La Diputació de València reunirá en Llocnou de Sant Jeroni a técnicos y especialistas para reflexionar sobre incendios forestales
Miguel Pérez | 10 Jun 2024
La jornada ‘Preservem la vida’ se celebrará el próximo 19 de junio para abordar soluciones sobre gestión y soluciones forestales, bajo el formato de mesas de debate con expertos. El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio de Bomberos, Avelino Mascarell, presidirá el encuentro, que se celebra en uno de los municipios afectados por el incendio de Montitxelvo de finales del año pasado.
La Diputació de València ha organizado una jornada técnica, bajo el título ‘Preservem la vida’ que tendrá lugar el miércoles 19 de junio en el Auditorio Municipal de Llocnou de Sant Jeroni, en la comarca de la Safor.
El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, explica que "este encuentro servirá para aportar iniciativas y soluciones para hacer frente al riesgo que suponen los incendios forestales y para abordar perspectivas para una gestión eficiente de los recursos".
Con el formato de mesas de intervenciones de expertos con la participación de los asistentes, esta jornada está destinada especialmente a técnicos de administraciones, políticos y representantes del tejido económico y social que tengan una relación directa con la gestión forestal.
El encuentro técnico contempla cuatro intervenciones técnicas, que correrán a cargo del jefe de servicio Medio Ambiente Diputación de València y de la jefa de sección Jurídico Administrativa, Ramón Bellido y Cristina Martínez; el técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de València Raúl Quilez; y Juan Salvador Torres, secretario general de AVA-ASAJA.
A lo largo de la jornada, que comenzará a las 11 horas, se realizará un análisis sobre los antecedentes inmediatos que se registraron en esta zona hace solo siete meses; se observará la realidad actual y se aportarán diferentes visiones técnicas y soluciones para afrontar el futuro. Asimismo, en la última parte de la mesa se abrirá un turno de participación para los asistentes.

Hay que recordar que, en esta zona, durante la primera semana del mes de noviembre de 2023 se produjo un incendio en la comarca de la Vall d'Albaida, con origen en el municipio de Montixelvo que, rápidamente, se extendió hacia otras términos de la comarca de la Safor, arrasando hasta 2.500 hectáreas entre los municipios de Terrateig, Montitxelvo, Aielo de Rugat, Ador, Castellonet de la Conquesta, la Font d'en Carròs y Villalonga.
Además, el incendio y la amenaza que éste suponía obligó a evacuar hasta cerca de 900 personas residentes en la zona afectada. La intervención humana y los efectos del cambio climático se presentan como factores frente a los que hay que actuar tomando medidas efectivas, practicando políticas de concienciación, creando espacios de reflexión colectiva y diseñando iniciativas eficaces.

Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Actualidad
El pabellón Gandia Arena, motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027
La primera fase de las obras tiene un plazo de 24 meses de ejecución. Y una vez esté finalizada, el pabellón ya...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
