El conflicto por la concentración parcelaria del Marjal Pego-Oliva llega a su fin medio siglo después de iniciarse
Miguel Pérez | 23 Feb 2023
La conselleria de Agricultura podría finalizar, el próximo año, la concentración parcelaria y dar seguridad jurídica a más de 900 propietarios tras medio siglo de incertidumbre.
En 1970 empezó la concentración parcelaria en el marjal de Pego-Oliva, pero al declararse parque natural en 1994 se suspendió este proceso. Después de la aprobación del Plan de Ordenación de Recursos Natural (Porn), la situación continuaba de la misma manera, eso sí, aumentando el malestar de los propietarios de los terrenos que habían quedado dentro de perímetro protegido. Con la llegada del gobierno del Botànic a la Generalitat en 2015, esta demanda histórica era atendida y ahora, por fin, los propietarios tendrán su terreno muy delimitado y apto para el cultivo.
El pasado martes, 21 de febrero, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Roger Llanes; el director general de Agricultura, Ganadería y Pesca, Toni Quintana; y representantes del Ayuntamiento de Oliva y de Pego se reunieron para poner punto final a la concentración parcelaria e informar de las novedades del procedimiento que se está siguiendo. Según fuentes de la conselleria, «se espera que en este proceso para permutar o comprar las parcelas privadas que están dentro del área de máxima protección, allí donde no se puede cultivar, concluya el próximo año». Así pues, los 931 propietarios de las 2.978 parcelas afectadas ven finalmente una solución, tras muchos años batallando para que la concentración parcelaria fuera una realidad.
La concentración parcelaria pretende reubicar las parcelas de los vecinos fuera de la zona de máxima protección del parque natural, ofreciéndoles el equivalente de sus tierras mediante una permuta. El proyecto contempla la reubicación de más de 2.000 parcelas que ocupan alrededor de 830 hectáreas. Por su parte, la conselleria de Agricultura, al comprar los terrenos dentro de la zona protegida, contará con el dominio de estas tierras, declarándolas de utilidad pública. Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural ha avanzado que «en el área de cultivo se crearán infraestructuras agrarias como caminos y acequias» y ha destacado que «con este proceso, que está cumpliendo con los plazos, acabamos con la incertidumbre de centenares de propietarios, muchos de los cuales no sabían ni dónde tenían las parcelas, y ahora se les adjudica un título de propiedad».
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer Pericás, que estuvo presente en esta visita, ha señalado que «por lo que respecta a los propietarios de Oliva, decirles que el ayuntamiento trabajará codo con codo con la Consellería y los mantendrá informados en todo momento ante cualquier novedad. Estamos muy satisfechos de los avances que hemos conseguido al dar solución a una demanda histórica, y esperanza a las personas afectadas y, además, estamos reconfigurando nuestro parque natural desde un punto de vista más sostenible con el medio ambiente, el sector agrícola y las familias de Oliva y de Pego».

Lo más visto
Una mujer se enfrenta a casi 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja en Gandia
La Audiencia de València acoge este martes el juicio contra una mujer acusada de intentar matar a su expareja el 27 de...
Acepta haber intentado matar a su marido en Gandia y reduce su condena de 9 a 5 años de cárcel
La acusada reconoció los hechos y de los nueve años y medio de prisión que le pedía la Fiscalía por tentativa de...
La Policía Nacional desmantela dos narcopisos en Gandia y detiene a seis personas ingresando dos en prisión por orden judicial
En dos viviendas del mismo edificio, lLos agentes se han incautado de hachís, marihuana, cocaína, pastillas de hachís, más de 4. 000...
La Guardia Civil investiga al conductor del camión que chocó contra el puente del excalextric de la playa de Gandia
A las 01:33 horas del jueves 18 de septiembre, se produjo un siniestro vial en la N-332 a la altura de Gandia,...
La Guardia Civil localiza al kamikaze que huyó tras dejar herido a un ciclista en Simat de la Valldigna
El conductor de la bicicleta resultó herido de carácter grave y el autor de los hechos, de 19 años, ha sido encartado...
Piden más de 5 años de cárcel para un empresario de Villalonga que injertó sin permiso un tipo de mandarinas en sus huertos
Durante dos días, mañana lunes y el martes, de esta semana arranca en la Audiencia de València el juicio contra el responsable...
Lo último en Actualidad
Luz verde al inicio de las obras de ampliación y mejora de la accesibilidad de los viales municipales en el entorno del Ecocamping Ohai Gandia
El Ayuntamiento de Gandia ha formalizado hoy el inicio de las obras de mejora y ampliación de los caminos municipales del entorno...
La Generalitat concede a Gandia 18.000 euros para el control de la plaga de jabalíes
El Partido Popular aprovecha la ayuda concedida para señalar que ''pese a tratarse de un problema evidente, la gestión del problema de...
Lo último en Deportes
Érika Llorca lidera al CA Safor Teika en el podio del 71º Cross Internacional de Zornotza
El equipo contó con la participación de hasta diez corredores
Gandia acogerá el 2 de noviembre la XI edición de la Run for Cáncer
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y la recaudación se destinará a la investigación oncológica
