El PSOE de Oliva explica la viabilidad del proyecto del paseo dunar sin expropiaciones
Carmen Berzosa | 27 Jul 2023
Sigue la polémica sobre la viabilidad del proyecto estrella de la pasada legislatura, mientras el PSOE asegura que es legal, viable y positivo para Oliva, el actual gobierno requiere al anterior concejal de turismo para que entregue toda la documentación sobre el proyecto
El PSOE de Oliva ha comparecido hoy públicamente ante la ciudadanía y los medios de comunicación para aclarar algunos extremos importantes con respecto al proyecto de paseo sobre las dunas de la playa olivense.
Hace unos días quien comparecía era el gobierno con la alcaldesa Yolanda Pastor al frente, para asegurar que todo el proyecto era una mentira, que no existía ningún proyecto de pasarela de madera sobre las dunas de Oliva, que era una fakenews y que no había tiempo material para desarrollar el proyecto porque no había tiempo ni opción para expropiar todas las parcelas por las que debe pasar el supuesto paseo, eso sin contar con que, según el gobierno de PRO-UCIN, en ningún momento se habla de dicha infraestructura en la documentación presentada al Ministerio. Pero además, el escollo principal sería, según el actual gobierno, que los informes medioambientales que existen son adversos a la infraestructura.
Hoy ha sido el turno del PSOE quien comparecía representado por Ana Morell y Kino Calafat, para aclarar a la ciudadanía y a la prensa los pasos que se habían dado en la pasada legislatura y cómo pensaban desarrollar el proyecto.

Calafat ha detallado minuciosamente con quién, cuando y por qué se reunieron en la pasada legislatura, fundamentalmente con representantes de turismo a nivel autonómico, así como con la delegada del gobierno, representantes ministeriales y eurodiputados de la mano de los cuales acudieron a Bruselas para conseguir a través de los fondos especiales Next Generation la subvención de más de 2.4 millones de euros. Reuniones que según Calafat sirvieron para conseguir el dinero y comprometer el acompañamiento en esta legislatura para que los trámites fueran rápidos y cumplir así con los plazos.
Morell por su parte, ha detallado que toda la documentación es pública, ya que al ser objeto de subvenciones, se ha publicado en el BOE. También ha insistido en que no sólo no hay que hacer expropiaciones, sino que sería ilegal hacerlas ya que la pasarela debe transcurrir por la servitud de paso, espacio de entre 6 y 20 metros de amplitud reservado exclusivamente para los viandantes y por tanto perfectamente compatible con el proyecto.
Morell ha detallado tramo a tramo por dónde y cómo tenían previsto pasar, empezando por la zona más cercana a Piles y siguiendo por Terranova.
En cuanto a los informes medioambientales, Morell ha mostrado los escritos en los que tanto Medio Ambiente como Costas consideran viable el proyecto.
Dos han sido los momentos más duros en las declaraciones de la socialista. El primero cuando ha asegurado que una alcaldesa no puede comparecer públicamente para mentir a la ciudadanía tanto si es por desconocimiento como si lo es por mala fe. El proyecto existe, es viable y beneficioso para Oliva, aseguraba Morell.
La segunda afirmación ha sido cuando insistía la socialista en que se ha pretendido desacreditar a un arquitecto local dando a conocer de forma sesgada un informe de los técnicos municipales donde asegura Morell, no se habla de la pasarela ni el proyecto sino de la evolución de las olas y las corrientes y su posible impacto en la zona.
Tras la rueda de prensa, el ejecutivo ha remitido una nota de prensa en la que el concejal de turismo Salvador Llopis exige a Kino Calafat que entregue tanta documentación como obre en su poder en referencia a las expropiaciones de los terrenos, la necesidad de evaluación ambiental, el proceso de concesión administrativa de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, la documentación de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre la rambla Gallinera y el trazado concreto del Sector 18 y Rabdells, porque considera que sería necesario para poder acortar los plazos y así hacer compatible el proyecto con el plazo impuesto por Europa para poder ejecutar el proyecto

Según el concejal de turismo, Salvador Llopis, sin toda esa documentación no se puede llevar a cabo el proyecto comprometido con el Ministerio, proyecto que en la jornada de ayer debatió una delegación de Oliva con los responsables de Demarcación de Costas llegando a la conclusión de que no hay tiempo suficiente para ejecutar el proyecto en su totalidad, lo que pondría en serio peligro la subvención conseguida
Lo más visto
Corte de la carretera de Palma de Gandia desde mañana lunes y durante varios días
Está previsto que dure hasta el miércoles. La Diputación de València inicia mañana lunes los trabajos de reasfaltado de la avenida de...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Valenciaport abre el Puerto de Gandia a la ciudad a través de la remodelación del entorno los tinglados
La licitación del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 8,2 millones de euros, arrancará en breve. La mejora de esta zona...
Un trabajador trabuca las letras de un STOP en Oliva
La pifia está en el camino de Els Gorgs cruce con el de l'Aigua Blanca
Dos coches robados a una familia en Rugat aparecen en Rafelcofer y l'Alqueria tras un robo en Villalonga
El Ayuntamiento de Rugat, en la Vall d'Albaida, ha agradecido la colaboración ciudadana al alertar que habían sido vistos por la Safor...
Un jurado decidirá a partir del lunes sobre la muerte a mazazos de Alexander, un sintecho de Gandia
La Audiencia de València acoge a partir de este lunes 24 de noviembre y hasta el miércoles 26, el juicio con jurado...
Lo último en Actualidad
La Diputación aprueba nuevos proyectos en El Real de Gandia, Benifairó, Tavernes de la Valldigna, Alfauir y Barx por valor de 846.000 euros
El decreto aprobado el 11 de noviembre por el área de Cooperación da luz verde a nuevos proyectos en los municipios del...
Gandia celebra la ‘Falla en la Mar’ del 4 al 7 de diciembre con actividades para todos los públicos
Gandia acogerá del 4 al 7 de diciembre la celebración de la Falla en la Mar, un acontecimiento que tuvo que ser...
Lo último en Deportes
Gandia se convierte en la capital mundial del billar hasta el 7 de diciembre
Tres torneos internacionales reunirán a más de 500 jugadores de 60 países
El CV Real de Gandia hace historia: el Cadete Bollo Natural Fruit entra por primera vez en la prestigiosa Liga de Oro
El equipo cadete del Club Voleibol Real de Gandia logra una clasificación histórica tras dos victorias decisivas en un emocionante fin de...
