
El Gobierno de España destina más de 1 millón a restaurar el cauce del Serpis en Gandia para prevenir inundaciones
Miguel Pérez | 25 Sep 2023
La delegada del Gobierno de España en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo; y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha visitado la primera fase de la restauración fluvial del río Serpis a la que el Gobierno de España ha destinado más de un millón de euros.
Las actuaciones se desarrollan en un tramo de un kilómetro y medio de longitud, desde donde acaba el encauzamiento hacia la playa, concretamente entre los puentes ‘Torre dels Pares’ y el ‘Pont de Daimús’.
Los trabajos de la Fase 1, que se prolongarán durante 10 meses, consisten, según ha dicho la delegada, “en eliminar especies invasivas, en su mayoría caña común, y recuperar la vegetación de ribera que es necesario mantener para disminuir la potencia del río ante grandes avenidas”. Posteriormente, durante la Fase 2, se procederá a la plantación de vegetación autóctona de forma periódica.
También se retirarán residuos sólidos urbanos, con la finalidad de, progresivamente y en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, conseguir una futura vía natural de conexión ambiental con la playa y que los vecinos recuperen este espacio

La delegada del Gobierno ha señalado que la CHJ “está realizando un importante esfuerzo económico para llevar a cabo este tipo de actuaciones” En este sentido, ha dicho que “en lo que llevamos de 2023 se ha invertido 11 millones para recuperar más de 10 kilómetros de cauces, unos datos que ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno con el buen estado de nuestros ríos".
Las actuaciones visitadas hoy forman parte de la “Restauración integral del río Serpis y sus afluentes desde el Embalse de Beniarrés hasta su desembocadura”, incluida en el programa de medidas del Plan Hidrológico del Júcar 2022-2027, cuyo objetivo es “recuperar el estado natural del río desde el embalse de Beniarrés hasta su desembocadura”, ha dicho Bernabé.
La primera fase de los trabajos, que arrancaron a mediados de este mes de septiembre, se centran en la eliminación y desbroce de la parte aérea de las especies invasoras, en su mayoría Arundo donax o caña común. “Se realiza con maquinaria pesada y el objetivo es despejar la zona de cañas, pero respetando las especies autóctonas que todavía habitan en el cauce y que es necesario mantener, sobre todo, para disminuir la potencia del río ante grandes avenidas”.

Durante esta primera fase de actuación, que tendrá una duración de 10 meses, también se procederá al triturado de los restos del desbroce, que se mezclarán con el terreno antes de instalar una cobertura opaca de geotextil que permanecerá en el terreno durante al menos 18 meses. Se trata de una técnica habitual en las restauraciones que viene realizando el Organismo debido a su gran efectividad. Las lonas generan calor en el suelo, evitan que pase la luz solar y que la planta pueda efectuar la fotosíntesis, por lo que su rizoma se agota y el Arundo donax no puede volver a brotar.
Transcurridos esos 18 meses se iniciarán los trabajos de la segunda fase de la restauración integral de este tramo del río Serpis. Primero se procederá a retirar la cobertura geotextil y después se realizarán, de forma periódica, plantaciones de especies autóctonas de ribera.

Lo más visto

Gandia paraliza la planta de biomasa que tenía prevista en Marxuquera
La decisión se ha tomado esta mañana en la junta de gobierno Se va a crear una comisión de expertos con los...

Nuevo incidente en el tren Gandia - Valencia
En esta ocasión la circulación se ha cortado momentáneamente por un transeúnte

La Guardia Civil detiene al autor de un robo con violencia en Beniarjó
El autor amenazó con cortarle el cuello a la propietaria de una parcela de la localidad para poder robar en el interior...

Denegada la moción del PP que solicitaba la retirada del mural dedicado a Fermín Muguruza en Gandia
Víctor Soler exige su eliminación por respeto a las víctimas del terrorismo

Más de 400 personas asisten a la cena de verano del Partido Popular en Gandia
Militantes y simpatizantes se reúnen en el Grau para respaldar el proyecto liderado por Víctor Soler

La Policía Nacional ha detenido a 3 personas en Gandia, 4 en Albacete y 3 en Castellón y como autores de un delito de extorsión por la Red
La investigación policial comenzó a raíz de la denuncia efectuada por varios perjudicados que manifestaban haber sido extorsionados. Las víctimas contactaban a...
Lo último en Actualidad

Gandia reestructura el gobierno municipal para aumentar la eficacia y dar respuesta a los retos en la segunda mitad de la legislatura
José Manuel Prieto anuncia cambios en las competencias de varias concejalías para reforzar servicios básicos, vivienda, inversión y administración interna, sin incrementar...

Almoines pide la reducción del ruido molesto que provoca la carretera Gandia-Villalonga y que se mejore la seguridad de los peatones
El pleno municipal de Almoines ha aprobado por unanimidad la moción que ha presentado Compromís per Almoines en la cual pide a...
Lo último en Deportes

El CF Gandia inicia su pretemporada con una sesión abierta al público
El CF Gandia inicia su pretemporada con una sesión abierta al público

Gandia celebra el éxito del V Reto Solidario del Club de Rem CIA Gandia en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil
El alcalde José Manuel Prieto recibe a las representantes del club y de la AECC tras superar los 3.000 km remados y...