El Ministerio licita la redacción del proyecto para las obras del centro oceanográfico del IEO-CSIC en Gandia

El Ministerio licita la redacción del proyecto para las obras del centro oceanográfico del IEO-CSIC en Gandia

Miguel Pérez | 11 Jun 2024

La labor del Centro Oceanográfico de València (COVA), que estará en los tinglados del Puerto de Gandia, se centrará en el estudio multidisciplinar del medio ambiente marino, sus ecosistemas y recursos vivos, así como en el desarrollo tecnológico aplicado a las diferentes líneas de investigación que se realizan en los centros oceanográficos del país. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que el COVA “va a aprovechar toda la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el IEO-CSIC y la Universitat Politècnica de València, que lleva más de 13 años desarrollando su trabajo en Gandia”.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy (ver) el anuncio de licitación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) por el que se destinan 450.000 euros para la redacción de proyecto, estudio de seguridad y salud, dirección de obra y asistencia técnica para las obras del edificio del primer centro oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en la Comunitat Valenciana, que se ubicará en Gandia.


La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que este nuevo centro “va a aprovechar toda la trayectoria de éxito de la Unidad Mixta en Tecnología para Estudios Marinos entre el IEO-CSIC y la Universitat Politècnica de València, que lleva más de 13 años desarrollando su trabajo en Gandia”.


El futuro Centro Oceanográfico de València (COVA) tendrá como objetivo consolidar y ampliar la actividad que el IEO-CSIC realiza en las cinco demarcaciones marinas españolas y, especialmente, en el área del Mediterráneo, junto con los centros oceanográficos de Baleares, Murcia y Málaga.


En concreto, su labor se centrará en el estudio multidisciplinar del medio ambiente marino, sus ecosistemas y recursos vivos, así como en el desarrollo tecnológico aplicado a las diferentes líneas de investigación que se realizan en los centros oceanográficos del país.


La previsión de personal adscrito al futuro centro es de aproximadamente 50 personas entre investigadores e investigadoras, personal técnico y de administración, entre otros.


Además, el COVA será un centro de atracción de jóvenes investigadores e investigadoras que deseen comenzar su carrera participando en sus líneas de investigación marina.


El Centro Oceanográfico de València asesorará las políticas científicas
El COVA también permitirá ampliar las capacidades del IEO-CSIC como órgano de asesoramiento experto sobre el desarrollo tecnológico aplicado al estudio y la monitorización del medio marino.


En este sentido, la Comunitat Valenciana contará con un centro oceanográfico que responda a las necesidades de asesoramiento científico a las autoridades regionales competentes en el ámbito del medio marino, vertebrando así las diferentes políticas de protección medioambiental.
 

Lo más visto

Obituario: Fallece Raúl Torregrosa el gran comerciante que tuvo Gandia en su Cuna

Obituario: Fallece Raúl Torregrosa el gran comerciante que tuvo Gandia en su Cuna

Sus familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia a partir de las cuatro de la tarde de hoy y hasta las...

Por MIGUEL PÉREZ
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...

Por MIGUEL PÉREZ
Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local

Gandia cuenta con siete nuevos oficiales en la plantilla de la Policía Local

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por la edila de Protección, Seguridad y Convivencia, Lydia Morant Varó, y por...

Por MIGUEL PÉREZ
La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga durante hoy miércoles

La eliminación de trenes Gandia-València Nord y viceversa se prolonga durante hoy miércoles

Renfe-Adif ha comunicado que las restricciones de capacidad de la línea C1 Valencia-Gandia por los trabajos de Adif se amplían al día...

Por MIGUEL PÉREZ
La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor

La Policía Local de Gandia recibe el premio nacional ‘Perseverancia y Esfuerzo’ por el programa Agente Tutor

El reconocimiento destaca el compromiso del cuerpo policial gandiense con la protección de menores y la convivencia escolar.

Por MIGUEL PÉREZ
Juanjo Company triunfa en el I Campeonato Europeo de Tiro para Policías

Juanjo Company triunfa en el I Campeonato Europeo de Tiro para Policías

El agente destinado en Gandia contribuye al éxito del equipo español en Corinto (Grecia)

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia

A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...

Por MIGUEL PÉREZ
Cuatro horas de rescate en el Picaio de Barx a 120 metros de profundidad

Cuatro horas de rescate en el Picaio de Barx a 120 metros de profundidad

Grupo Espeleosocorro Valencianos ha llevado a cabo este pasado fin de semana el VII simulacro general del Grupo de Esoeleocorros de la...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

Gandia calienta motores para la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC

Gandia calienta motores para la VI Cursa de les Empreses de La Safor-ESIC

Contará con la participación de 2.500 empleados de 120 negocios comarcales

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa

Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES