
El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia celebra su 50 aniversario
Miguel Pérez | 22 Aug 2023
La entonces residencia mixta de la Seguridad Social abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1973 en el entonces paseo del Doctor Luis Belda, hoy Germanies. El centro ha pasado de 68 camas y 157 trabajadores en los años 70 a 292 habitaciones individuales y 1.320 profesionales en la actualidad.
El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia celebra su 50 aniversario como institución sanitaria. Fue el 1 de septiembre de 1973 cuando la entonces llamada ‘residencia sanitaria mixta de la Seguridad Social’ abrió sus puertas en el paseo del Doctor Luis Belda, hoy todo unificado bajo el nombre de Germanies (Cabo Pastor, Germanías, Gómez Ferrer, y Luis Belda).
Desde entonces el hospital fue ampliando su cartera de servicios, multiplicando el número de trabajadores, adaptando las infraestructuras e incorporando novedades técnicas, clínicas y de gestión.
En paralelo, se vivieron episodios remarcables como la inundación provocada por la riada de 1987, que paralizó la actividad sanitaria (excepto la urgente) durante cuatro meses, e incluso tres amenazas de bomba a finales de los 80 y principios de los 90, una de las cuales con evacuación de pacientes.

La actividad en el Paseo Germanías se mantuvo hasta abril de 2015 cuando se trasladó a las actuales instalaciones en el polígono Sanxo Llop, con el consiguiente aumento de camas de hospitalización y con todas las habitaciones individuales; el incremento de consultas externas y del número de trabajadores, y la mejora general de las infraestructuras y servicios.
El primer director médico del Hospital fue Jesús Fuster Martí y la primera jefa de enfermería fue Pura Giménez Ripollés. Desde entonces han pasado por el cargo 13 gerentes/directores médicos y seis directores de enfermería, así como 17 administradores/directores económicos.

Para la conmemoración del aniversario, el Hospital ha organizado un encuentro de trabajadores y extrabajadores del centro a lo largo de estos 50 años. También se emitirá un vídeo resumiendo la historia del Francesc de Borja desde sus inicios, así como una pequeña exposición en la entrada principal del Hospital.
Un poco de historia
La inauguración oficial de la entonces residencia mixta tuvo lugar en junio de 1974 por parte del ministro de Trabajo. En aquel momento, el centro contaba con 68 camas distribuidas en cuatro plantas: dos de Maternidad, una de Cirugía General y una de Traumatología. Ya disponía también de laboratorio de Análisis Clínicos y de servicio de Radiología, y trabajaban 157 personas.
Desde 1977 hasta 1984 se proyectó la ampliación de la residencia sanitaria, cuyas obras finalizaron en 1984. Entonces las instalaciones ya contaban con los servicios de Tocoginecología, Cirugía General, Traumatología, Urología, Anestesia y Reanimación, Pediatría, Medicina Interna, Análisis Clínicos, Radiología, Electroterapia y Rehabilitación, Medicina General y el servicio ordinario de Urgencias.

Desde 1984 se se trabaja por la puesta en marcha del entonces ya ‘hospital’ con la apertura del área de consultas externas; el área administrativa; el nuevo laboratorio de Análisis Clínicos y de Hematología; los servicios de Farmacia, Medicina Preventiva, Anatomía Patológica, así como el área de Urgencias, el bloque quirúrgico y esterilización, el área de hospitalización y la UVI.
En 1985 el hospital ya cuenta con cuatro grandes salas de hospitalización con 168 camas; cuatro quirófanos; área de mortuorios, cafetería, admisión y archivos, y se amplía la cartera de servicios de Radiodiagnóstico.

Se ponen en funcionamiento los servicios de Oftalmología, Otorrinolaringología y Medicina Intensiva. Además, se crean las unidades clínicas de Alergia, Electrocardiografía, Neurología, Nefrología, Gastroenterología infantil y Neonatología.
En 1989 se abren las nuevas salas de hospitalización de Pediatría, y en 1990 se pone en funcionamiento la unidad de Hemodiálisis. En 1992 ya había 240 camas, dos salas de parto, 5 quirófanos y alrededor de 780 trabajadores. También durante este año, llegan los primeros MIR de Medicina Familiar y Comunitaria.

