La "Caravana Planeta ODS" de la Fundación Mapfre llega a Gandia

La "Caravana Planeta ODS" de la Fundación Mapfre llega a Gandia

Miguel Pérez | 23 May 2024

La edila de Movilidad y Tráfico en Gandia, Lydia Morant Varó, acompañada por el Comisario Principal-Jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa, y por Luis Olariaga, director de Mapfre en Gandia, han presentado la actividad educativa "Caravana Planeta ODS" que estará en la capital de la Safor del 27 al 31 de mayo en el recinto ferial del parque Ausiàs March y donde participarán la práctica totalidad de colegios de Gandia.

Tal como se ha explicado la "Caravana Planeta ODS" de la Fundación MAPFRE es una actividad educativa dirigida a escolares de segundo ciclo de educación primaria (8 a 12 años) que acerca la seguridad vial, la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los alumnos con la participación activa de los profesores, como pieza clave de la formación de nuestros niños y niñas.

 

La actividad de la Caravana Planeta ODS se divide en:

1. Un Escape Room. En el interior de la caravana en el que, guiados por educadores, los escolares tienen que solucionar diferentes enigmas relacionados con la movilidad de las Tres 'S' (Segura,  Sana y Sostenible), con la prevención de lesiones y con los ODS de las Naciones Unidas. Entre todo el grupo deben resolver, colaborando, un enigma final para resolver el escape room.


2. Circuito de Movilidad 3S: Segura, sana y sostenible. Un completo circuito de movilidad con señales, bicicletas y patinetes (VMP). En este circuito hay zonas de peatones y calles para que los niños aprendan a desplazarse de manera segura como peatones y como conductores de bicicletas y patinetes. También hay agentes de movilidad, señales verticales, marcas viales…


3. El Hogar Virtual. Un espacio donde se muestran diferentes situaciones relacionadas con la prevención de lesiones no intencionadas y accidentes, con actividades y pruebas interactivas que debe resolver el alumnado grupalmente.

 

Los objetivos principales de esta actividad son:
Comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), valorar su importancia y relacionarlos con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.


Adquirir comportamientos y actitudes responsables, cívicas y seguras relacionadas con la movilidad y la prevención de lesiones no intencionadas.


Utilizar correctamente la vía pública y los roles de peatón, pasajero, ciclista o usuario de vehículos de movilidad personal (VMP).


Prevenir siniestros de tráfico y lesiones no intencionadas, reduciendo situaciones de riesgo como usuarios de las vías.


Interpretar correctamente la señalización y la normativa básica de tráfico.


Respetar al resto de usuarios de la vía pública.


Actuar como promotores y prescriptores de la prevención de lesiones a la familia y a su entorno.


Comprender los conceptos de vulnerabilidad y autoprotección.


Mejorar la capacidad de reflexión, la iniciativa y la capacidad de trabajo en equipo.  

 

Lydia Morant ha explicado que a lo largo de estas jornadas contarán con la participación de alumnos de prácticamente todos los colegios de Gandia y que la buena relación entre la unidad de Educación Vial de la Policía Local y los centro educativos posibilitará que participen cerca de 1.300 alumnos.

 

Morant Varó ha recordado que "desde el departamento de Movilidad continuaremos trabajando para fomentar la educación viaria desde edades tempranas con el objetivo de tener ciudadanos que aprendan a desplazarse de manera correcta y segura".

 

Olariaga ha mostrado satisfacción por la acogida que ha tenido la iniciativa, puesto que se han superado las expectativas de participación y ha agradecido en el Ayuntamiento de Gandia y al equipo de prevención viaria de la Policía Local su apoyo. "Creemos que este tipo de iniciativas ayudan a divulgar y sensibilizar las víctimas mortales y heridos de accidentes de circulación" y ha añadido que la actividad pretende aumentar los conocimientos sobre seguridad viaria haciendo especial énfasis en las nuevas formas de movilidad y los ODS a los alumnos mediante actividades amenas y divertidas.

 

Finalmente, el Comisario Espasa ha querido agradecer a la Fundación Mapfre que haya aceptado la propuesta de Gandia y ha hecho referencia a la Unidad de Seguridad Vial de la Policía Local hace años que realiza una gran tarea pedagógica en los centros educativos. "Este tipo de iniciativas son fundamentales para poder reducir la siniestralidad y mejorar la calidad de vida a los entornos urbanos" ha descatado el Jefe de la Policía Local de Gandia.

 

 

 

 

 

Lo más visto

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia

Ocurrió la tarde de ayer en la avenida de Alacant y por la hora y el lugar generó sorpresa llamando al 112...

Por MIGUEL PÉREZ
Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación

La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....

Por MIGUEL PÉREZ
El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel

El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel

En una parcela de unos 1.400 metros cuadrados entre las calles Rioja y Armada Espanyola, frente a Pepito La Flor. El denominado...

Por MIGUEL PÉREZ
Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana

Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana

La tormenta ha dejado una manga marina en la playa de Oliva y registros en apenas media hora de hasta 54 litros...

Por MIGUEL PÉREZ
Protección Civil dirigiendo el tráfico en Gandia enfrenta a Gobierno y Oposición

Protección Civil dirigiendo el tráfico en Gandia enfrenta a Gobierno y Oposición

El PP denuncia que la Ley 17/15 solo lo permite en casos de emergencia como catástrofes naturales, incendios, evacuaciones de emergancia o...

Por MIGUEL PÉREZ
La Liga de Fútbol 11 de AFES avanza con nuevas jornadas en Primera y Segunda División

La Liga de Fútbol 11 de AFES avanza con nuevas jornadas en Primera y Segunda División

El campeonato de Fútbol 11 organizado por AFES sigue su curso con el desarrollo de nuevas fechas en sus dos categorías principales:...

Por ONDANARANJACOPE
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva acoge la jornada SaforPol de coordinación de las Policías Locales en la comarca de la Safor

Oliva acoge la jornada SaforPol de coordinación de las Policías Locales en la comarca de la Safor

Ayer jueves 15 de mayo, tuvo lugar en la Central de la Policía Local de Oliva un nuevo encuentro de trabajo dentro...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional detiene a un hombre tras lesionar a una mujer cuando intentaba robarle el bolso

La Policía Nacional detiene a un hombre tras lesionar a una mujer cuando intentaba robarle el bolso

Le provocó la fractura de dos piezas dentales y dolor en un hombro a consecuencia de la violencia del tirón. El detenido...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gandia acoge este fin de semana la 28ª edición del Open Natació i Esports

Gandia acoge este fin de semana la 28ª edición del Open Natació i Esports

Participarán 509 nadadores y nadadoras procedentes de toda España

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Rugby La Safor celebra su 45 aniversario con una jornada festiva y llena de tradición

El Club de Rugby La Safor celebra su 45 aniversario con una jornada festiva y llena de tradición

El club conmemora su 45 aniversario con partidos familiares, homenajes y la tradicional “Cuchara de Madera”.

Por ONDANARANJACOPE