La 40 edició de la Universitat d’Estiu de Gandia concluye con éxito
Carmen Berzosa | 19 Jul 2023
Finaliza la edición cuarenta de la UEG con un balance positivo tanto de los cursos como de las actividades abiertas programadas.
El pasado viernes 14 de julio finalizó la 40 Universitat d’Estiu de Gandia a que bajo el lema “40 años de eficacia social universitaria” tuvo lugar en la ciudad la semana pasada con una completa programación que incluía 12 cursos y una serie de actividades abiertas.
Joan del Alcàzar, director académico del Centro Internacional de Gandia, ha realizado balance de la edición. Por lo que respecta a la oferta académica, del Alcàzar considera que “podemos estar más que satisfechos. Los asistentes han superado las trescientas personas, lo cual da una idea de la calidad de las temáticas tratadas y la de los ponentes encargados y encargadas de desarrollarlas”. Además, por primera vez, la UEG certificaba la asistencia con microcredenciales, “una innovación que puede ser no ha contado con la atención que merece –reconoce- pero que ha puesto Gandia en la vanguardia académica más actual”. Por lo que respecta al perfil de asistentes en los cursos este ha sido amplio y variado, junto a los estudiantes de tipo convencional, hay que destacar al alumnado Nau Gran del Centro de Gandia, así como a un numeroso contingente procedente del CEFIRE de Gandia. Aquellos cursos con más éxito han sido los dedicados a la Inteligencia Artificial, la Postmemoria o la Astrobiología. Además, Joan del Alcàzar cree necesario destacar el curso dedicado a la financiación autonómica “que hizo coincidir en Gandia a eminentes especialistas en un problema que no es tanto técnico como político. Un curso que concluyó con la propuesta de establecer a Gandia un tipo de seminario permanente sobre este asunto”.
En cuanto a las actividades abiertas, tanto los debates y las conferencias de la tarde como las actividades nocturnas han tenido un gran éxito de crítica y público por lo cual “nos felicitamos por la programación hecha y agradecemos la ciudadanía que, prácticamente, haya llenado diariamente el Salón de Actas y el propio Jardín”, manifiesta el director académico del CIG-UV.
Una vez finalizada la edición 40 de la UEG, Joan del Alcàzar considera que el balance final tiene que incluir “una necesidad inaplazable de repensar el modelo vigente: son tantos y tan profundos los cambios que se ha producido en la sociedad, en la universidad; las modificaciones que se han introducido en el comportamiento estudiantil, las difíciles compatibilidades con el nuevo calendario académico, la aparición de nuevas necesidades formativas y de los nuevos canales para adquirirlas, la influencia de las redes de socialización de la juventud, el incremento de las alternativas culturales incluyendo las lúdicas, etc., etc., que nuestro modelo tiene que ser analizado y reformado en sintonía con todas esas novedades”.
Además, desde la Universitat de València se considera vital incrementar la nómina de implicados en la nueva etapa que se quiere abrir de cara a la UEG 2024: “los ayuntamientos de la Safor, los colectivos profesionales, los CEFIRES, las empresas más dinámicas, otros niveles educativos no necesariamente universitarios tienen que formar parte del nuevo proyecto que nos pondremos a definir al volver del verano”, concluye del Alcàzar.
Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Lo último en Actualidad
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
La lluvia solo aparecerá el sábado por la tarde en la Safor en un fin de semana primaveral para enfocar ya la próxima con frío
Habrá que empezar a despedirse de estas temperaturas primaverales, de hecho hoy nada de frío a primeras horas de la mañana, para...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