En 1993 se inaugura la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica, y durante 1996 se amplían las camas de UCI pasando de seis a nueve; se equipa la Unidad de Cirugía Sin Ingreso (UCSI), se construye un nuevo quirófano para Obstetricia-Ginecología; se remodelan las salas de parto y se reforma el servicio de Urgencias, entre otras muchas actuaciones.
En 1998 se celebra el 25 aniversario reuniendo a trabajadores y personal jubilado, y en el 2000 se impulsa la ampliación y cobertura de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD).
Nuevo Hospital y pandemia
En 2005 comienza a plantearse la construcción de un nuevo hospital en el área de Sanxo Llop, cuyo proyecto finaliza en 2006. En 2007 se coloca la primera piedra, pero las obras se paralizan hasta 2014.
Finalizadas las actuaciones, desde marzo de 2015 se lleva a cabo la puesta en marcha gradual de los servicios en las actuales instalaciones de la bautizada como la avenida de la Medicina, comenzando por las consultas externas y finalizando el 11 de abril de 2015 con el traslado de pacientes. La plantilla del hospital se incrementa hasta superar los 1.100 trabajadores.

Los años 2020 y 2021 vienen marcados por la pandemia de Covid-19, que obligó a reorganizar la asistencia sanitaria: se doblaron circuitos asistenciales para distinguir los pacientes sintomáticos del resto, se amplió la capacidad de la UCI, se destinaron plantas de hospitalización exclusivas para Covid y se incrementó el personal con 215 trabajadores más, entre otras muchas medidas.
La progresiva “vuelta a la normalidad” tras el fin de la crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia se produce a lo largo de 2022 y 2023 en paralelo a otros grandes proyectos del hospital como la puesta en marcha de las segundas salas blancas de Farmacia más grandes y completas de la Comunitat Valenciana, o la instalación de dos nuevas resonancias magnéticas.

Está en construcción el acelerador lineal para ofertar el servicio de radioterapia a los pacientes oncológicos y evitar que se desplacen a València, y en el solar del antiguo hospital en el paseo de las Germanies, ya está construido el nuevo Espai Sanitari Roís de Corella que alberga un Centro de Salud Integrado, el Centro de Salud Pública y dos áreas de salud mental y de rehabilitación, entre otros servicios.
Actualmente en el Hospital Universitario Francesc de Borja trabajan 1.320 personas, cuenta con 11 salas de hospitalización con 292 camas, ocho quirófanos en funcionamiento, tres salas de parto y 122 consultas externas.
Lo más visto

Detenido en Gandia un anciano de 87 años por abuso sexual
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde-noche en unos baños de la estación de Renfe en Gandia

Un hombre resulta herido al descolgarse con sábanas anudadas desde una vivienda a la calle en Gandia
Ocurrió la tarde de ayer en la avenida de Alacant y por la hora y el lugar generó sorpresa llamando al 112...

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de drogas en un bar de Xeraco
El dueño del establecimiento, de 40 años y nacionalidad búlgara, trataba de ocultar casi 7 gramos de cocaína y 139 de anfetamina....

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación
La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....

El PSOE denuncia que el gobierno de Oliva deja perder casi 2 millones de euros en ayudas europeas conseguidas en la anterior legislatura
El actual gobierno municipal de Oliva, liderado por la alcaldesa Yolanda Pastor Bolo (Projecte Oliva), ha dejado perder más de 1,8 millones...

Se cumplen los pronósticos: 54 litros en Oliva y 30 en La Font a las 10 de la mañana
La tormenta ha dejado una manga marina en la playa de Oliva y registros en apenas media hora de hasta 54 litros...
Lo último en Actualidad

El solar de lo que fue el Camping Ros en la playa de Gandia en vías de acoger un hotel
En una parcela de unos 1.400 metros cuadrados entre las calles Rioja y Armada Espanyola, frente a Pepito La Flor. El denominado...

Una manga marina recorre la costa de la Safor causando gran expectación
La tromba de agua ha dejado registros, de momento, de 65 litros en La Font d'en Carròs en tan solo unas horas....
Lo último en Deportes

Claudia Giménez se incorpora al cuerpo técnico del CV Real de Gandia
La exjugadora internacional con España en categorías inferiores inicia una nueva etapa como entrenadora en el club realero tras una destacada trayectoria...

Tavernes celebra la II Semana del Deporte Adaptado para promover la inclusión a través del deporte
Desde hoy hasta el domingo 18 de mayo, el municipio acogerá charlas, mesas redondas y un torneo de baloncesto inclusivo con la...