibrocemento y no nos podemos permitir el lujo de perder la mitad del agua potable que va por las tuberías”.
Además, son objeto de la subvención los sistemas de almacenamiento o de drenaje sostenible, que permiten la reutilización del agua; los puntos de dosificación de agua procedente de la red pública, que fomentan el consumo del agua del grifo; y la instalación o la reposición de contadores y equipos de control de caudales y de presiones. “Otras actuaciones que pueden solicitarse son la digitalización para detectar averías y fugas o el diseño de filtros verdes para evitar el vertido de aguas residuales a ríos y playas”, recuerda Amigó.
La vicepresidenta explica que “a menudo actuamos exclusivamente en la mitigación del cambio climático, es decir, en reducir las emisiones, pero las sequías, cada vez más frecuentes y largas, afectarán a la disponibilidad y la calidad del agua. Por eso es igual de importante adaptarnos. En este sentido, en unos días publicaremos una convocatoria extraordinaria dotada con un millón de euros, de forma que en tres años habremos invertido más de 21 millones en proyectos para el ahorro hídrico y el tratamiento de aguas residuales”, concluye Amigó.

Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Lo último en Actualidad
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
La lluvia solo aparecerá el sábado por la tarde en la Safor en un fin de semana primaveral para enfocar ya la próxima con frío
Habrá que empezar a despedirse de estas temperaturas primaverales, de hecho hoy nada de frío a primeras horas de la mañana, para...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
