Kallifatides reflexiona en Gandia sobre el respeto como salvación de los valores democráticos
Miguel Pérez | 09 May 2025
El Palau Ducal acoge con éxito la primera de las actividades del foro ‘Gandia Pensa’. El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, destaca en este primer acto de 'Gandia Pensa' que ''hemos convertido a Gandia en un faro que debe iluminar a todos los que nos consideramos demócratas en un mundo de incertezas”.
Fotos: Natxo Francés/Ajuntament de Gandia
Gandia se convertía ayer tarde en ciudad referente en la defensa de los valores democráticos y humanistas con la celebración de la conferencia a cargo del escritor y filósofo Theodor Kallifatides. Esta actividad iniciaba el ciclo ‘Gandia Pensa’, iniciativa del Ayuntamiento que pretende crear un espacio de conversación y diálogo para que la ciudadanía, instituciones educativas y todos los interesados, puedan crecer en la defensa de la democracia, la igualdad, la justicia y los derechos humanos. El proyecto cuenta con la implicación de la Cátedra ‘Joan Noguera’ de la Universitat de València, el CEIC Alfons el Vell (Centre d'Estudis i Investigaciones Comarcals) y la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura.
El Salón de Coronas del Palau Ducal de Gandia se quedaba pequeño para escuchar al autor nacido en Grecia que, en su ponencia bajo el título ‘El humanismo como defensa ante el fanatismo’, reflexionaba sobre el respeto como salvación de los valores democráticos; sobre el estado del mundo actual; y sobre la necesidad de reconectar con las raíces humanas, espirituales y comunitarias.

Previamente, el autor era recibido en el Ayuntamiento de Gandia donde firmaba en el libro de Honor de la Ciudad y donde dejaba de puño y letra el mensaje de: “No hay justicia sin libertad, ni libertad sin justicia”. Todo ello ante la presencia del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, y los portavoces de los grupos políticos representados en el Consistorio.
Tras la firma, Prieto calificaba la presencia de Kallifatides en Gandia como un honor e incidía en la importancia que una persona de su relevancia fuera la primera que participara en el foro ‘Gandia Pensa’. “Hemos convertido a Gandia en una isla en medio del ruido, pero también en faro que debe iluminar a todos los que nos consideramos demócratas en un mundo de incertezas” destacaba la parimera autoridad gandiense.

Kallifatides afirmaba que “debemos hacer lo que sea necesario para restaurar nuestras culturas”, y aseguraba estar muy feliz de estar en Gandia. Sobre el futuro mundial, afirmaba que las soluciones ante los problemas actuales existen “aunque muchos políticos crean que la guerra y la eliminación del oponente es la solución. Esta forma de pensar es una de las peores y más viejas tradiciones de la humanidad. Debemos cambiar radicalmente el concepto de lo que significa solucionar un problema. La única forma de acabar con esta situación pasa por una paz universal duradera y sin excepciones”.
Conferencia: ‘El humanismo como defensa ante el fanatismo’
El escritor y filósofo advertía es su intervención sobre la crisis contemporánea, comparándola con la Segunda Guerra Mundial que vivió de niño. “El mundo está en crisis, una crisis que puede llegar a ser tan grande como la que yo viví de niño, es decir, una guerra mundial. ¿Hay algo que pueda salvarnos de esta locura? Lo hay, y es lo mismo que la vez anterior. Tenemos que volver a encontrar el respeto. Es el respeto, ese singular sentimiento de cariño y devoción por la vida, por esa gran maravilla, por la risa de los niños, por el canto del mirlo... Por todo, en fin”.
A partir de ahí, exploraba el invitado cómo ese respeto se manifiesta y se pierde, compartiendo anécdotas de su infancia en Grecia, de su vida actual como abuelo en Suecia, y de las grandes diferencias entre generaciones.
Además, reivindicaba los valores transmitidos por las religiones (se sea creyente o no), los símbolos y rituales como fuente de consuelo, y criticaba la sociedad de consumo moderna, donde “todo tiene un precio pero nada tiene valor intrínseco. En una vida sin límites, todo acaba teniendo el mismo valor. La indiferencia moral no es uno de los siete pecados capitales, pero es un pecado. Necesitamos implicarnos y necesitamos límites para nuestras acciones”. Una situación que, según el autor, ha acabado provocando la desconexión entre generaciones.

Por otra parte, remarcaba que “la necesidad que el ser humano tiene de vivir en Comunidad quizá no sea un imperativo intelectual, sino un instinto programado en nuestro genoma. Cualquier razón vale para entrar en un grupo, para formar parte de algo más grande, con independencia de que se trate de adorar a un Dios o de un arrebato repentino”.
A modo de conclusión, el ponente se preguntaba sobre “¿Qué necesitamos nosotros, los adultos? No más bienes de consumo. Ni bebés gigantes que nos dirijan. Necesitamos la sabiduría que se ha ido acumulando con el tiempo. El sabio no nace, se hace”.
Finalizada la conferencia Kallifatides y Prieto mantenían una conversación, moderada por la comisaria de ‘Gandia Pensa’, Àngels Gregori, donde hablaron sobre democracia y respeto; las redes sociales y la inmediatez de las noticias; y de educación y valores.

Lo más visto
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva
La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt
El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...
Lo último en Actualidad
El Mercat del Prado de Gandia abrirá sus puertas el 3 de diciembre como GastroMercat, EscolaMercat, MercatSound y MercArt
El nuevo espacio gastronómico contará con 13 locales que abrirán los 365 días del año en lo que será ''todo un emblema...
La Generalitat desbloquea la prolongación de la carretera CV-60 entre Palma de Gandia y Gandia
El Partido Popular señala que ''será una realidad gracias a un Consell del PP'' y su lider en Gandia, Víctor Soler valora...
Lo último en Deportes
Las cadetes del CA Safor Teika revalidan el título de campeonas de España de cross
Por su parte, el equipo juvenil femenino logra el subcampeonato
Todo a punto para la celebración de la 47ª Gala del Deporte de Gandia
El Teatro Serrano acoge el evento a las 20h
