
La Diputació aprueba nuevas inversiones del Pla Obert por valor de 1,5 millones en siete municipios de la Safor
Miguel Pérez | 24 Mar 2025
La Safor, con nueve proyectos, es la comarca con más actividad en marzo. Destaca la construcción de viviendas sociales en Ador, así como mejoras en instalaciones deportivas, parques, jardines y calles en el resto de municipios. El presidente Mompó destaca la eficiencia de un programa que “se adapta a las necesidades de cada municipio y elimina el problema de los plazos” y la vicepresidenta Enguix señala que “se han aprobado ya 334 solicitudes de los ayuntamientos con una inversión superior a 50 millones” en el marco de un plan cuatrienal con 350 millones presupuestados.
La Diputació de València ha aprobado en marzo un nuevo decreto del Pla Obert que da luz verde a nueve proyectos en siete municipios de la Safor por un total de 1,5 millones de euros. Se ha aprobado la inversión de unos 300.000 euros para la construcción de viviendas destinadas a alquiler con finalidad social en Ador. Mientras que en Piles, se destinarán unos 500.000 euros a diferentes actuaciones en parques, zonas deportivas y asfaltados de calles.
En Tavernes de la Valldigna se han aprobado dos proyectos por un valor de 423.000 euros. Por un lado, unos 370.000 euros irán a la reurbanización de la Calle Ricard Carles. Por otro lado, unos 50.000 se dedicarán a la ampliación del terreno de juego del campo de Rugby y reubicación de las torres de iluminación del campo de deportes del Vergeret.
También hay dos proyectos aprobados en Rafelcofer, que suman prácticamente 300.000 euros y que supondrán la reurbanización completa de las calles San Roc y Jaume I. Además, se ha dado el visto bueno a la compra de un vehículo ligero en Daimús por un valor de casi 37.000 euros; la adquisición de un robot limpia fondos y accesorios para la limpieza de la piscina municipal en Alfauir, que costará unos 10.000 euros; y el suministro de maquinaria para mantenimiento de jardines públicos en Guardamar de la Safor por un importe de 16.000 euros.
En total, en marzo se han aprobado 35 proyectos presentados por 24 municipios de 10 comarcas, con una inversión de 5.261.199 euros. La última entrega del principal programa inversor de la Diputación, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “incluye importantes actuaciones en instalaciones deportivas, pero también obras en el ciclo del agua, mantenimiento de espacios verdes y adecuación de infraestructuras y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas que habitan nuestros pueblos y ciudades”, destaca la vicepresidenta primera y coordinadora del programa, Natàlia Enguix.

El desglose del nuevo decreto deja siete actuaciones de mejora de instalaciones deportivas y otras tantas en zonas verdes y parques, más una compartida de renovación de jardines y zonas deportivas en Piles; cinco solicitudes aprobadas en materia de urbanismo; cuatro de obras en el ciclo integral del agua y otras cuatro inversiones en compra de vehículos y material diverso; tres iniciativas para adecuar infraestructuras y habilitar servicios; y otros dos proyectos en asfaltado de caminos y actuaciones de eficiencia energética. “Los espacios verdes, la renovación de las redes de agua y alcantarillado, las nuevas energías y los complejos deportivos son la base del desarrollo sostenible que debemos proteger desde las instituciones”, señala la vicepresidenta Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, destaca la eficiencia de un programa inversor que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 334 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 50,3 millones de euros. “Los ayuntamientos están aprovechando las facilidades de un plan flexible que ha eliminado el problema de los plazos. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y estamos demostrando la proximidad que prometimos para que las ayudas de la Diputación se queden en cada pueblo y cada ciudad, en forma de mejoras en la calidad de vida de sus habitantes”.
El Pla Obert de la Diputación es un programa progresivo, que incrementará la inversión y los proyectos presentados según avance la legislatura, “permitiendo a los alcaldes y alcaldesas definir bien sus propuestas y atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana”, señala la responsable de Cooperación Municipal. En este sentido, la Diputación ha incorporado a las cuentas de 2025 una partida de 105 millones de euros para subvencionar los proyectos del Pla Obert, casi una tercera parte de la dotación total del plan, recuerda Natàlia Enguix.
Lo más visto

La FEMP reconoce con el segundo premio a «El Ramat del Foc» de Gandia
El proyecto gestión forestal del paraje natural municipal Parpalló-Borrell con ganadería cabruna ha sido seleccionado como finalista en la categoría Biodiversidad e...

Los que hicieron Gandia: La Fundación Espurna, faro, guía y luz de integración real
Charo Sabater es la joven alma mater que a sus 80 años mantiene viva la ilusión por aquel trabajo conjunto y familiar...

Rescatan en Gandia a un hombre atrapado bajo de su coche a la salida de la cochera
Ha ocurrido en la avenida de València, en pleno mediodía, lo que ha obligado a cortar la zona para que los efectivos...

La Policía Nacional detiene a un hombre tras lesionar a una mujer cuando intentaba robarle el bolso
Le provocó la fractura de dos piezas dentales y dolor en un hombro a consecuencia de la violencia del tirón. El detenido...

Tres heridos y dos detenidos en sendas reyertas esta madrugada en Gandia y playa
La Policía Local y Nacional acudió a ambos servicios teniendo que requerir, en una de las actuaciones, la presencia de los Bomberos...

Oliva acoge la jornada SaforPol de coordinación de las Policías Locales en la comarca de la Safor
Ayer jueves 15 de mayo, tuvo lugar en la Central de la Policía Local de Oliva un nuevo encuentro de trabajo dentro...
Lo último en Actualidad

Rescatan en Gandia a un hombre atrapado bajo de su coche a la salida de la cochera
Ha ocurrido en la avenida de València, en pleno mediodía, lo que ha obligado a cortar la zona para que los efectivos...

La Fideuá de Gandia se convierte en protagonista de un showcooking en el CdT de Alicante
El Centro de Desarrollo Turístico (CdT) de Alicante ha acogido esta mañana un showcooking protagonizado por los chefs valencianos Evarist Miralles y...
Lo último en Deportes

Arranca el II circuito de ajedrez "Pels Barris d'Oliva"
Un evento gratuito y para todas las edades, con 5 torneos a lo largo del año en las plazas más emblemáticas de...

El Club de Correr El Garbí triunfa en la Media Maratón de Almansa
Celebrando 30 años, el Club vivió una experiencia única, cerrando con una cena social de celebración.