El conflicto por la concentración parcelaria del Marjal Pego-Oliva llega a su fin medio siglo después de iniciarse
Miguel Pérez | 23 Feb 2023
La conselleria de Agricultura podría finalizar, el próximo año, la concentración parcelaria y dar seguridad jurídica a más de 900 propietarios tras medio siglo de incertidumbre.
En 1970 empezó la concentración parcelaria en el marjal de Pego-Oliva, pero al declararse parque natural en 1994 se suspendió este proceso. Después de la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Natural (Porn), la situación continuaba de la misma manera, eso sí, aumentando el malestar de los propietarios de los terrenos que habían quedado dentro de perímetro protegido. Con la llegada del gobierno del Botànic a la Generalitat en 2015, esta demanda histórica era atendida y ahora, por fin, los propietarios tendrán su terreno muy delimitado y apto para el cultivo.
El pasado martes, 21 de febrero, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes; el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Toni Quintana; y representantes del Ayuntamiento de Oliva y de Pego se reunieron para poner punto final a la concentración parcelaria e informar de las novedades del procedimiento que se está siguiendo. Según fuentes de la conselleria, «se espera que en este proceso para permutar o comprar las parcelas privadas que están dentro del área de máxima protección, allí donde no se puede cultivar, concluya el próximo año». Así pues, los 931 propietarios de las 2.978 parcelas afectadas ven finalmente una solución, tras muchos años batallando para que la concentración parcelaria fuera una realidad.
La concentración parcelaria pretende reubicar las parcelas de los vecinos fuera de la zona de máxima protección del parque natural, ofreciéndoles el equivalente de sus tierras mediante una permuta. El proyecto contempla la reubicación de más de 2.000 parcelas que ocupan alrededor de 830 hectáreas. Por su parte, la conselleria de Agricultura, al comprar los terrenos dentro de la zona protegida, contará con el dominio de estas tierras, declarándolas de utilidad pública. Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural ha avanzado que «en el área de cultivo se crearán infraestructuras agrarias como caminos y acequias» y ha destacado que «con este proceso, que está cumpliendo con los plazos, acabamos con la incertidumbre de centenares de propietarios, muchos de los cuales no sabían ni dónde tenían las parcelas, y ahora se les adjudica un título de propiedad».
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer Pericás, que estuvo presente en esta visita, ha señalado que «por lo que respecta a los propietarios de Oliva, decirles que el ayuntamiento trabajará codo con codo con la Consellería y los mantendrá informados en todo momento ante cualquier novedad. Estamos muy satisfechos de los avances que hemos conseguido al dar solución a una demanda histórica, y esperanza a las personas afectadas y, además, estamos reconfigurando nuestro parque natural desde un punto de vista más sostenible con el medio ambiente, el sector agrícola y las familias de Oliva y de Pego».

Lo más visto
Un 'patisofá' por la avenida del Port en el Grau de Gandia
A poco más de un mes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza de patinetes, ayer noche, dos jóvenes fueron...
Albiol: Hay un problema serio de inmigración descontrolada en Gandia que se está enquistando y deteriorando zonas
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, estuvo el sábado en Gandia invitado por el Partido Popular para hablar de las 'recetas'...
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia prepara con Bellreguard la coordinación urbanística con el Plan de Interés Autonómico de Ale-Hop
Hoy han comenzado las obras de modernización, mejora y dotación de infraestructuras y servicios del polígono Rajolar lo que supondrá que la...
Dos gandienses completan el Spain Classic Raid, el rally de regularidad más largo de Europa
Bibiana Peiró y Ángel Pascual recorren más de 2.000 kilómetros por caminos de tierra, montañas y pueblos de España al volante de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Actualidad
El pabellón Gandia Arena, motor para el futuro deportivo y turístico, estará en 2027
La primera fase de las obras tiene un plazo de 24 meses de ejecución. Y una vez esté finalizada, el pabellón ya...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Lo último en Deportes
Triunfo histórico para los pileros Waldo Vila y Baldo Guitart en la VII edición del Campionat Autonòmic de Pilota Grossa
Representando al CPV Palmera, han logrado el título de segunda categoría tras una actuación impecable en El Pinós
Víctor Tella logra el récord autonómico de 100m braza +70 en l'Alcúdia
El nadador del NiE Gandia se convierte en el gran protagonista de la 1ª jornada de la Liga Promoción Máster
