Empieza el Festival Sete Sóis Sete Luas en el Clot de la Font
Esther Moncho | 10 Jul 2024
Tavernes de la Valldigna acoge un año más el Festival Sete Sóis Sete Luas, que este año cumple la 32.ª edición. Un festival internacional que este verano arranca en la localidad con la actuación musical de Sons d'embat hoy 10 de julio a las 20:30 horas en el Clot de la Font, aprovechando el porrat del Clot y la festividad del Santísimo Cristo de la Sangre.
De nuevo, el Festival Sete Sóis Sete Luas fusiona música de diferentes culturas con gastronomía en escenarios diferentes que invitan a disfrutar de la natura y la playa. El grupo Sons d'embat da el pistoletazo de salida a las actuaciones musicales con un aperitivo del festival que concentra la programación entre el 10 y el 14 de agosto en la ermita de Sant Llorenç y el parque del Llac de la playa de la Goleta.
La propuesta para esta semana es a cargo de un conjunto liderado por el acordeonista de Ontinyent Pau Barberà, con una amplia tripulación de seis músicos provenientes de València, Cataluña y Andalucía, que lleva un repertorio basado en canciones de raíces de diferentes lugares de la península. Podremos disfrutar del baile de los gigantes de Ontinyent, cantos de la comarca de Sanabria de Castilla y León y fandangos del País Vasco, entre otras muchas propuestas musicales.
La programación continuará el día 10 de agosto con la celebración de Sant Llorenç. Disfrutaremos de la actuación de Noèlia Llorenç, Titana, la voz poderosa, descarada y alegre del canto de estilo valenciano. Será en el paraje de la ermita de Sant Llorenç a las 20 horas, en que también tendremos el tradicional porrat, el segundo del calendario de verano de Tavernes de la Valldigna.
A partir del 11 de agosto, el Festival Sete Sóis Sete Luas se traslada a la playa de la Goleta, en concreto en el parque del Llac y siempre a las 22:30 horas. En este escenario, la primera de las actuaciones llega desde la ciudad italiana de Nápoles con Fiorenza Calogero, famosa actriz y cantante y que en la actualidad, como solista, se ha convertido en una de las mejores intérpretes de las melodías tradicionales napolitanas.
El lunes 12 de agosto será el turno de Jeunesse VII das Cidades 7Sóis, el proyecto original del festival Sete Sóis Sete Luas con la participación de maestras y jóvenes de gran talento provenientes de diferentes culturas musicales con la dirección del famoso guitarrista portugués José Peixoto. Una cita en que también está invitada a participar una joven músico y cantante de Tavernes de la Valldigna. Para el día 13 llega de Portugal el grupo de música tradicional mirandesa Galandum Galundaina, que nació en 1996 con el objetivo de recoger, investigar y difundir el patrimonio musical, danzas y lenguas de las tierras mirandeses.
Para el último día de este ciclo musical, la propuesta del Festival Sete Sóis Sete Luas es doble, con Teo Collori & Momento Cigano y, como invitados especiales, Custódio Castelo & Ana Paula Gonçalves. El mejor jazz de Eslovenia llegará con Teo Collori y podremos encontrar en su guitarra más de 100 álbumes, aunque su música incorpora varios estilos que van desde rock al metal, pasando por el funk o el jazz. En este nuevo proyecto colabora con el gran maestro de la guitarra portuguesa Custódio Castelo y la cantante de fado Paula Gonçalves.
Pero el Festival Sete Sóis Sete Luas no es solo música, sino que año tras año se pueden vivir diferentes experiencias de sabores. Francia es el país elegido este año con la participación del chef Gregory Doucey, que ofrecerá un taller de cocina los días 12 y 13 de agosto de 17 a 20 horas. Un cocinero que representa la diversidad cultural del Mediterráneo y que centrará este acontecimiento en la región de Occitania.
La regidora de Cultura, Éncar Mifsud, ha explicado que esta nueva edición del Festival Sete Sóis Sete Luas destaca por la “calidad de sus propuestas musicales”. “Es ya un festival más que consolidado en la programación del verano de Tavernes de la Valldigna, en el cual, a través de la música y otras expresiones artísticas se consigue establecer fuertes vínculos entre las diferentes culturas, lenguas o tradiciones de los pueblos participantes y hace patente que este intercambio cultural crea puentes emocionales de respeto, tolerancia y solidaridad para conseguir una sociedad mejor”. La regidora Éncar Mifsud ha invitado todo el mundo a disfrutar de todos los conciertos programados y a descubrir nuevas propuestas musicales.


Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Juanjo Company triunfa en el I Campeonato Europeo de Tiro para Policías
El agente destinado en Gandia contribuye al éxito del equipo español en Corinto (Grecia)
Lo último en Actualidad
El PSOE de Oliva lleva al Congreso de los diputados en Madrid el caso de las viviendas de la playa de la Mitja Galta
Los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell Gómez y Kino Calafat Rocher, han trasladado al Congreso de los Diputados...
El alcalde de Gandia resalta el potencial del futuro Centro de Investigación en Tecnología Marina en la apertura del curso del Campus de la UPV
El Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha celebrado su tradicional conferencia inaugural del curso académico 2025-2026, de...
Lo último en Deportes
El realero Josep Montaner gana la Copa Caixa Popular Diputació de València 2025 de Raspall Pro1
Lo ha logrado junto al castellonense Seve
Gandia calienta motores para la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC
Contará con la participación de 2.500 empleados de 120 negocios comarcales
