
La conquista de Valencia como nunca se ha contado en el Monestir de Valldigna
Esther Moncho | 15 Jun 2024
Dentro del ciclo de divulgación de la historia medieval de la Corona de Aragón organizado por el Grup Harca y la Mancomunitat de la Valldigna, con el apoyo de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, este sábado 15 de junio a las 19:00 horas en el Monasterio de Santa Maria de Valldigna, en Simat, se celebrará un acto muy especial: “La conquesta de València com mai te l’han contada”, una interpretación musicada de hechos históricos a cargo del periodista y escritor Josep Vicent Miralles como rapsoda, el historiador Vicent Baydal como narrador y la arqueóloga musical Laura de Castellet como intérprete de las melodías y sonidos que acompañarán el espectáculo.
En concreto, el acto repasará la vida de Jaime I desde su nacimiento en Montpellier en 1208 hasta su muerte en Alzira 68 años después, en 1276, vehiculando los hechos de su reinado a través de su principal empresa vital: la conquista de las taifas de Balansiya, Shatiba y Daniya y la creación del nuevo Reino de València entre 1231 y 1245. Desde la toma de Morella o Borriana hasta el asedio de Valencia, desde la ocupación de la Safor hasta la conquista de Xàtiva y Biar, desde la muerte del pastor rebelde al-Baqor hasta el alzamiento andalusí encabezado por al-Azraq en las montañas de la Marina.
De hecho, la interpretación musicada, basada en la recitación de textos del Llibre dels fets y las crónicas de Bernat Desclot y Ramon Muntaner, acompañada por la música de instrumentos de la época, no se detendrá con el fin de la conquista valenciana de Jaime I, sino que irá más allá, ocupándose también de su incursión en las tierras murcianas donde entonces estaban las localidades de Alicante, Elche y Orihuela; la cruzada a Tierra Santa de 1269 o el fin de sus días, en medio de las luchas fratricidas entre sus hijos y una nueva rebelión general de los musulmanes encabezada otra vez por al-Azraq. La entrada al espectáculo es libre hasta completar el aforo.
.jpeg)
TAGS: #cope #copegandia #ondanaranjacope #gandia #noticiasgandia #valldigna #monestirdevalldigna #historiamedieval
Lo más visto

Prohibido el baño en las playas de Daimús, Xeraco y Tavernes por posibles problemas en la calidad del agua
Las autoridades municipales instan a la ciudadanía a actuar con prudencia y responsabilidad

Fallece en Gandia el polifacético José Miguel Borja
A los 90 años de edad se va un hombre que disfrutó de la vida, de su profesión, de sus seres queridos...

Fallece un hombre en la Playa de Gandia a consecuencia de un infarto
El suceso se ha producido poco antes de las 10 de la mañana cuando todavía no había servicio de vigilancia y socorrismo

La Guardia Civil de Oliva investiga a un joven 28 años por un delito contra la propiedad industrial al apropiarse del logo de una conocida marca
Una denuncia de un vecino de Oliva destapa que el joven investigado se valía de la reputación de una conocida marca de...

Se enfrenta a 7 años de cárcel por agredir sexualmente a un niño que estaba paseando a un perro en Gandia
Ocurrió en una plaza de la capital de la Safor cuando el detenido le sugirió a un menor mantener relaciones sexuales tras...

La Policía Local de Gandia rescata en el embarcadero a un hombre que pedía auxilio al no poder alcazar la orilla
Estaba nadando en la zona trasera del embarcadero en la zona de Sant Nicolau y un agente tuvo que lanzarse al agua...
Lo último en Actualidad

La Guardia Civil arresta al presunto responsable del asesinato de un empresario de Ador
Su desaparición se produjo el pasado 4 de mayo en Bocairent

Gandia es la novena ciudad más endeudada de España
Así lo señala un informe publicado por el Ministerio de Hacienda
Lo último en Deportes

Abiertas las inscripciones para la Semana Deportiva de Miramar 2025
Del 14 al 18 de julio, deporte para todas las edades y gustos

El VIII Circuit Caixa Popular Safor Valldigna bate récords en su presentación oficial
Con 18 pruebas y más de 1.300 corredores inscritos, la nueva edición apuesta por el deporte popular, la cohesión comarcal y la...