La Comunitat Valenciana refuerza la lucha contra las violencias sexuales en espacios de ocio con nuevas medidas de prevención

La Comunitat Valenciana refuerza la lucha contra las violencias sexuales en espacios de ocio con nuevas medidas de prevención

Ondanaranjacope | 01 Aug 2024

La Vicepresidencia y Consejería de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana adapta su protocolo contra las violencias sexuales en espacios de ocio para hacerlo más ágil y eficaz. La Generalitat despliega nuevos recursos, como un teléfono de atención y detectores de drogas, en su campaña global para prevenir delitos sexuales.

La Vicepresidencia y Consejería de Servicios Sociales ha actualizado el 'Protocolo de actuación contra las Violencias Sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana' para adaptarlo a las circunstancias actuales, buscando hacerlo más ágil, eficaz y sencillo.

 

La vicepresidenta,Susana Camarero, destacó diversas iniciativas en el marco de la campaña global de la Generalitat para prevenir los delitos sexuales. Entre estas, se encuentra el teléfono de atención 900 22 00 22, operativo desde marzo, y los puntos de atención en festivales y locales de ocio. Además, la Generalitat ha puesto a disposición de los ayuntamientos los Puntos Violeta de ayuda y atención a las víctimas, presentes en más de 80 municipios.

 

Además, Camarero acudió a una demostración en laboratorio de los viales de detección de drogas, como el ácido Gamma-HidroxiButílico (GHB) o éxtasis líquido, desarrollados gracias a una iniciativa conjunta de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV). Al acto asistieron también el vicerrector de Innovación y Transferencia, Salvador Coll, y la rectora de ambas universidades, José Capilla y Mavi Mestre, respectivamente.

 


La vicepresidenta destacó que “la contribución de estas dos universidades a la búsqueda de elementos preventivos de delitos sexuales” con esta iniciativa pionera que se estrenará en el próximo 'Medusa Sunbeach Festival' de Cullera.  También está previsto incorporar de manera generalizada el dispositivo a otros festivales de música y eventos lúdicos que se celebren en la Comunitat Valenciana.

 

“Este Consell apuesta por usar todas las herramientas a su alcance para luchar contra la lacra social de las agresiones sexuales”, dijo Camarero, quien ha alabado “la voluntad y empeño de transferencia del conocimiento que se genera desde la ciencia hacia la sociedad”.

 

Por otras parte, la vicepresidenta añadió que el uso del dispositivo de detección se ofrecerá a todos los jóvenes que asistan a los festivales y es “un paso más en la lucha contra la violencia de sexual, una de las violencias que más nos preocupa y ocupa durante los últimos meses”.

 

Esta nueva medida se suma a las ya contempladas en el ‘Protocolo de actuación contra las Violencias Sexuales en espacios de ocio de la Comunitat Valenciana’, adaptado por la Vicepresidencia y Consejería de Servicios Sociales a las circunstancias actuales “para hacerlo más ágil, eficaz y sencillo”.

 

Más seguridad

 

Susana Camarero indicó “la necesidad de aumentar la seguridad y de establecer nuevas medidas de prevención ante este problema específico que supone el incremento alarmante” de las agresiones sexuales, robos, secuestro y extorsiones por sumisión química.

 


Durante la demostración en laboratorio, Camarero presenció cómo la detección de drogas queda patente a partir de un rápido cambio cromático en el vial.

 

Tras este dispositivo en forma de vial, la UPV y la UV ultiman un segundo detector con formato de pulsera de otras sustancias como la burundanga, la droga caníbal, el smile o la metanfetamina, que también será dispensado en los eventos de ocio valencianos gracias a las líneas de colaboración puestas en marcha entre la Generalitat y las universidades valencianas.  

 


Alarma social


Camarero recordó que entre el 35% y el 40% de las agresiones sexuales atendidas oficialmente se producen bajo sumisión química.

 

Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, en el 88% de las denuncias por agresión sexual se detecta alguna sustancia, siendo el alcohol (61,7%), los fármacos (40,2%) y las drogas ilícitas (27,1%) las más comunes.

 


Primera iniciativa empresarial interuniversitaria

 

El nuevo vial de detección de drogas es fruto de la primera spinoff o iniciativa empresarial interuniversitaria constituida por la UPV y la UV, denominada Celentis.  Dicha empresa ha desarrollado el proyecto en el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM), centro de investigación de referencia mundial, ubicado en el campus universitario de Burjassot.
 

Lo más visto

Semana Santa en Gandia: Las procesiones que salen hoy Jueves Santo

Semana Santa en Gandia: Las procesiones que salen hoy Jueves Santo

Diez hermandades tienen actos y/o desfiles procesionales este Jueves Santo, 17 de abril de 2025

Por MIGUEL PÉREZ
Semana Santa en Gandia: Las procesiones que salen hoy Viernes Santo

Semana Santa en Gandia: Las procesiones que salen hoy Viernes Santo

Diversas hermandades tienen actos y/o desfiles procesionales hoy Viernes Santo, 18 de abril de 2025

Por MIGUEL PÉREZ
Siete heridos en dos accidentes de tráfico ayer en Gandia y Oliva

Siete heridos en dos accidentes de tráfico ayer en Gandia y Oliva

Una niña de tres años, dos mujeres de 30, dos hombres de 39 y dos jóvenes de 15 y 16 años.

Por MIGUEL PÉREZ
Desalojan a una veintena de personas tras declararse un incendio en Gandia

Desalojan a una veintena de personas tras declararse un incendio en Gandia

Las llamas han afectado gravemente a la estructura del edificio de cuatro plantas en la calle del Poeta Francesc Miret. Una persona...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia

Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Por MIGUEL PÉREZ
Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia

Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia inicia la renovación integral de la pista de atletismo con una inversión de 1,6M€

Gandia inicia la renovación integral de la pista de atletismo con una inversión de 1,6M€

La obra estará terminada entre finales de 2025 y principios de 2026

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo

El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El equipo Prebenjamín de UD Oliva se proclama Campeón del Torneo Playa de Gandia football Teams

El equipo Prebenjamín de UD Oliva se proclama Campeón del Torneo Playa de Gandia football Teams

El equipo se destacó con una gran actuación en una jornada vibrante de fútbol base en el Campo Fort Llopis del Grau...

Por ONDANARANJACOPE
El primer equipo femenino del CF Gandia golea a L'Alcúdia de Crespins y alcanza el liderato provisional

El primer equipo femenino del CF Gandia golea a L'Alcúdia de Crespins y alcanza el liderato provisional

El equipo se impone por 0-6 con un juego sólido y eficaz.

Por ONDANARANJACOPE