Gandia destina 3,1 millones del remanente de tesorería a cubrir necesidades y reactivar los sectores productivos

Gandia destina 3,1 millones del remanente de tesorería a cubrir necesidades y reactivar los sectores productivos

Miguel Pérez | 19 Apr 2024

Consulta aquí cómo se han distribuido las partidas:

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación acompañado por la primera tenienta de alcalde, Alicia Izquierdo Sesé, y por el edil de Economía y Hacienda, Salvador Gregori Escrivá, para informar del uso que el ejecutivo local dará a 3,1 millones de euros de los 15 millones del remanente de tesorería del año 2023.

 

De este modo, las partidas han quedado distribuidas de la manera siguiente:

 

1,2 millones de euros para hacer frente al inicio de las obras del polígono Sanxo Llop (casi el 40% del remanente de tesorería que ahora se usa). Esta cantidad se destinará a asumir las cuotas de urbanización de la parte correspondiente a los terrenos municipales. La primera autoridad municipal ha explicado que esta actuación "influirá de manera muy decisiva en el potencial económico de nuestra ciudad, porque será un espacio de oportunidades para la implantación de empresas ligadas al sector sociosanitario, con una alta capacidad de atraer talento y creación de ocupación arriba valor añadido. Esto significa disposición de riqueza y alta capacidad de gasto de la ocupación creada".

 

Se destinarán 300.000 euros para continuar avanzando en el Plan de Humanización de Plazas y Calles para mejorar no solo el asfaltado, puesto que las actuaciones contemplan, donde haga falta, proceder a la mejora de las infraestructuras de agua, alcantarillado y luz a la vez que se instalan zonas de sombra para combatir los efectos del cambio climático.

 

245.000 euros para la reactivación económica del sector terciario: comercio, turismo y cultura. De esta cantidad, 100.000 euros se asignan en el programa Levantamos persianas. Se trata de un compromiso adquirido al Foro Económico y Social que tiene como meta la reimplantación de comercios en nuestra ciudad y facilitar el cambio generacional.


100.000 euros se destinarán a promocionar un festival exitoso, el Mediterrànea, atendida la buena acogida que tuvo el año pasado y que este año volverá a dinamizar la hostelería y los comercios de la ciudad. Finalmente, el Polisònic, referente musical de calidad de las noches de verano, recibirá 45.000 euros.

 

185.000 euros para la preservación y el mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad.

 

La primera teniente de alcalde ha informado que con esta cantidad se abordará el inicio de las actuaciones a la Ermita de San Vicente, la redacción de los proyectos de actuación a las alquerías del sector de las Hoyas, a la vez que se avanza a los trabajos en el castillo de Bairén y se potencian las visitas al patrimonio.

 

La mejora y el mantenimiento de las instalaciones deportivas verá incrementada su dotación en 150.000 euros. Esta cantidad se suma a la partida original del presupuesto y a las cantidades que se invertirán en la remodelación inminente del pabellón y el cambio del césped de Guillermo Olagüe

 

130.000 euros para reforzar el patrimonio natural y el medio ambiente.


En este apartado se contempla la ampliación de la Anilla Verde y la redacción del proyecto de la planta de biomasa.

 

La educación también se verá reforzada con un total de 104.000 euros. De estos, 74.000 euros serán para las obras a las escoletes municipales que permitirán reconvertir estos espacios en una nueva extensión de la UPG para dar cobertura a la enorme demanda de cursos. También se prevén 30.000 euros para incrementar la financiación de las AMPAS.

 

Las celebraciones de interés turístico nacional también reciben un impulso gracias a sendas partidas de 62.000 y 29.000 euros que irán destinadas a las Fallas y la Semana Santa, respectivamente.

 

Respecto a la vivienda, 50.000 euros se destinan para hacer frente al reto de aflorar viviendas vacías para que los propietarios tengan seguridad económica y jurídica y que se destinará a cubrir los seguros de caución de los propietarios que ponen de alquiler una vivienda vacía.

 

19.000 euros para conmemorar el Año Estellès que gestionarán los departamentos de Cultura, Patrimonio y Educación.

Lo más visto

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...

Por MIGUEL PÉREZ
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia

Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop

Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop

Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...

Por MIGUEL PÉREZ
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El pabellón Gandia Arena,  motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027

El pabellón Gandia Arena, motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027

La primera fase de las obras tiene un plazo de 24 meses de ejecución. Y una vez esté finalizada, el pabellón ya...

Por MIGUEL PÉREZ
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan

La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa

Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa

Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia

Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia

El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES