Empieza el Festival Sete Sóis Sete Luas en el Clot de la Font
Esther Moncho | 10 Jul 2024
Tavernes de la Valldigna acoge un año más el Festival Sete Sóis Sete Luas, que este año cumple la 32.ª edición. Un festival internacional que este verano arranca en la localidad con la actuación musical de Sons d'embat hoy 10 de julio a las 20:30 horas en el Clot de la Font, aprovechando el porrat del Clot y la festividad del Santísimo Cristo de la Sangre.
De nuevo, el Festival Sete Sóis Sete Luas fusiona música de diferentes culturas con gastronomía en escenarios diferentes que invitan a disfrutar de la natura y la playa. El grupo Sons d'embat da el pistoletazo de salida a las actuaciones musicales con un aperitivo del festival que concentra la programación entre el 10 y el 14 de agosto en la ermita de Sant Llorenç y el parque del Llac de la playa de la Goleta.
La propuesta para esta semana es a cargo de un conjunto liderado por el acordeonista de Ontinyent Pau Barberà, con una amplia tripulación de seis músicos provenientes de València, Cataluña y Andalucía, que lleva un repertorio basado en canciones de raíces de diferentes lugares de la península. Podremos disfrutar del baile de los gigantes de Ontinyent, cantos de la comarca de Sanabria de Castilla y León y fandangos del País Vasco, entre otras muchas propuestas musicales.
La programación continuará el día 10 de agosto con la celebración de Sant Llorenç. Disfrutaremos de la actuación de Noèlia Llorenç, Titana, la voz poderosa, descarada y alegre del canto de estilo valenciano. Será en el paraje de la ermita de Sant Llorenç a las 20 horas, en que también tendremos el tradicional porrat, el segundo del calendario de verano de Tavernes de la Valldigna.
A partir del 11 de agosto, el Festival Sete Sóis Sete Luas se traslada a la playa de la Goleta, en concreto en el parque del Llac y siempre a las 22:30 horas. En este escenario, la primera de las actuaciones llega desde la ciudad italiana de Nápoles con Fiorenza Calogero, famosa actriz y cantante y que en la actualidad, como solista, se ha convertido en una de las mejores intérpretes de las melodías tradicionales napolitanas.
El lunes 12 de agosto será el turno de Jeunesse VII das Cidades 7Sóis, el proyecto original del festival Sete Sóis Sete Luas con la participación de maestras y jóvenes de gran talento provenientes de diferentes culturas musicales con la dirección del famoso guitarrista portugués José Peixoto. Una cita en que también está invitada a participar una joven músico y cantante de Tavernes de la Valldigna. Para el día 13 llega de Portugal el grupo de música tradicional mirandesa Galandum Galundaina, que nació en 1996 con el objetivo de recoger, investigar y difundir el patrimonio musical, danzas y lenguas de las tierras mirandeses.
Para el último día de este ciclo musical, la propuesta del Festival Sete Sóis Sete Luas es doble, con Teo Collori & Momento Cigano y, como invitados especiales, Custódio Castelo & Ana Paula Gonçalves. El mejor jazz de Eslovenia llegará con Teo Collori y podremos encontrar en su guitarra más de 100 álbumes, aunque su música incorpora varios estilos que van desde rock al metal, pasando por el funk o el jazz. En este nuevo proyecto colabora con el gran maestro de la guitarra portuguesa Custódio Castelo y la cantante de fado Paula Gonçalves.
Pero el Festival Sete Sóis Sete Luas no es solo música, sino que año tras año se pueden vivir diferentes experiencias de sabores. Francia es el país elegido este año con la participación del chef Gregory Doucey, que ofrecerá un taller de cocina los días 12 y 13 de agosto de 17 a 20 horas. Un cocinero que representa la diversidad cultural del Mediterráneo y que centrará este acontecimiento en la región de Occitania.
La regidora de Cultura, Éncar Mifsud, ha explicado que esta nueva edición del Festival Sete Sóis Sete Luas destaca por la “calidad de sus propuestas musicales”. “Es ya un festival más que consolidado en la programación del verano de Tavernes de la Valldigna, en el cual, a través de la música y otras expresiones artísticas se consigue establecer fuertes vínculos entre las diferentes culturas, lenguas o tradiciones de los pueblos participantes y hace patente que este intercambio cultural crea puentes emocionales de respeto, tolerancia y solidaridad para conseguir una sociedad mejor”. La regidora Éncar Mifsud ha invitado todo el mundo a disfrutar de todos los conciertos programados y a descubrir nuevas propuestas musicales.


Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
