
Gandia comienza a aplicar el incremento de las sanciones a los incívicos
Miguel Pérez | 21 Mar 2025
La edila de Protección, Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Gandia, Lydia Morant Varó, acompañada por el Comisario Principal-Jefe de la Policía Local, José Martínez Espasa, ha anunciado en rueda de prensa que a las 00.00 de la noche de hoy viernes al sábado entrará en vigor la modificación de la Ordenanza de Convivencia, con el objetivo de reforzar la seguridad, el orden y la calidad del espacio público en la ciudad.
Esta actualización normativa forma parte de la segunda fase del Plan Respeta, una estrategia municipal que empezó el 12 de septiembre de 2023 con una primera etapa centrada en la información y sensibilización ciudadana. Con esta segunda fase, se busca consolidar el cumplimiento de la ordenanza mediante un endurecimiento de las sanciones para aquellas conductas que afectan negativamente la convivencia en la ciudad.
Lydia Morant ha señalado que el Ayuntamiento de Gandia asume su responsabilidad en la gestión del espacio público y en la protección de la convivencia. “Cuando una minoría de personas desprecia el cuidado de los espacios y el mobiliario público, así como la limpieza o el descanso de nuestros vecinos, hay que establecer normas y sanciones que impidan que esta minoría perjudique a la mayoría de personas que sí cumplen sus obligaciones”, ha afirmado.
Tal como ha explicado la edila, el endurecimiento de las sanciones tiene un doble objetivo: por un lado, disuadir comportamientos que degradan el entorno urbano y, por otra, garantizar la aplicación efectiva de la normativa con nuevas medidas organizativas en la Policía Local.
“Esta modificación es un paso más en la construcción de una ciudad más limpia, segura y respetuosa con su entorno. La responsabilidad de cuidar Gandia es de todos, y el ayuntamiento continuará trabajando para garantizar el cumplimiento de las normas y mejorar la convivencia", ha concluido la edila Lydia Morant.
Por su parte, el Comisario Principal de la Policía Local, ha detallado los cambios en la ordenanza y ha recordado que la normativa entra en vigor después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOPV) y la finalización del periodo de alegaciones sin objeciones. Además, el cumplimiento se verá reforzado con el aumento de efectivos destinados a la policía de barrio, que ahora también actuará por las tardes.
Principales modificaciones de la Ordenanza de Convivencia
Residuos y mobiliario en la vía pública
Se aumentan las sanciones por dejar en la calle residuos, muebles o trastos fuera de los horarios y lugares permitidos. Multa de 751 a 1.500 euros por incumplimiento.
Grafitis y pintadas en espacios públicos y privados
Aumento de las sanciones para aquellos que realicen pintadas en mobiliario urbano o en bienes públicos. En el caso de pintadas en monumentos o edificios protegidos, la infracción se considerará muy grave, con sanciones de hasta 3.000 euros. El ayuntamiento podrá intervenir en propiedades privadas para la retirada y limpieza de los grafitis si el propietario no lo hace voluntariamente.
Orines de perros en la vía pública
Se establece la obligación de diluir adecuadamente la orina de los animales con agua sin productos contaminantes, tóxicos o corrosivos. Multa de 751 a 1.500 euros por incumplimiento.
Revisión del régimen de sanciones
Determinadas conductas anteriormente consideradas infracciones leves pasan a ser graves, con multas de 751 a 1.500 euros. Los casos que suponen un daño significativo en el espacio urbano o en edificios catalogados serán muy graves, con sanciones de hasta 3.000 euros.
Lo más visto

Cárcel para un hombre de 36 años detenido por la Guardia Civil por varios robos en un supermercado de Bellreguard
De nacionalidad española, se le localizó en Llombai y llegó a robar productos valorados en más de 1.000 euros mientras otra persona...

El servicio de oncología radioterápica del Hospital de Gandia atiende a 500 pacientes en su primer año de actividad
La patología más tratada es el cáncer de mama, cuyas pacientes han visto reducido el número de 15 a 5 sesiones. Se...

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

Iberdrola interrumpirá este jueves el suministro de luz en varias zonas de Tavernes
Los cortes responden a trabajos de mantenimiento para garantizar la calidad del servicio eléctrico

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura
El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Se enfrenta a 6 años de cárcel por robar 400 euros de un kebab en Gandia
La Audiencia de València juzga hoy a un hombre que robó de madrugada en un kebab, rompiendo la puerta de entrada y...
Lo último en Actualidad

La Fundación Next2U lanza COVE 2025, una iniciativa clave para prevenir y actuar como Voluntarios en Emergencias
El Proyecto COVE 2025 -Centro de Operaciones de Voluntarios en Emergencias- es un proyecto de la Fundación Next2U by Buñoleras que nace...

Acepta dos años de cárcel por parte del botín que obtuvo en el robo de obras de arte del búnker de Gandia
Su compañero de fechorías y de origen cubano se fugó a Miami y el tercer implicado no lo pudieron procesar. El juicio,...
Lo último en Deportes

Doblete del Club Atletisme Gandia Alpesa en Pego y Catadau
El Club Atletisme Gandia Alpesa ha vuelto a dejar su huella con destacadas actuaciones en distintas pruebas de ruta y trail celebradas...

Tavernes de la Valldigna acoge la VI Trobada de Pilota a l’Escola con más de 800 estudiantes
Este jueves 8 de mayo, 825 niños y niñas de Primaria participarán en una jornada de deporte, tradición y convivencia.