Gandia tendrá desbloqueados a finales de año los solares de vivienda pública de Santa Anna
Esther Moncho | 09 Jul 2024
El director general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), Ernesto Fernández, ha visitado esta mañana la ciudad de Gandia para presentar el Plan Vive de la Generalitat Valenciana, que tiene el objetivo de construir 10.000 viviendas durante la actual legislatura bajo la cesión de suelo municipal.
“Pensamos en los sectores que más nos necesitan, como son los jóvenes menores de 35 años, que será uno de los sectores más favorecidos”, afirma Fernández. Las viviendas se verán complementadas también con el convenio que se firmó entre la Generalitat y el Instituto de Finanzas, donde se financiará el 15% restante que no entra en las hipotecas a través de avales de la Generalitat.
El ayuntamiento de Gandia por el momento no está adherido al Plan Vive. “En el momento en el que se adhiera tendrán que ser los servicios municipales los que determinen qué suelo tienen disponible para entrar dentro del plan. A partir de ahí se hace el estudio del suelo y se saca en los correspondientes pliegos de licitación para que pueda ser adjudicado”, explica el director general de la EVha.
Este proceso se hace bajo la explotación de distintas formas que se buscan consensuadamente con los propios ayuntamientos. Puede ser bajo la explotación tanto en régimen de permuta por obra futura, como por venta o alquiler. La fórmula se consensua a través de un convenio singular con el propio ayuntamiento. “Siempre vamos de la mano Generalitat y ayuntamientos”.
Respecto a los solares para vivienda pública de Santa Anna, que están actualmente bloqueados, Ernesto Fernández, confirma que por parte de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo y, por parte de la vicepresidencia segunda, se han realizado todos los trámites que requiere el desarrollo de forma inmediata para el desbloqueo. “Nos encontramos pendientes de que por parte del Colegio Territorial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana se emita el correspondiente visado para la calificacion provisional. En cuanto ese visado se tenga se enviará el proyecto a la oficina de supervisión de proyectos y en cuanto esté el visto bueno de esa oficina se sacará el correspondiente pliego de licitación”. Se prevé que para los meses de septiembre-octubre o noviembre se pueda empezar con la licitación de las obras.
Se trata de un trámite puramente administrativo de unos visados que se tienen que emitir. En este caso tiene que haber una corrección previa del Colegio Territorial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana. “En cuanto dispongamos de ese visado queda el visto bueno de la oficina supervisión de proyectos y ya podemos iniciar las licitaciones. En esos dos trámites previos que hay antes de iniciar la licitación creemos que el Colegio Territorial contestará en lo que queda de mes y la oficina de supervisión de proyectos puede que conteste en los meses de septiembre u octubre. Son los plazos previsibles si no hay ningún reparo más para poder iniciar las licitaciones ya”, ha declarado el director general de la EVha.
Durante la mañana había prevista una reunión con los promotores, de quienes Fernández espera colaboración. “Creemos que es un plan muy ambicioso pero muy realista porque lleva toda una fase de estudio previo. Pensamos que la colaboración público privada es fundamental para el desarrollo de este plan. Hoy en día la vivienda es un derecho al que la gente joven no puede acceder porque no tiene los recursos necesarios y esta es la manera que hemos encontrado para que facilitar a estos sectores el acceso, complementado con la financiación extra, que era el lastre que tenía la gente joven para poder acceder a una vivienda digna”, ha resaltado Ernesto Fernández.

Lo más visto
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva
La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Lo último en Actualidad
La Diputación aprueba nuevos proyectos en El Real de Gandia, Benifairó, Tavernes de la Valldigna, Alfauir y Barx por valor de 846.000 euros
El decreto aprobado el 11 de noviembre por el área de Cooperación da luz verde a nuevos proyectos en los municipios del...
Gandia celebra la ‘Falla en la Mar’ del 4 al 7 de diciembre con actividades para todos los públicos
Gandia acogerá del 4 al 7 de diciembre la celebración de la Falla en la Mar, un acontecimiento que tuvo que ser...
Lo último en Deportes
Gandia se convierte en la capital mundial del billar hasta el 7 de diciembre
Tres torneos internacionales reunirán a más de 500 jugadores de 60 países
El CV Real de Gandia hace historia: el Cadete Bollo Natural Fruit entra por primera vez en la prestigiosa Liga de Oro
El equipo cadete del Club Voleibol Real de Gandia logra una clasificación histórica tras dos victorias decisivas en un emocionante fin de...
