
Gandia busca formar parte del Corredor Mediterráneo
Esther Moncho | 10 Jul 2024
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, junto con los comisionados del Gobierno Español por el Corredor Mediterráneo y Atlántico, Josep Vicent Boira y José Antonio Sebastián, respectivamente, han participado esta mañana en la mesa redonda que, enmarcada en la Universitat d’Estiu y bajo el título “Los Corredores Transeuropeos en España. Gandia y el corredor Mediterráneo”, ha moderado la directora del Centre Internacional de Gandia de la UV, Carme Melo.
El acto, que se ha celebrado con éxito en Urbalab, ha congregado a representantes de diversos ámbitos empresariales y universitarios, así como a representantes de colectivos y agentes sociales de Gandia y regidores del consistorio gandiense.
Durante el encuentro el alcalde de Gandia ha explicado la importancia que tiene para Gandia estar conectada al Corredor Mediterráneo y la estrategia que desde el gobierno municipal se está llevando a cabo para garantizar el acceso a esta importante infraestructura.
Sobre el primero de los aspectos, el alcalde ha destacado que la conexión supondrá un impulso para la actividad económica y la cohesión del territorio, al tiempo que mejorará la logística tanto del transporte de mercancías como de pasajeros, reafirmando de esta manera el liderazgo de Gandia en el entorno de las Comarcas Centrales Valencianas.
En cuanto a cómo se producirá esta conexión, la primera autoridad ha incidido en la importancia de la ejecución de la CV-60 para conectarla con la A7 y completar la red auxiliar del corredor mediterráneo; y a través de la CV-60 con la A35 (L'Olleria a Madrid). Otra parte de la conexión se producirá por ferrocarril, por lo que incidió en el desdoblamiento en su totalidad de la línea Gandia-Valencia con el fin de garantizar la competitividad. Ambas infraestructuras y otras necesarias para el desarrollo futuro de la ciudad se encuentran en el Protocolo de Infraestructuras que se trabaja desde el gobierno local con otras administraciones superiores a fin de acelerar su llegada.
Una vez realizada la conexión, Prieto ha destacado el impacto positivo de la infraestructura en la economía, ya que permitirá llevar las mercancías desde la Safor al centro de Europa con lo que las empresas aumentarían su competitividad al tiempo que se haría utilizando un medio mucho más sostenible como es el tren.
En cuanto a la labor que se está desarrollando desde el gobierno, el alcalde ha destacado que se está trabajando con administraciones superiores y en colaboración con los agentes sociales la mejora de las infraestructuras que nos conecten con el Corredor Mediteráneo.
Tras finalizar el acto, José Manuel Prieto, ha destacado que Gandia tiene potencialidades para ser infraestructura auxiliar del Corredor Mediterráneo gracias al puerto y a la conexión de carreteras que se mejorará gracias al Protocolo de Infraestructuras diseñado desde el gobierno municipal con el fin de aunar esfuerzos para mejorar la vertebración y la competitividad de las empresas. “Gandia tiene retos y estamos diagnosticando los que hemos de afrontar. El Protocolo tiene ya un cronograma, plazos de ejecución e inversión y, lo que es más importante, el compromiso de todas las administraciones para poder desplegar la conexión a la CV-60 y a la autopista”, ha declarado el alcalde, quien ha añadido que la duplicación de la vía ferroviaria desde Cullera es imprescindible para mejorar en la competitividad a la hora de atraer viajeros y transportar mercancías.
“Hemos de conseguir que nuestras empresas sean más competitivas, mejorar en conexiones y, en este sentido, el Corredor Mediterráneo será un impulso en todos estos aspectos que nos dará ventajas para seguir consolidándonos como capital de las Comarcas Centrales Valencianas”, ha finalizado la primera autoridad municipal.
Por su parte, Josep Vicent Boira ha destacado que Gandia, la Safor y las Comarcas Centrales “no pueden vivir de espaldas a un Corredor Mediterráneo que supondrá una revolución en el transporte de mercancías y personas”, ha declarado el comisionado del Gobierno Español por el Corredor Mediterráneo, quien se ha reafirmado en la voluntad de colaborar desde la Oficina que dirige para que Gandia tenga un enlace con esta importante infraestructura.
Finalmente, José Antonio Sebastián ha mostrado su satisfacción por participar en una jornada en la que “hemos podido ver que los corredores Mediterráneo y Atlántico están hermanados y comparten las mismas necesidades de desarrollo”. “Estas iniciativas son muy importante porque permiten conocer la visión más allá del ámbito público y conocer las necesidades que tienen los territorios”.



Lo más visto

Xeraco acoge el mayor almuerzo de la Comunitat Valenciana el próximo 1 de mayo
El octavo encuentro de Nuestros Bares llega al Fiescrem Xeraco. Este evento no tiene ánimo de lucro y no cuenta con ayudas...

La Policía Nacional desmantela en el Grau de Gandia un club privado de fumadores donde se vendía marihuana
Los agentes de la Comisaría de Gandia comprobaron que la gente acudía, adquiría la sustancia y se la fumaba en el recinto,...

Dos atendidos por inhalación de humo, siete coches afectados y una fachada calcinada en un incendio de contenedores en Gandia
Los hechos han ocurrido a las 04.19 de esta madrugada en la calle del Ferrocarril de Alcoi frente al complejo Simancas y...

Éxito de la Plaza del Agua en el parc del Clot de la Mota de la playa de Gandia
Emplazada sobre el depósito de pluviales para disimular la obra y contribuir a humanizar la zona, dispone de zona de juegos, ocio,...

La pobreza como arma política en Gandia: PP y PSOE se enzarzan entre bienestar o exclusión social
El PP de Gandia ha denunciado que el Gobierno Socialista ''olvida'' al 30% de gandienses en riesgo de exclusión social. El Gobierno...

Cuando el papa Francisco bendijo a Cáritas Gandia por su 50 aniversario
Resulta chocante verlo y que hable de Gandia. De Cáritas Gandia más concretamente. Tan chocante y tan cercano a la vez que...
Lo último en Actualidad

La alcaldesa de Tavernes exige en Madrid al presidente de Renfe desbloquear la reforma de la estación de tren
El máximo responsable de la entidad ferroviaria, Álvaro Fernández Heredia, y el director general adjunto a la Presidencia, Sergio Bueno, recibieron a...

Oliva mejora en la separación de los residuos en tan solo un año
Finalizado el mes de marzo, el Ayuntamiento de Oliva ha comparado los kilos recogidos por los varios contenedores entre marzo de 2024,...
Lo último en Deportes

Los clubes de la Safor, protagonistas en la última regata de la Liga Suma en Benidorm
La décima prueba de la Liga Suma reúne a 21 clubes, con el Club Rem Cía Gandia, Club Rem Grau Gandia y...

El Club de Taekwondo La Safor Gandia destaca con 9 medallas en la Copa de España Pre Cadete
Medallas de oro para Xavi Calatayud, Jorge Todolí, Ethan Rabiza y Venus Corzo. Vaera López y Antonio Molines logran la plata, mientras...